3510_Daniela-periodos1-2 Flashcards
“Hechos brutos a aquella clase de hechos que
existen con independencia de la existencia humana, y hechos institucionales a la clase
que depende del acuerdo humano.”
John Searle
Hechos brutos e institucionales
“La realidad social depende del acuerdo humano, la realidad natural existe con independencia de los acuerdos humanos”.
John Searle
Realidad social
“Poseen función de estatus, es decir, funciones y poderes que van más allá de las disposiciones físicas de las cosas y los individuos. “
John Searle
Función de estatus
“Los humanos son una especie bondadosa por naturaleza”
Frans de Waal
Premisa ser humano
“Modelo de la muñeca rusa, cuyo núcleo es el contagio emocional o impacto emocional automático en el mecanismo percepción-acción, la siguiente capa o recubrimiento es la empatía cognitiva (…); finalmente se encuentra la capa de la atribución donde se adopta plenamente la perspectiva del prójimo”
Frans de Waal
Niveles de moralidad
“Los seres humanos tenemos todo tipo de intereses egoístas y conflictos individuales que necesitamos
resolver para lograr una sociedad cooperativa. Por eso es que tenemos moral, y las abejas u hormigas no”
Frans de Waal
La moral del ser humano
“El milagro de la reciprocidad estriba en que las personas se reconocen unas a otras como insustituibles en el intercambio
mismo. “
Paul Ricoeur
Buscar la buena vida para mí y para los otros.
“Sabiduría práctica, sabiduría referida al
juicio moral en situación, y para la cual la convicción es más decisiva que la regla misma.”
Paul Ricoeur
Ética, moral y sabiduría práctica.
“reservaré el término de ética para la aspiración de una vida cumplida bajo el signo de las acciones
estimadas buenas, y el de moral para el campo de lo obligatorio, marcado por las normas, las obligaciones, las prohibiciones”
Paul Ricoeur
Ética y moral
“Los juicio de valor que elaboramos determinan nuestras acciones y sobre su validez descansa nuestra salud mental y nuestra felicidad. Considerar las valoraciones solamente como tantas otras racionalizaciones de los deseos irracionales inconscientes reduce y desfigura nuestra imagen de la personalidad integral. “
Erich Fromm
Personalidad
Ética humanista, igualdad, razón, valor y fuerza de un individuo. Ética autoritaria, una sola autoridad externa, prohibida la crítica, imposición y miedo.
Erich Fromm
“La incertidumbre es la condición misma que impulsa al hombre a desplegar sus poderes. Si se enfrenta con
la verdad, sin pánico, reconocerá que no existe otro
significado de la vida, excepto el que el hombre da a
su vida al desplegar sus poderes”
Erich Fromm
Debilidad biológica
“Las dicotomías existenciales son las numerosas contradicciones históricas en la vida individual y social, las cuales no constituyen una parte necesaria de la existencia humana, sino que son obra del hombre”
Erich Fromm
Dicotomía existencial
“Las cuales no constituyen una parte necesaria de la existencia humana, sino que son obra del hombre, susceptibles de ser resueltas ya sea al tiempo en que ocurren o bien en un periodo posterior de la historia humana.”
Erich Fromm
Dicotomía histórica
“El hombre es el más desamparado de todos los animales, pero esta misma debilidad biológica constituye la base de su fuerza, la causa primera del desarrollo de sus cualidades específicamente humanas”
Erich Fromm
Debilidad biológica
“La vida del hombre se encuentra en un estado de constante e inevitable desequilibrio. La vida del hombre no puede “ser vivida’’ repitiendo los patrones de su especie; él debe vivir. “
Erich Fromm
La vida del hombre y sus cambios
“El carácter se forma esencialmente por las experiencias de la persona y, en especial, por las de su infancia y es modificable hasta cierto punto por el conocimiento de uno mismo y por nuevas experiencias”
Erich Fromm
Carácter
“El temperamento se refiere al modo de reacción y
es algo constitucional e inmodificable”
Erich Fromm
Temperamento
“Quien se vaya labrando un buen carácter, una buena morada, aumentará la probabilidad de logra una buena vida”
Adela Cortina
Carácter y buena vida
“No está escrito el el guion de nuestra biografía, que somos nosotros en muy buena parte, los autores de nuestra novela”
Adela Cortina
Libertad
“La virtud no consiste en saber aplicar una regla comprada en alguna papelería, si no en saber valorar cómo actuar en cada caso”
Adela Cortina
Virtud
“Lo importante en México, no es cada persona, si no la familia que este conforme”
Roger Bartra
“Esta característica de los mexicanos proviene de la filosofía de vida, propia de su cultura, es decir, de las formas de pensar acerca de nosotros y de los demás”
Roger Bartra
Cultura
“Hay ocho tipos de mexicanos y, además, mezclas de estos tipos. Lo más importante es que estos tipos resultan del grado hasta el cual los mexicanos aceptamos la cultura mexicana”
Roger Bartra
Tipos de mexicanos
“El otro se revela entonces como fuente de amenaza, pues remite a lo desconocido y peligroso, (…) pone en duda todos los sentidos de verdad. Entonces debe ser elidido, subsumido, anulado. Se le dotan de atributos ajenos a sí, desde el mundo y la ubicación del centro que busca emparejarlo con su unidad de sentido.”
César Ruiz
El otro
“Se imponen sus estatuas sagradas (su cultura) sobre las ruinas humeantes de hermosos mundos demolidos”
César Ruiz
Imposición de lo mismo
“El hombre que abre paso a la otredad violenta a la modernidad y abre paso a un proyecto en que el otro no es subsumido, sino que coparticipa en la creación de un horizonte de posibilidades de realización más-allá de una actualidad que incesantemente devuelve la misma imagen. “
César Ruiz
Ir más allá de lo mismo
“La apertura a la alteridad se traduce, en parte, en un deseo religioso que anhela la conexión con la totalidad, la fusión con lo trascendente, pero que no se agota en ese deseo sino que se manifiesta también en el encuentro con la alteridad del otro humano. “
Lévinas
Apertura con el otro
“La alteridad forma parte de la propia identidad, en tanto que aquello que nos particulariza y describe como individuos, lo que denominamos personalidad o carácter, es precisamente una suma de acontecimientos heterogéneos, una síntesis de todos los momentos vividos y experimentados de forma concreta, única e intransferible. “
Lévinas
Ser el mismo y también el otro
“Capto al otro como alteridad que no poseo ni puedo poseer, y esto me induce a respetar al otro en su diferencia y especificidad”
Lévinas
Respeto del otro