3540_Aimee Sendra-periodos1-2 Flashcards
Searle
Construcción de la realidad social
-La realidad social es un conjunto de hechos revestidos de poderes colectivos
Searle
hechos brutos
-Los hechos brutos son aquella clase de hechos que existen con independencia de la existencia humana
Searle
hechos institucionales
-Los hechos institucionales son la clase
que depende del acuerdo humano
Frans de Waal
Ser moral
-Un ser moral es un ser capaz de comparar sus acciones o motivaciones pasadas o futuras, así como rechazarlas o aprobarlas
Frans de Waal
Moral como instinto
-La moralidad es consecuencia directa de tendencias cooperativas que fueron inevitables en muchas especies como estrategia de supervivencia.
Frans de Waal
niveles de moralidad
-se compone en tres niveles: empatía y reciprocidad; presión social para adecuar comportamientos a las expectativas de la comunidad; y juicio y razonamiento con juicios morales autorreflexivos
Paul Ricoeur
aspiración ética
- La aspiración ética es tender a la vida buena
con y para los otros, en instituciones justas.
Paul Ricoeur
reciprocidad
-La reciprocidad es el que se estima al otro tanto como a sí mismo, pero, no excluye cierta desigualdad
Paul Ricoeur
Norma moral
- Es preciso someter la aspiración ética a la prueba de la norma moral
Erich Fromm
debilidad biológica del hombre
La ausencia relativa en el hombre de una regulación instintiva en el proceso de adaptación al mundo exterior
Erich Fromm
situación humana
Un individuo representa a la raza humana. es un individuo con sus peculiaridades y, en ese sentido, único y, al mismo tiempo, es representante de todas las características de la raza humana.
Erich Fromm
temperamento
El temperamento sanguíneo y el colérico son modos de reacción que se caracterizan por una excitabilidad fácil y una rápida alternancia del interés, siendo los intereses débiles en el primero e intensos en el último.
El temperamento flemático y el melancólico, al contrario, se caracterizan por una persistente pero lenta excitabilidad del interés, siendo éste débil en el flemático e intenso en el melancólico.
Adela Cortina
Virtudes
Son esas predisposiciones a obrar bien que vamos conquistando a lo largo de la vida y conforman un buen carácter.
Adela Cortina
carácter
El carácter se centra en el aspecto duradero de nuestra experiencia emocional, se expresa por la lealtad y el compromiso mutuo.
Adela Cortina
función de la ética
para intentar forjarse un buen carácter, que aumenta la probabilidad de ser felices y justos, al ayudar a estimar los mejores valores y optar por ellos.
Roger Bartra
Familia en México
Es solo una actitud propia del mexicano que consiste en no saber valorar la importancia del individuo ya que lo importante en México no es cada persona, sino la familia que este forme.
Roger Bartra
tipos de mexicanos
Estos tipos son
a) el tipo de mexicano pasivo obediente y afiliativo;
B) el tipo de mexicano rebelde activamente auto afirmativo; C) el tipo mexicano con control interno activo ; D) El tipo de mexicano con control externo pasivo; E) El tipo de mexicano cauteloso pasivo; F) El tipo de mexicano audaz activo; G) El tipo de mexicano activo autónomo y finalmente; H) El tipo de mexicano pasivo interdependiente
Roger Bartra
importancia de caracterología
La importancia de esta caracterología, es que por fin se demuestra que hay varios tipos diferentes de mexicanos que resultan de la historia y sociocultura mexicana.
César Ruíz
El otro
El otro se revela entonces como fuente de amenaza, pues remite a lo desconocido y peligroso.
el otro es un bárbaro, un salvaje, un inválido cultural que solo puede ser visto como humano en acuerdo a la negación de sí que lo asemeje a ese centro
César Ruíz
Alteridad
La alteridad es un modo de liberación que engendra nuevas prácticas de libertad. El abrir nuestros ojos y agudizar nuestros oídos al otro es cruzar una puerta que esconde otra puerta, que esconde…•
César Ruíz
alteridad en contra de arquetipo
El problema de la alteridad encuentra su origen en la suposición de un centro [Entiéndase por este centro a un modelo arquetípico desde el cual se juzga al mundo y a cuyos parámetros estamos sujetos.]
Levinas
niveles de alteridad
Pueden destacarse cinco niveles o aspectos de la alteridad[…] : Plano metafísico Plano religioso Plano individual Plano intersubjetivo, Plano ético
Levinas
otro metafísico
“Lo Otro metafísico es […] una alteridad que no es un simple revés de la identidad, ni de una alteridad hecha de resistencia al Mismo, sino como una alteridad anterior a toda iniciativa, a todo imperialismo del Mismo”1
Levinas
Identidad individual y alteridad
Ser yo es […] tener la identidad como contenido. El yo no es un ser que permanece siempre el mismo, sino el ser cuyo existir consiste en identificarse, en recuperar su identidad a través de todo lo que le acontece