3ER PARCIAL Flashcards
PARA LA FORMACIÓN DE HORMONAS TIROIDEAS LAS CÉLULAS FOLICULARES A TRAVÉS DE SU RETÍCULO ENDOPLÁSMICO RUGOSO GENERAN LA ORGANIFICACIÓN DE IONES DE YODO CON:
TIROSINA
LA GLÁNDULA TIROIDES ES ESTIMULADA PARA LA SECRECIÓN HORMONAL POR LA HIPÓFISIS, ¿QUE HORMONA HIPOTALÁMICA ESTIMULA A LA HIPÓFISIS?
HORMONA LIBERADORA DE TIROTROPINA (TRH)
LA FUNCIÓN DE LA PARATOHORMONA ES:
SACAR CALCIO DEL HUESO
LAS CÉLULAS PARAFOLICULARES, LIBERAN:
CALCITONINA
EL HIPERPARATIROIDISMO PRODUCE: EXCEPTO
HIPOCALCEMIA
ES UN SÍNTOMA DEL HIPOTIROIDISMO:
AUMENTO DE PESO
EL BOCIO CONSISTE EN:
CRECIMIENTO DE LA GLÁNDULA TIROIDES
EL HIPOPARATIROIDISMO GENERA:
HIPOCALCEMIA
EL YODO RADIOACTIVO DESTRUYE LAS CÉLULAS TIROIDEAS EN EL HIPERTIROIDISMO Y CÁNCER DE TIROIDES. V-F
VERDADERO
PACIENTE FEMENINA QUE PRESENTA AUMENTO DE PESO, INTOLERANCIA AL FRÍO, SOMNOLENCIA. CON ESTOS SIGNOS Y SÍNTOMAS ¿CUÁL SERÁ EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE? SUS PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO TIROIDEO: TSH BAJA, T3 Y T4 BAJOS.
HIPOTIROIDISMO SECUNDARIO
PACIENTE FEMENINO DE 35 AÑOS DE EDAD CON AMENORREA, CABELLO GRASO, SUDORACIÓN, TAQUICARDIA, ANSIEDAD. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO TIROIDEO CON TSH ALTA Y T3 Y T4 ALTAS. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
HIPERTIROIDISMO SECUNDARIO
PACIENTE QUE PRESENTA AUMENTO DE VOLUMEN EN REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO, INDURADO, BORDES IRREGULARES, PÉTREO, NO DOLOROSO. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE SERÍA:
CANCER DE TIROIDES
PACIENTE FEMENINA CON ANTECEDENTES FAMILIARES DIRECTOS DE ENFERMEDADES TIROIDEAS AUTOINMUNES EN MADRE, HERMANA Y ABUELA MATERNA. COMO RASTREO SE REALIZAN PRUEBAS DE FUNCIÓN TIROIDEA ENCONTRANDO LOS SIGUIENTES RESULTADOS: TSH ELEVADA, T3 Y T4 NORMALES
HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO
PACIENTE FEMENINA CON NIVELES DE CALCIO EN SANGRE ELEVADOS, OSTEOPOROSIS ¿CUÁL HORMONA ESTÁ IMPLICADA?
PARATOHORMONA
LOS BRONQUIOLOS DE CONDUCCIÓN CARECEN DE ANILLOS TRAQUEALES EN SU ESTRUCTURA.
VERDDADERO
LOS BRONQUIOLOS TERCIARIOS SE ENCARGAN DE FORMAR LOS 18 A 20 SEGMENTOS PULMONARES.
VERDADERO
LA INERVACIÓN SIMPÁTICA DE LA TRÁQUEA DEPENDE DEL NERVIO VAGO PCX.
FALSO
SUBSTANCIA ENCARGADA DE ROMPER LA TENSIÓN SUPERFICIAL EN LAS PAREDES DE LOS ALVÉOLOS, SECRETADO POR LOS NEUMOCITOS TIPO II.
SURFACTANTE
SON FACTORES DESENCADENANTES DE UNA CRISIS ASMÁTICA EXCEPTO.
ALCOHOL
ESTUDIO PORTÁTIL QUE PERMITE DETECTAR UNA CRISIS ASMÁTICA Y SU SEVERIDAD.
