3530_Andrea_periodos 1-2 Flashcards
John Searle
frase explicativa
“Así como la madera y el papel son cosas del mundo que están elaboradas a partir de cierta disposición de la materia, las amenazas, las promesas, las súplicas son también un tipo de realidad del mundo, solo que están hechas con palabras”.
John Searle
hecho bruto
Es aquello que existe físicamente y cuya existencia no depende del ser humano.
John Searle
hecho institucional
Son aquellos conceptos cuya existencia si depende del ser humano. Es decir, que los humanos les dan sentido e importancia.
Frans De Waal
moral
Es un instinto de reciprocidad de los seres vivos, que es necesario para la supervivencia, y la aprendemos a lo largo de nuestra vida.
Frans De Waal
estructura de la moralidad
La explica como una serie de “capas” dentro de las cuales se encuentran las emociones y las reacciones, además de la empatía hacia los demás.
Frans De Waal
empatía en los animales
Demostró por medio de experimentos con chimpancés, que entre ciertos animales existe el sentido de la reciprocidad y la justicia.
Paul Ricoeur
la estima de sí
Es el auto amor y la búsqueda del individuo del bien propio y la capacidad de razonamiento de este
Paul Ricoeur
la norma moral
Es la racionalidad que presenta el individuo al poner de lado sus deseos para hacer lo que es mejor para él y para el otro.
Paul Ricoeur
ética sobre moral
Para que la sociedad esté conformada de personas pensantes y conscientes, debe de anteponerse la aspiración a la ética a la aspiración a la moral.
Erich Fromm
dicotomías históricas y existenciales
Una dicotomía es una problemática.
Existenciales: no pueden resolverse, el hombre enfrenta situaciones que no puede cambiar.
Históricas: son causadas por el hombre, se resuelven en un amplio periodo de tiempo.
Erich Fromm
ética humanista
Reflexión interna del individuo que regula su comportamiento. Hace uso de la razón y la inteligencia.
Erich Fromm
ética autoritaria
Reglas impuestas externas al individuo que buscan generar miedo al castigo y obediencia. Siempre hay una desigualdad.
Adela Cortina
artesanos de nuestra propia vida
“Nuestra libertad está condicionada, pero existe…las personas sí podemos cambiar…nacemos con un temperamento que no hemos elegido y en un medio social que tampoco estuvo en nuestras manos aceptar…pero vamos generando hábitos que nos llevan a una vida buena, o una vida mala”.
Adela Cortina
¿para qué sirve la ética?
“Para intentar forjarse un buen carácter, aumentar la probabilidad de ser felices y justos, al ayudar a estimar mejor los valores y optar por ellos”.
Roger Bartra
dichos, proverbios y moralejas
“Nos las heredaron nuestros antepasados , lo mismo que las ideas que se tienen acerca de los deberes que entre sí tienen los padres y las madres, los padres y los hijos y los hermanos y las hermanas en México”.