3er bim Flashcards

1
Q

Es el concepto medieval que, por lo que se vio en clase, posibilitó el surgimiento del Renacimiento.

A

Amor Cortés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son los tres autores que, aunque existen en el Medioevo, tienen ya un pensamiento “renacentista”.

A

Dante Alighieri, Bocaccio y Petrarca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La literatura popular que se escribía en la “Época medieval”, pertenecía a lo que se dio en llamar…

A

El mester de juglaría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Durante la Época medieval se escribió “poesía épica”. En qué consistía ésta.

A

Narra aventuras bélicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el “concepto o la idea” que rige toda la vida medieval.

A

Dios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué elementos le dieron cohesión y unidad a la Época medieval?

A

La iglesia, la monarquía y el latín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la mayor obra de poesía épica escrita por el florentino Dante Alighieri.

A

La Divina Comedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son las materias que, en la Época medieval, se enseñaban en el cuadrivium.

A

Aritmética, geometría, música y astronomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es una de las obras importantes de la literatura medieval inglesa.

A

Beowulf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según la crítica literaria y los historiadores la Época medieval terminó en el año de…

A

Caída del imperio romano de oriente (1452) o el descubrimiento de América (1492)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el año en que, según los historiadores, termina la época latina y surge la Época medieval.

A

473 D.C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el tipo de poema que más cultiva Francesco Petrarca…

A

Soneto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son los tres periodos en que se divide la Edad media…

A

Baja, media y alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la obra literaria que, en la Época medieval, escribió Francois Villon…

A

El testamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son las materias que, durante la Época medieval, se transmitían en el trívium.

A

Retórica, dramática y dialectica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona cuatro lenguas romances que surgieron de la caída de la lengua latina…

A

Francés, español, italiano, portugés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona las tres mujeres que inspiraron la literatura de Petrarca, Boccaccio y Alighieri.

A

Beatriz a Dante, Fiametta a Bocaccio y Laura a Petrarca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es el libro, que se mencionó en clase, y que escribió Alfonso X, “el sabio”.

A

Las cantigas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la lengua oficial o de prestigio durante la época medieval?

A

Latín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Anota cuáles son los dos tipos de saberes en que se propagaba el conocimiento en la Época medieval…

A

Trivium y Cuadrivium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A qué país corresponde la obra El romance de la Rosa?

22
Q

Durante la Época medieval se escribió “poesía lírica”. En qué consistía ésta.

A

Expresión de sentimientos amorosos

23
Q

Menciona tres países donde se desarrolló la “literatura medieval”.

A

España, Francia e Italia

24
Q

Es el autor medieval español de la obra Canciones…

A

El marqués de Santillana

25
Es la obra de la literatura medieval inglesa, que pertenece a la poesía épica.
Beowulf
26
La literatura medieval “culta” o que se escribía en los monasterios pertenecía a lo que se conoce como…
El mester de clerecia
27
Menciona las dos más importantes características de la literatura medieval…
Amorosa, religiosa
28
Es el autor de la obra medieval llamada Cuentos de Canterbury…
Geoffrey Chouser
29
Como se llama la primera expresión literaria medieval aparecida por primera vez en castellano…
Jarchas
30
Es la obra medieval española del autor Juan de Mena.
Laberinto de Fortuna
31
El libro medieval El conde Lucanor fue escrito por…
Don Juan Manuel
32
Jorge Manrique, escritor medieval español, escribió la obra…
Coplas a la muerte de mi padre
33
Son los padres del “ensayo” en Inglaterra y Francia.
Francis Bacon y Michel de Montaigne
34
El libro del Quijote fundamentalmente realiza una parodio de los libros de…
Caballería
35
Menciona las obras más famosas de William Shakespeare.
Hamlet, Romeo y Julieta, Macbeth y Rey Lear
36
La obra llamada El Decamerón fue escrita por el escritor italiano llamado…
Bocaccio
37
Qué es lo que posibilitó que aparecieran “nuevas identidades” y nuevas lenguas en Europa durante la Época medieval.
La fragmentación del latín
38
Es el autor medieval italiano de la obra Canciones… 
Petrarca
39
¿Cómo se le llama a la época de transición de la Época medieval al Renacimiento?
Pre-renacimiento
40
¿A qué país corresponde la obra El libro de Apolonio?
España
41
Aunque se diga que la Época medieval es oscurantista, qué cultura preservaron y tradujeron.
Griega
42
Es la obra filosófica que escribió el autor italiano Dante Alighieri
El convivio
43
Son los dos autores más grandes y destacados del Renacimiento.
Shakespeare y Cervantes
44
Explica ¿qué es el “antropocentrismo”?
El hombre es el centro del mundo
45
Durante el Renacimiento qué tipos de saberes se desarrollan notablemente.
Medicina, astronomía, matemáticas e ingeniería
46
¿Qué es el “humanismo” dentro del Renacimiento?
Retoma los saberes grecolatinos para darle dignidad al hombre
47
¿Cuáles son los autores más destacados del Renacimiento italiano?
Torcuato Tasso y Ludovico Ariosto
48
¿Quién escribió la obra de Orlando furioso Orlando furioso y Orlando enamorado?
Ariosto
49
¿Quién es el autor que cultiva la novela “picaresca” y “carnavalesca” durante el Renacimiento francés?
Francois Rabelais
50
¿Qué quiere decir que durante el Renacimiento las cosas se “desacralizaron”?
Dejaron de ser las cosas sagradas