ESPIROMETRÍA
PACIENTE DE 5 AÑOS, QUE ACUDE A URGENCIAS CON EL ANTECEDENTE DE HABER ESTADO JUGANDO CON FRIJOLES Y REFIERE TOS, DISNEA Y CIANOSIS. LA CAUSA MÁS PROBABLE SERÍA.
CUERPO EXTRAÑO EN VÍA AÉREA
“PACIENTE DE 5 AÑOS, QUE ACUDE A URGENCIAS CON EL ANTECEDENTE DE HABER ESTADO JUGANDO CON FRIJOLES Y REFIERE TOS, DISNEA Y CIANOSIS.”
.EL ESTUDIO DE GABINETE MÁS ÚTIL EN EL CASO ANTERIOR PARA DIAGNOSTICAR Y TRATAR EL PROBLEMA SERÍA.
BRONCOSCOPIA
LA TRAQUEOMALACIA, CONSISTE EN DEBILIDAD DE LA PARED TRAQUEAL, FIBROSIS Y ESTENOSIS DE LA TRÁQUEA.
VERDADERO
ES UNA COMPLICACIÓN DE LAS FÍSTULAS TRAQUEOESOFÁGICAS
NEUMONÍA POR ASPIRACIÓN
LA INERVACIÓN PARASIMPÁTICA DEL ESÓFAGO CORRESPONDE A:
NERVIO VAGO PC X
LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO, ES SECUNDARIO AL PASO DEL CONTENIDO ÁCIDO GÁSTRICO Y ALCALINO DUODENAL AL ESÓFAGO. GENERANDO ESOFAGITIS.
VERDADERO
LA ACALASIA ESOFÁGICA CONSISTE EN:
AUSENCIA DE RELAJACIÓN DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR
EL ESÓFAGO DE BARRETT, CONSISTE EN UN CAMBIO EN EL EPITELIO ESOFÁGICO QUE ES UNA METAPLASIA, PREVIO A LA APARICIÓN DE CÁNCER DE ESOFAGO CON ADENOCARCINOMA.
VERDADERO
LOS LÍMITES LATERALES DEL MEDIASTINO SON:
PLEURA PARIETAL
ARTICULACION DEL AXIS CON EL ATLAS
TROCOIDEA
PACIENTE MASCULINO DE 35 AÑOS DE EDAD, QUE SUFRE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO CON IMPACTO FRONTAL A 100KM/HR, LLEVANDO CINTURÓN DE SEGURIDAD PUESTO REFIERE DOLOR CERVICAL, PARESTESIAS Y DISMINUCIÓN DE LA FUERZA EN AMBAS EXTREMIDADES SUPERIORES. ¿QUÉ GRADO DE LESIÓN CERVICAL PRESENTA ESTE PACIENTE CLÍNICAMENTE?
GRADO III
PACIENTE MASCULINO DE 35 AÑOS DE EDAD, QUE SUFRE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO CON IMPACTO FRONTAL A 100KM/HR, LLEVANDO CINTURÓN DE SEGURIDAD PUESTO REFIERE DOLOR CERVICAL, PARESTESIAS Y DISMINUCIÓN DE LA FUERZA EN AMBAS EXTREMIDADES SUPERIORES. EN BASE AL CASO CLÍNICO ANTERIOR CUÁL SERÍA SU MECANISMO DE LESIÓN A NIVEL DE COLUMNA CERVICAL.
DISTRACCIÓN Y FLEXION
LA CERVICALGIA CONSISTE EN RIGIDEZ E INCAPACIDAD PARA MOVER EL CUELLO.
VERDADERO
EL NÚMERO DE COSTILLAS VERDADERAS QUE POSEEMOS SON:
7
LAS COSTILLAS FALSAS QUE POSEEMOS SON AQUELLAS QUE SE UNEN AL ESTERNÓN GRACIAS A SU CARTÍLAGO COSTAL INDIVIDUAL.
FALSO
ES LA PARTE MAS BAJA DEL ESTERNON
APÉNDICE XIFOIDES
PACIENTE MASCULINO QUE SUFRE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO CON IMPACTO FRONTAL GOLPEANDO EL TÓRAX CON EL VOLANTE. ¿QUÉ TIPO DE TRAUMA CORRESPONDE:
DIRECTO
RESULTA QUE AL PACIENTE DEL CHOQUE, LE REALIZAN UNA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX. ENCONTRANDO: FRACTURAS COSTALES, EN MÁS DE 3 COSTILLAS, EN DOS SITIOS DIFERENTES EN CADA COSTILLA. CON RESPIRACIÓN PARADÓJICA. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
TORAX BATIENTE
DE LOS SIGUIENTES MÚSCULOS CUÁL ES ESPIRATORIO.
- ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
- DIAFRAGMA
- INTERCOSTAL EXTERNO
- INTERCOSTAL INTERNO
INTERCOSTAL INTERNO
¿CUÁL ES EL TUMOR BENIGNO MÁS FRECUENTE DE MAMA?
ADENOMA
¿CUÁL ES EL SITIO MÁS FRECUENTE DE TUMORACIONES MALIGNAS EN LA MAMA?
COLA DE SPENCE
EL ESTUDIO QUE CONFIRMA LA MALIGNIDAD DE UN TUMOR MAMARIO ES LA MASTOGRAFÍA DIGITAL.
FALSO
EL PLEXO RESPONSABLE DE LA SENSIBILIDAD Y SECRECIÓN DE LA MUCOSA ESOFÁGICA, CORRESPONDE A:
MEISSNER
EL ESÓFAGO DE BARRETT CORRESPONDE A :
METAPLASIA
SE CONSIDERA CÁNCER O CÉLULAS MALIGNAS CUANDO AL MICROSCOPIO EN UNA BIOPSIA OBSERVAMOS:
ANAPLASIA
SON SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO, EXCEPTO.
DISFONIA
EL CORAZÓN SE UBICA EN LA SIGUIENTE PORCIÓN DEL MEDIASTINO.
INFERIOR MEDIO
LA ARTERIA GÁSTRICA O CORONARIA IZQUIERDA ES RAMA DIRECTA DE LA AORTA.
FALSO
LA ARTERIA GASTROOMENTAL O GASTROEPIPLOICA DERECHA ES RAMA DE:
GASTRODUODENAL
LA AMPOLLA HEPATOPANCREÁTICA SE UBICA EN LA SIGUIENTE PORCIÓN DEL DUODENO
TERCERA O DESCENDENTE
EL LIGAMENTO DE TREITZ O FLEXURA DUODENOYEYUNAL, ESTÁ SOSTENIDA POR LA INSERCIÓN DEL MÚSCULO SUSPENSORIO DEL DUODENO PORCIÓN MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Y MARCA EL FIN DE LA TERCERA PORCIÓN DEL DUODENO Y EL INICIO DE LA CUARTA PORCIÓN DEL DUODENO.
VERDADERO
PACIENTE FEMENINO QUE PRESENTA UN AUMENTO DE VOLUMEN SOBRE EL SITIO DE LA CICATRIZ. DONDE LE REALIZARON CIRUGÍA DE VESÍCULA, HACE 3 AÑOS. EL CUAL INCREMENTA DE VOLUMEN CON LA MANIOBRA DE VALSALVA, ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
HERNIA POST INCISIONAL
EL PROCEDIMIENTO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO PARA EXTRACCIÓN DE ASCITIS DE LA CAVIDAD PERITONEAL SE CONOCE COMO:
PARACENTESIS
PACIENTE MASCULINO DE 24 AÑOS, QUE SE DEDICA A LA HALTEROFILIA O LEVANTAMIENTO DE PESAS, REFIERE PALPAR A NIVEL DEL FUNÍCULO ESPERMÁTICO ENGROSAMIENTO Y SENSACIÓN DE PALPAR UNA BOLSA DE GUSANOS, POR ULTRASONIDO SE OBSERVA DILATACIÓN VARICOSA DEL PLEXO PAMPINIFORME DEL CORDÓN ESPERMÁTICO. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
VARICOCELE
LOS SIGUIENTES SON LOS LÍMITES DEL TRIÁNGULO DE HESSELBACH, EXCEPTO.
