3er parcial Flashcards
celula que deriva de la capa marginal
Astrocito
el principal brote de crecimiento neuronal ocurre
10-18 SDG
son la ultimas en formarse del tubo neural
Ínterneuronas
la etapa de maduracion neuronal toma en cuenta los siguientes factores
- formacion de dendritas
- alargamiento de axones
- expresión bioquímica de los neurotransmisores
- cambios morfologicos en el cono axonico
derivados de la eminencia ganglionar
n. caudado
n. putamen
n. amigdalino
n. del lecho de la estria terminal
ultima placa cortical en formarse
II
el septum pelucidum deriva de
placa comisural
comisura cerebral que aparece en la 12 SDG
rodilla del cuerpo calloso
2da comisura en formarse
fornix
donde hay neuronas multipolares
ganglio simpatico
asta anterior de la medula
putamen
ganglio parasimpatico
organela no presente en los axones
ribosomas
la tubulina es el principal componente de
neurofilamentos
las neuronas de golgi tipo 2 se encuentran principalmente en
corteza cerebral
*los astrocitos tienen receptores para estas sustancias
Acetilcolina
noradrenalina
GABA
glutamato
*los nucleos olivares se originan de
placa alar
*par craneal que no tiene neuronas eferentes viscerales generales
V
fibras caracteristicas del receptor anuloespiral del huso muscular
A alfa Ia
huso neuromusculas, las fibras primarias corresponden a
anuloespiral
perdida de continuidad axonica se denomina
axonotmesis
factores de crecimiento neurotropicos
Actina
neurotransmisor usado por neuronas intrinsecas de los ganglios autonomos
acetilcolina
*celulas derivadas de la cresta neural
melanoblastos ganglios autonomos celulas de Schwann celulas satélites Odontoblastos
**los pedunculos cerebelosos superiores se forman principalmente por fibras que se originan de
nucleos cerebelosos profundos
derivados del diencefalo
talamo infundibulo glandula pineal hipotalamo Neurohipofisis *cuerpos mamilares
derivados de la placa alar
n. olivar
labios rombicos
n. pontino
n. espinal del trigemino
derivados de la placa basal mesencefalica
nucleo del NC III
formacion reticular
nucleo rojo
sustancia nigra
origen de la parte externa del globo palido
telencefalo
de la corteza telencefalica, cual son formadas por la placa cortical
II - VI
III
V
VI
se origina de la primera migracion cortical
VI
la fisura central aparece a que SDG
24
alteraciones en la estructura del envejecimiento cerebral
- atrofia cortical
- engrosamiento y agrupamiento de neurofibrillas
- disminucion del numero y tamaño de las neuronas
- lipofucsina en astrocitos
celula de la neuroglia caracteristica de la sustancia gris
astrocitos protoplasmaticos
organela que se localiza unicamente en el pericarion de la neurona
aparato de golgi
*principal neurotransmisor excitatorio
glutamato {ac. Glutamico }
sitio mas excitable de la neurona
segmento inicial del axon
el transporte retrogrado rapio es producido por
dineina
utiliza el transporte axonico retrogrado para dañar las astas anteriores de la medula espinal
poliomelitis
la gliosis de reemplazo es producida por
astrocitos
estirpoe celular que se encuentra en el suelo del 3er ventriculo encima del hipotalamo
tanicito
tumor que se encuentra en la medula suprarrenal, de origen neuronal
feocromocitoma (benigno)
Neuroblastoma (maligno)
**en que semana ocurre la division secundaria de las vesiculas primarias
5 (dia 32)
origen de la duramadre
mesenquima alrededor del tubo neural
origen del cuerpo pineal
diencefalo
origen de los labios rombicos
placa alar del metencefalo
esctructura fibrosa que va de la medula al coccix
filum terminal
*neurotransmisor del hipocampo
acetilcolina
la membrana limitante externa se localiza
debajo de la piamadre/ entre la z. intermedia y ventricular /adyacente a la zona ventricular
dia en que comienza la formacion del tubo neural
21
mecanorreceptor de fibras de adaptacion lenta tipo II
Rufini
primeras celulas que se forman de la capsula germinal
neuronas
la formacion trivesical del SN ocurre
el dia 24 de desarrollo
ejemplo de reflejo monosinaptico
reflejo rotuliano
*origen de nucleos arqueados
capa marginal (*alar)
cual es la velocidad retrograda aproximadamente
5-25 cm/dia
