3625_IvannaMijangos_periodos1y2 Flashcards

1
Q

“Hechos que existen con independencia de la existencia humana”.

A

JOHN SEARLE

Hechos brutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

“Hechos que dependen del acuerdo humano”.

A

JOHN SEARLE

Hechos institucionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

“Conjunto de hechos institucionales constituidos por el acuerdo humano”.

A

JOHN SEARLE

Realidad social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

“Serie de comportamientos destinados a procurar beneficios recíprocos al interior de la comunidad animal”.

A

FRANS DE WAAL

Moralidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se refiere a como un individuo espera ser tratado.

A

FRANS DE WAAL

Moral uno-uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Involucra el sentido de armonía en un grupo social o en una comunidad.

A

FRANS DE WAAL

Preocupación social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

“Aspiración de una vida cumplida bajo acciones estimadas buenas”.

A

PAUL RICOEUR

Ética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capacidad de elegir.

Has de preguntarte que es bueno para ti y en base a eso actuar intencionalmente para llegar a ello.

A

PAUL RICOEUR

Vida buena para sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“Figura que reviste la solicitud frente a la violencia y la amenaza de violencia”.

A

PAUL RICOEUR

Moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los fundamentos de nuestra capacidad para diferenciar lo bueno y lo malo se establecen en nuestra infancia.

A

ERICH FROMM

Ética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son esas cualidades adquiridas y heredadas que te hacen único y diferente.

A

ERICH FROMM

Personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La forma de ser de individuo, está determinada por la misma sociedad.
“Un individuo representa a la raza humana… él es él y es todos”.

A

ERICH FROMM

Situación humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“Los seres humanos vivimos de nuestras costumbres y en ellas, en los hábitos que vamos forjando día a día. El carácter se configura desde esos hábitos.”

A

ADELA CORTINA

Carácter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

“La libertad humana no es absoluta, nunca lo fue ni lo será, siempre está condicionada.”

A

ADELA CORTINA

Libertad humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nacemos con un temperamento que no hemos elegido y en una sociedad, que tampoco está en nuestras manos aceptar o rechazar, simplemente así nos tocó.

A

ADELA CORTINA

Temperamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudios que permiten conocer qué maneras de ser son típicas del mexicano.

A

ROGER BARTRA

Estudios transculturales

17
Q

“Lo importante en México no es la persona, sino la familia”.

A

ROGER BARTRA

Anatomía del mexicano

18
Q

La manera de saber la personalidad de un mexicano es comparando su cultura y sus raíces cercanas.

A

ROGER BARTRA

Personalidad del mexicano

19
Q

“Las verdades de nuestro presente son las creencias sobrevivientes del pasado”.

A

CÉSAR RUIZ

Alteridad

20
Q

“Es fundamental para la construcción de nuestro mundo la intervención del otro”.

A

CÉSAR RUIZ

Alteridad

21
Q

“El otro (extranjero, el loco, el marginado, el homosexual…) es aquel que se distingue del límite del mundo y lo cuestiona”.

A

CÉSAR RUIZ

Alteridad

22
Q
  • Plano metafísico
  • Plano individual
  • Plano religioso
  • Plano ético
  • Plano intersubjetivo
A

LÉVINAS

Cinco planos

23
Q

“La relación entre el Uno y los muchos, sin tener que recurrir a un término neutro que haga que los opuestos entren de nuevo en una totalidad”.

A

LÉVINAS

Alteridad

24
Q

“Lo Otro está más allá de los límites de lo Mismo, su inconmensurabilidad es de carácter metafísico y antecede a todo relato ontológico”.

A

LÉVINAS

Alteridad (Lo otro)