ESPINA DE PUBIS
PACIENTE FEMENINO DE 54 AÑOS DE EDAD, QUE PRESENTA UNA TUMORACIÓN INDURADA, NO REDUCTIBLE EN LA REGIÓN INGUINAL. SE LE REALIZA UN ULTRASONIDO DE LA REGIÓN. REPORTANDO, SACO HERNIARIO NO REDUCTIBLE. POR DEBAJO DEL LIGAMENTO INGUINAL DERECHO. SE REALIZA DOPPLER COLOR, ENCONTRANDO FALTA DE IRRIGACIÓN EN EL SACO HERNIARIO. CON CAMBIOS DE COLORACIÓN EN EL MISMO. ¿CON QUÉ INFORMACIÓN ANTERIOR QUÉ TIPO DE HERNIA CORRESPOND”E?
POR DEBAJO DEL LIGAMENTO INGUINAL
CRURAL O FEMORAL
PACIENTE FEMENINO DE 54 AÑOS DE EDAD, QUE PRESENTA UNA TUMORACIÓN INDURADA, NO REDUCTIBLE EN LA REGIÓN INGUINAL. SE LE REALIZA UN ULTRASONIDO DE LA REGIÓN. REPORTANDO, SACO HERNIARIO NO REDUCTIBLE. POR DEBAJO DEL LIGAMENTO INGUINAL DERECHO. SE REALIZA DOPPLER COLOR, ENCONTRANDO FALTA DE IRRIGACIÓN EN EL SACO HERNIARIO. CON CAMBIOS DE COLORACIÓN EN EL MISMO. EN BASE AL CASO ANTERIOR, QUÉ TIPO DE COMPLICACIÓN TIENE ESTA HERNIA.
ESTRAGULADA
LA FALTA DE DESCENSO TESTICULAR A TRAVÉS DEL CONDUCTO VAGINALIS RECIBE EL NOMBRE DE:
CRIPTORQUIDIA
LA SIGUIENTE ES UNA TUMORACIÓN QUE NO SE REDUCE Y QUE NO DUELE. APARECIÓ POSTERIOR A UNA CIRUGÍA DE APENDICECTOMÍA COMPLICADA. ¿CUÁL SERÁ LA RESPUESTA CORRECTA PARA DESCRIBIR ESTA HERNIA?
HERNIA POST INCISIONAL
HERNIA NO REDUCTIBLE
HERNIA INCARCERADA
PACIENTE MASCULINO DE 50 AÑOS, QUE INGRESA A URGENCIAS POSTERIOR A UN ASALTO, SER HERIDO CON UNA ARMA PUNZO CORTANTE. ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS LA UBICACIÓN ANATÓMICA DE ESTA HERIDA?
UBICADA EN LÍNEA PARAVERTEBRAL DERECHA, A NIVEL DORSAL 7° ESPACIO INTERCOSTAL
EL PACIENTE REFIERE DISNEA INTENSA, PRESENTA CIANOSIS CENTRAL, INGURGITACIÓN YUGULAR, HIPOXIA DE 70%, INCAPACIDAD PARA RESPIRAR, SE REALIZA LA SIGUIENTE RADIOGRAFÍA DE TÓRAX. ¿CUÁL ES TU DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
NEUMOTORAX A TENSION
EL PACIENTE REFIERE DISNEA INTENSA, PRESENTA CIANOSIS CENTRAL, INGURGITACIÓN YUGULAR, HIPOXIA DE 70%, INCAPACIDAD PARA RESPIRAR, SE REALIZA LA SIGUIENTE RADIOGRAFÍA DE TÓRAX. ¿CUÁL SERÍA EL MANEJO DE URGENCIA INMEDIATO?
CATÉTER EN 2°ESPACIO INTERCOSTAL LÍNEA MEDIO CLAVICULAR.
PACIENTE CON HIDROTÓRAX DEL 70%, POR INSUFICIENCIA CARDIÁCA CONGESTIVA, CON DIFICULTAD PARA RESPIRAR. ¿CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO INICIAL PARA EVACUAR EL DERRAME PLEURAL?
TORACOCENTESIS
UNA MUJER DE 49 AÑOS FUE AGREDIDA CON UN CUCHILLO EN EL HEMITÓRAX DERECHO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA HIPOMOVILIDAD DEL LADO DERECHO DEL TÓRAX, VIBRACIONES VOCALES AUSENTES A LA PALPACIÓN, TIMPANISMO A LA PERCUSIÓN Y RUIDOS RESPIRATORIOS AUSENTES. LA TRÁQUEA SE ENCUENTRA DESVIADA A LA IZQUIERDA, YUGULAR EXTERNA PLETÓRICA, HIPOTENSIÓN ARTERIAL. USTED CONCLUYE QUE SE TRATA DE
NEUMOTÓRAX A TENSIÓN
LA VÁLVULA MITRAL CUENTA CON DOS VALVAS: V-F
VERDADERO - POSTERIOR Y ANTERIOR
EL SENO VENOSO CORONARIO DRENA EN LA AURÍCULA IZQUIERDA A UN COSTADO DE LA DESEMBOCADURA DE LA VENA CAVA INFERIOR.