velocidad del transporte anterogrado lento
.2-5 cm/dia
**mecanorreceptores de adaptacion lenta tipo I
merkel
en las mielodisplasias el defecto congenito mas frecuente es
sindrome medular fijo
**nervios que conducen vias eferentes viscerales especiales
V
IX
VII
X
**la lesion del NC VII en el conducto auditivo interno produce
- hiperacusia
- disminucion de la secrecion lagrimal
- paralisis de la musculatura facial de la mitad superior
- disminuye la salivacion
localizacion de celulas bipolares
- g. vestibular
- mucosa olfatoria
- g. coclear
- capa nerv. retiniana
organela no presente en dendritas
aparato de Golgi
caracteristicamente el segmento inicial axonico no tiene
mielina
celula de la neuroglia caracteristica de la ssutancia blanca
astrocito fibroso
fibras caracterisitcas del organo tendinoso de Golgi
A alfa Ib
velocidad de conduccion anterograda rapida
10-40 cm/dia
receptores para la vibracion y el tacto movil de frecuencia intermdia de localizacion en la piel glabra
meissner
**conduce aferencia visceral especial
facial
**el tallo encefalico consiste de
protuberancia
bulbo
mesencefalo
medula oblongada
la capsula interna se localiza
entre el nucleo caudado y lenticular
a nivel de la 9° vertebra se localiza
duodecimo toracico
la ruptura de la arteria lenticuloestriada produce hemorragia
INTRACRANEAL
dia de cierre del tubo neural
26afi
28sne
enfermedad en la que existe perdida de neuronas que utilizan GABA como neurotransmisor
corea de Huntington
respecto al oligodendrocito
- se localiza en SNC
- puede originar hasta 60 fibras por celula
- produce mielina
- es de menor tamaño que los astrocitos
- -carecen de membrana basal
- -no presenta mesoaxon
la ruptura de la vena cerebral superior produce una hemorragia
subdural
origen de los ligamentos dentados
mesenquima del esclerotomo
**de los nucleos pontinos
- forman el pedunculo cerebeloso medio
- se originan de la placa alar
- envian informacion hacia cerebro contralateral
- originan las fibras transversales
estudio que permite una mejor diferenciacion entre sustancia gris y blanca del SNC
resonancia magnetica
que dia se forma el surco neural
18
**derivados de la celula germinal ventricular
oligodendrocitos
astrocitos
ependimocitos
neuronas
comisura cerebral que aparece a la 11 SDG
hipocampica
derivados de la eminencia ganglionar (cont.)
- segmento externo del gobo palido
- nucleo del lecho de la estria medular
- caudado
- amigdalino
una hernia de disco posrerolateral entre la C5 y C6 puede comprimir a
nervio C6
al efectuar una puncion lumbar, se llega al espacio epidural despues de atravesar
ligamento amarillo
NCs que tienen ganglios autonomos
III
VII
IX
X
la herniacion posterolateral del nucleo pulposo de S1 produce
debilidad de la flexion plantar
la preion normal del LCR en mm de agua es
60-140
la neurilacion primaria se presenta a partir del dia
18
efectos de la neurilacion primaria
espina bifida oculta
anencefalia
encefalocele
espina bifida quistica
la proliferacion celular se presenta entre las semanas
7-16
en que periodo se observan fisuras y laminas cerebelosas
16 SDG
**en un corte a nivel del coliculo inferior se encuentra
- acueducto mesencefalico
- nucleo del NC IV
- relevo de la via auditiva
- sustancia nigra
lamina formada en la 3° onda de migracion
IV
la cisura central aparece a la
24 SDG
3ra comisura en formarse
rodilla del cuerpo calloso
el transporte anterogrado rapido es llevado a cabo por
cinesina
principal neurotransmisor del hipotalamo
noradrenalina
enfermedad desmielinizante del SNC
esclerosis multiple
las fibras de presion, vibracion y estiramiento son de tipo
A Belta
usa el transporte axonico retrogrado para dañar las neuronas de la corteza cerebral
rabia
elementos del saco lumbar
- raices anteriores de los nervios lumbares y sacros
- LCR
- raices y ganglios posteriores de los nervios lumbares y sacros
- aracnoides
la placa cortical forma las siguientes capas celulares
II
IV
V
VI
los ganglios nerviosos sensitivos se relacionan con los NC
V
VII
IX
neurotransmisor excitador de la medula espinal
glutamato
**el nucleo solitario se localiza en el bulbo raquideo
adyacente al surco mediano del piso del 4° ventriculo