3003_Isabela_Periodos1y2 Flashcards
Aquella clase de hechos que existen con independencia de la existencia humana. Son tangibles.
JOHN SEARLE
Hechos brutos
Clase que depende del acuerdo humano
JOHN SEARLE
Hechos institucionales
Valor de hecho bruto dado por el humano.
JOHN SEARLE
Agentivos
Posibilidad de “ser” en una realidad social.
JOHN SEARLE
Función de estatus
“Serie de comportamientos destinados a procurar beneficios recíprocos al interior de la comunidad”
FRANS DE WAAL
Moralidad
3 NIVELES
- Emocional (automática)
- Empatía (cognitiva)
- Atribución (Auto consciencia)
FRANS DE WAAL
Niveles de moralidad
MORAL 1 A 1: Relación bilateral. Habla de cómo espera un individuo ser tratado por otro.
PREOCUPACIÓN SOCIAL: Observar cómo tus acciones tienen una consecuencia en tu entorno y también cómo tus decisiones y tu forma de
pensar pueden ser afectadas dentro de esta.
FRANS DE WAAL
Grados de moralidad
“Aspiración de vida cumplida bajo el signo de las acciones estimadas buenas”
PAUL RICOEUR
Ética
“Campo de lo obligatorio, marcado por las normas, obligaciones, prohibiciones por una exigencia universal”
PAUL RICOEUR
Moral
El poder de la elección al actuar de cada persona
de manera consciente y no por miedo al castigo; y que sea con y para otros (reciprocidad y
compasión).
PAUL RICOEUR
Vida buena
2 diferentes sistemas: la ética autoritaria y la ética humanista.
ERICH FROMM
Tipos de ética
Cuando el hombre mismo establece y racionaliza sus propias normas de convivencia basándose en su propio criterio de lo que está bien y lo que está mal.
ERICH FROMM
Ética humanista
Cuando las normas y leyes son impuestas por una autoridad, esta prescribe lo que es bueno y lo que es malo. Esta mantiene su autoridad proyectando miedo y opresión. La mayor virtud que puede tener alguien con este tipo de autoridad es una obediencia ciega.
ERICH FROMM (Ética autoritaria)
AUTORIDAD RACIONAL: esta autoridad cuenta con el respeto de las personas a las que rige y su permanencia es temporal y depende de su aceptación.
AUTORIDAD IRRACIONAL: busca el poder sobre la gente.
ERICH FROMM (Tipos de autoridades)
Al ser humanos, somos conscientes
de nuestra existencia y por esto mismo, estamos siempre tratando de buscarle un
significado más allá de nosotros mismos.
ERICH FROMM
Dicotomías existenciales
Cada persona encuentra su propio motivo de
su existencia, lo malo es que nunca está satisfecho.
ERICH FROMM
Dicotomías históricas
Conjunto de todas las características y acciones que hace cada persona y que lo hace único.
ERICH FROMM
Personalidad
Se refiere al tipo de reacción que tiene cada persona, este es inmodificable y nacemos con él.
ERICH FROMM
Temperamento
Es la manera en que se comporta una persona
y que, a diferencia del temperamento, este si puede ser aprendido y regulado.
ERICH FROMM
Carácter
“Nadie es capaz de descubrir en solitario qué es verdadero o qué es lo conveniente, sino que necesita entrar en un diálogo con otras personas para irlo descubriendo.”
ADELA CORTINA
Carácter, costumbres, lugar donde se vive, va de la mano con la buena vida.
ADELA CORTINA
Moral
“El maquillaje mejora el aspecto de las personas durante un tiempo, pero no las transforma por dentro, mientras que la ética se refiere a una transformación interna.”
ADELA CORTINA
Ética, no cosmética
“Niños y adolescentes mexicanos se sienten más seguros de sí mismos en comparación a los de otras naciones. En especial al estar en familia, ya que tienden a ayudarse entre sí.”
ROGER BARTRA
Importancia de la familia para un mexicano
Relación entre la clase social y grado de obediencia.
ROGER BARTRA
Comportamiento
“Hay cuando menos 8 tipos de mexicanos y mezclas de estos tipos.”
ROGER BARTRA
Tipos de mexicanos
Los 4 tipos de mexicanos más comunes:
- Mexicano activamente auto-afirmativo o rebelde.
- Mexicano afiliativo y obediente.
- Mexicano con control interno o “íntegro”
- Mexicano de control externo pasivo o corrupto
ROGER BARTRA
Tipos de mexicano más comunes
“Lo que debe de ser” “Como debe de ser”, ha destruido hermosos mundos con el fin de espejear la misma imagen en todos los hombres.
CÉSAR RUIZ
Arquetipo
“Extranjero, loco, marginado, homosexual, mujer…”, cuestiona el límite del mundo.
CÉSAR RUIZ
“El otro”
“El otro enfoque”, mayor entendimiento en un plano más vasto.
CÉSAR RUIZ
Alteridad