FALSO - DRENA LA AURICULA DERECHA
LA UBICACIÓN ANATÓMICA MÁS FRECUENTE DEL NODO SINO ATRIAL ES:
SENO DE LA VENA CAVA SUPERIOR
PARA AUSCULTAR LOS SONIDOS DE LA VÁLVULA TRICÚSPIDE DEBO COLOCAR MI ESTETOSCOPIO EN LA SIGUIENTE UBICACIÓN.
REGION SUBXIFOIDEO
DEFECTO DE CIERRE EN LA VENTANA OVAL SE CONOCE COMO:
CIA - COM INTERAURICULAR
SI UN PACIENTE PRESENTA A LA AUSCULTACIÓN UN SOPLO SISTÓLICO EN EL 2° ESPACIO INTERCOSTAL LÍNEA PARAESTERNAL DERECHA, LO MÁS PROBABLE ES QUE TENGA INSUFICIENCIA O ESTENOSIS DE QUE VÁLVULA.
AORTICA
PACIENTE QUE PRESENTA HIPERTROFIA DE VENTRÍCULO DERECHO, DEFECTO EN EL SEPTUM INTERVENTRICULAR, ESTENOSIS DE LA PULMONAR Y CABALGAMIENTO DE LA AORTA SE CONOCE COMO:
TETRALOGIA DE FALLOT
PORCIÓN DE LA FARINGE QUE SE INSERTA EN EL HUESO OCCIPITAL (BASE DE CRÁNEO).
NASOFARINGE
EL ANILLO TONSILAR O AMIGDALINO DE WALDEYER ESTÁ INTEGRADO POR LAS SIGUIENTES AMÍGDALAS, EXCEPTO.
- TUBARICA
- FARINGEA
-PALATINA
-NASAL
-LINGUAL
NASAL
EN QUÉ FASE DE LA DEGLUCIÓN SE ELEVA EL PALADAR BLANDO OCLUYENDO LA NASOFARINGE Y CIERRE DEL CARTÍLAGO EPIGLÓTICO:
FARINGEA
EL ESFÍNTER ESOFÁGICO SUPERIOR, SITIO DE APARICIÓN DEL DIVERTÍCULO DE ZENKER ES REPRESENTADO POR EL SIGUIENTE MÚSCULO
CRICOFARINGEO
EL DOLOR DURANTE LA DEGLUCIÓN AL PASAR EL ALIMENTO SÓLIDO O LÍQUIDO, SE CONOCE COMO:
ODINOFAGIA
LA REGURGITACIÓN DE ALIMENTO EN DESCOMPOSICIÓN QUE FUE INGERIDO HACE MÁS DE 72HRS SE CONOCE COMO:
POZOS DE CAFE
EN BASE A LA PREGUNTA ANTERIOR, ESTE SÍNTOMA SE ASOCIA A QUE PATOLOGÍA.
ACALASIA
LA DIFICULTAD PARA EMITIR SONIDOS AL HABLAR, SE LE CONOCE COMO:
DISFONIA
ANOTA EL NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO DE URGENCIA INMEDIATA, PARA PODER VENTILAR A UN PACIENTE EN CASO DE OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR, DENTRO O FUERA DE UN HOSPITAL.
CRICOTIROIDOTOMÍA
A LA FALTA DE FUSIÓN EN LÍNEA MEDIA DE LOS LABIOS SUPERIORES DE LA BOCA Y DEL PALADAR, SE LE CONOCE COMO:
LABIO Y LALADAR HENDIDO
EL ÚNICO ANILLO CARTILAGINOSO COMPLETO DE 360° EN LA VÍA AÉREA CORRESPONDE A:
CRICOIDES
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN SÍNTOMA DEL ASMA BRONQUIAL?
DISNEA
ESTUDIO CON MAYOR SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD PARA DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE SEVERIDAD DEL ASMA.
ESPIROMETRIA
PACIENTE MASCULINO DE 12 AÑOS DE EDAD, PRESENTA CUADRO DE DOLOR ABDOMINAL CÓLICO AGUDO, QUE INICIA EN REGIÓN PERIUMBILICAL Y CON EL PASO DEL TIEMPO SE UBICA EN REGIÓN DE FOSA ILIACA DERECHA. ESTE CAMBIO DE UBICACIÓN DEL DOLOR SE DEBE A LA IRRITACIÓN DE:
CÓLICO AGUDO - PERITONEO PARIETAL
LA LOCALIZACIÓN DEL PUNTO APENDICULAR DOLOROSO O DE MC BURNEY ES:
UNIÓN DEL TERCIO MEDIO Y LATERAL DE LA LÍNEA IMAGINARIA ENTRE CRESTA ILÍACA ANTERO SUPERIOR Y CICATRIZ UMBILICAL
LA PRESENCIA DE PIEDRAS O LITOS EN LA VESÍCULA BILIAR SIN DOLOR O DATOS DE AGUDIZACIÓN. SE CONOCE СОМО:
COLECISTOLITIASIS
LA PRESENCIA DE LITOS EN EL CONDUCTO COLÉDOCO SE CONOCE COMO:
COLEDOCOLITIASIS
LA PRESENCIA CLÍNICA DE LA TRIADA DE CHARCOT LEYDEN (FIEBRE, DOLOR E ICTERICIA) ES UN INDICADOR, DEL SIGUIENTE DIAGNÓSTICO.
COLANGITIS - COLEDOCOLITIASIS
LA ARTERIA RESPONSABLE DE LA IRRIGACIÓN DEL APÉNDICE CECAL ES LA ARTERIA APENDICULAR QUE PROVIENE DE:
ARTERIA ILEO-COLICA
EL AUMENTO EN LA FUNCIÓN DEL BAZO ES CONOCIDA COMO:
HIPERESPLENISMO
AUMENTO DE TAMAÑO DEL BAZO
ESPLENOMEGALIA
EL HÍGADO SE DIVIDE EN SEGMENTOS HEPÁTICOS POR LA DIVISIÓN DE LA VÍA BILIAR.
VERDADERO
PACIENTE MASCULINO DE 50 AÑOS CON HERIDA PENETRANTE CON PICAHIELO EN HEMITÓRAX IZQUIERDO 5TO ESPACIO INTERCOSTAL LÍNEA MEDIO CLAVICULAR. PRESENTA, INGURGITACIÓN YUGULAR, RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS EN INTENSIDAD Y EL ELECTROCARDIOGRAMA PRESENTA COMPLEJOS ELÉCTRICOS DE BAJO VOLTAJE (PEQUEÑOS) TRIADA DE BECK. TU DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES
TAMPONAMIENTO CARDIACO
PACIENTE MASCULINO DE 50 AÑOS CON HERIDA PENETRANTE CON PICAHIELO EN HEMITÓRAX IZQUIERDO 5TO ESPACIO INTERCOSTAL LÍNEA MEDIO CLAVICULAR. PRESENTA, INGURGITACIÓN YUGULAR, RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS EN INTENSIDAD Y EL ELECTROCARDIOGRAMA PRESENTA COMPLEJOS ELÉCTRICOS DE BAJO VOLTAJE (PEQUEÑOS) TRIADA DE BECK.
EN BASE A TU DIAGNÓSTICO EN EL CASO CLÍNICO ANTERIOR ¿CUÁL SERÍA TU MANEJO?
PERICARDIOCENTESIS
COSTILLAS FALSAS
3
VERTEBRA CERVICAL QUE CARECE DE CUELLO VERTEBRAL
ATLAS
LA PLEURA ADOSADA A LA PARED TORACICA SE LE CONOCE COMO?
PLEURA COSTAL
PLEURA QUE CUBRE EL VERTICE DEL PULMON EN FORMA DE COPA
PLEURA CERVICAL
PORCION DE PLEURA QUE ESTA ADOSADA A LA SUPERFICIE DEL PULON Y QUE PENETRA FISURAS Y PERMITE EL DESLIZAMIENTO DEL MISMO
P VISCERAL
EL RECESO COSTODIAFRAGMATICO REPRESENTA EL ANGULO QUE SE FORMA POR LA PLEURA COSTAL Y DIAFRAGMATICA - V/F
VERDADERO
CARA PULOMAR CONCAVA Y ANCHA, LATERAL Y POST LIMITADA POR EL RECESO COSTODIAFRAGMATICO
CARA DIAFRAGMATICA
LA IMPRESION DEL SURCO DEL CAYADO Y DE LA AORTA DESCENDENTE EN LA CARA MEDIASTINICA DEL PULON DERECHO ES EVIDENTE EN EL PULMON DE UN CADAVER O EN CIRUGIA
FALSO
UN SUJETO QUE AL HACER ROTACIÓN EXTERNA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR, PRESENTA UN TRONIDO CON APARICIÓN SÚBITA DE DOLOR INTENSO EN EL HOMBRO, PÉRDIDA DE LA REDONDEZ, CON DEFORMACIÓN ANTERIOR E INCAPACIDAD FUNCIONAL. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
LUXACIÓN DEL HOMBRO
HOMBRE DE 73 AÑOS QUE CAE DESDE SU PROPIA ALTURA Y SUFRE FRACTURA DEL CODO IZQUIERDO; A LA EXPLORACIÓN FÍSICA USTED DETECTA LA SIGUIENTE ALTERACIÓN MOTORA, QUE ES CARACTERÍSTICA ¿DE CUÁL TIPO DE LESIÓN? (MANO DE PREDICADOR)
NERVIO CUBITAL
Paciente senil que sufre caída de su propia altura, lo encuentran tirado en el suelo con: Acortamiento del miembro pélvico derecho y rotación externa del mismo: El diagnóstico más probable es:
FRACTURA DE ACETABULO-PELVIS
UN HOMBRE DE 73 AÑOS PRESENTA INCAPACIDAD POR DOLOR PARA ELEVAR EL MIEMBRO SUPERIOR EXTENDIDO EN ABDUCCIÓN SOSTENIENDO UN GALÓN DE LECHE; LO ANTERIOR ES CARACTERÍSTICO DE LA AFECCIÓN DEL MÚSCULO:
MUSCULO SUPRAESPINOSO
Un hombre de 50 años de edad recibe traumatismo directo con el carrito del supermercado, el impacto se genera en la región inmediatamente superior al talón. Presentando incapacidad para caminar de puntas. El diagnóstico más probable es lesión de:
LESION TENDON DE AQUILES
SE TRATA DE UN HOMBRE DE 25 AÑOS QUE CAE DESDE SU PROPIA ALTURA Y SUFRE LA FRACTURA DEL CÚBITO DERECHO; A LA EXPLORACIÓN FÍSICA USTED DETECTA QUE TIENE LA MANO “EN GARRA”, POR LO QUE ASUME QUE SE TRATA DE UNA LESIÓN EN.
NERVIO RADIAL
¿LA ARTICULACIÓN CON MAYOR ARCO DE MOVILIDAD EN EL CUERPO ES?
LA ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL (ESFEROIDEA)
EN EL SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO SE COMPRIME ¿A CUÁL ESTRUCTURA? Y ¿QUÉ FUNCIÓN AFECTA?
NERVIO MEDIANO - OPOSICIÓN DEL DEDO PULGAR
LA DURAMADRE ES LA MENINGE RESPONSABLE DE LAS MIGRAÑAS GRACIAS A SU INERVACIÓN SENSITIVA DADA POR EL SIGUIENTE
PAR CRANEAL:
NERVIO TRIGEMINO - V
EL REFLEJO FOTOMOTOR, QUE CONSISTE EN REALIZAR MIOSIS Y MIDRIASIS POR CONTRACCIÓN O RELAJACIÓN DEL IRIS ANTE EL ESTÍMULO LUMINOSO, DEPENDE DEL SIGUIENTE PAR CRANEAL.
NERVIO III - OCULOMOTOR
COMO SERIA EL ESTUDIO PARA VER EL LIQUIDO AMNIOTICO EN LOS ULTRASONIDOS?
HIPERCOICO O HIPOCOICO
EL HUESECILLO DEL OIDO MEDIO EN CONTACTO CON LA VENTANA OVAL ES:
ESTRIBO