3 Procesual Flashcards
Anestesia Local
Bloquear la sensibilidad (reversible);
Nocicepcion.
Vía aferente
Periferia hacia centro.
Impulsos de sensibilidad.
Vía eferente
Centro hacia periferia.
Respuesta motora.
Mecanismo de acción de la anestesia epidural
Bloqueo de la entrada de Na+
(A través del canales de Na+. Dependente de voltaje.)
Clasificación Esteres
Cocaina, Procaina, tetracaína , benzocaína, clorprocaina.
Clasificación Amidas
Lidocaína, Prilocaina, mepivacaina, bupivacaina, levobupivacaina, Ropivacaina
Clasificación clase de fibras 1
A α: +(mielina); aferente y eferente, músculo y articulaciones; Motora y propiocepcion; 4 (orden de Bloc)
Clasificación clase de fibras 2
A δ: +(Mielina); Nervios sensitivos aferentes; Dolor, temperatura y tacto; 2 (orden de bloc).
Clasificación clase de fibras 3
C dγc: - (Mielina); Nervios sensitivos aferentes; Dolor, temperatura y tacto; 1 (orden de bloc).
Orden de bloc sensitivos
1 Dolor
2 Temperatura
3 Tacto
4 Propiocepcion
Asociación con vasoconstrictor
1.Reduce la tasa de absorción vascular
2.Reduce la toxicidad sistémica
3.Prolonga la duración del efecto
Reacciones adversas SNC
Entumecimiento Perioral y lingual
Aturdimiento y acufeno
Inquietud y verborrea
Dificultad de pronunciar las palabras
Nistagmos
Escalofríos
Espasmos musculares y convulsiones generalizadas
Características de la anestesia tópica
Anestesico Forma de presentación Aplicaciones clínicas
Benzocaina. .Crema 3 .Solucion 5 .Piel .Odontologia
.Gel 5-20 .Aerosol .Mucosa .Otorrinolaringologia
Lidocaína .Solucion 2,5-5 .Crema 2. .otorrinolaringologia .Odontologia
.Gel 3. .Pomada 5. .Obstetricia .Piel .Mucosa
.Aerosol 10-15 .Urologia. .Proctologia
.Parche Transdermal. .Dolor crónico superficial
Anestesicos Locales tabla
Anestésico Inflamación Bloq de Nervios. Bloq Epidural Bloq subaracnoideo
Bupivacaina. ✅. ✅. ✅. ✅
L-Bupivacaina. ✅. ✅. ✅. ❌
Lidocaína ✅. ✅. ✅. ✅
Mepivacaina. ✅. ✅. ✅. ✅
Procaina ✅. ❌. ❌. ❌
Rupivacaina ✅. ✅. ✅. ✅
Anestésico General efecto
Insensibilidad a dolor
Pérdida de reflejos somáticos y Vegetativo
Amnesia completa
Relajación de la musculatura esquelética
Pérdida de la conciencia
Anestesia general clasificación
Anestésico volátiles:
Óxido nitroso, halotano, isoflurando, sevoflurando, desflurando.
Intravenoso:
Propofol, fentanilo, midazolan, ketamina.
Fase de la anestesia general
Inducción
Mantenimiento
Recuperación
Anestesia general, potência anestésica
Rapidez
Duración
Profundidad
Anestesia general, característica Fentanilo, Propofol, Midazolan y Ketamina
Fentanilo: acción corta, no produce liberación de histamina, mejor amnesia
Propofol: Pérdida de conciencia inmediata (30 seg), duración breve y recuperación rápida, induce amnesia en menor grado
Midazolan: Acción hipinotica, amnesia anterograda, relajación muscular sin paralise.
Ketamina: analgésico, hipinotico, amnésico.
Tabla Volatiles
———————Halotano Sevoflurano
Inducción Buena. Muy buena
Recuperación Rápido. Muy Rápido
Analgesia Escasa Muy Buena
Arritmias Sensibiliza los ❌
Catecolaminas
Toxicidad Tisular. Hepatica. ❌
Tabla 19-2 Potencia baja y duración corta
Potência Comienzo Fijación Proteínas Duración
Procainas. Lento. 6. 30-90 min
Tabla 19-2 Duración Intermedia
Potência Comienzo Fijación Proteínas Duración
*Duración Intermedia:
Lidocaína Rápido. 65. 90-120 min
Mepivacaina. Rápido. 75. 120-240 min
Prilocaina. Rápido. 55. 120-240 min
Tabla 19-2 Alta y duración larga
Potência Comienzo Fijación Proteínas Duración
*Alta y duración larga:
Tetracaína. Lento. 80. 180-600 min
Bupivacaina. Intermedio. 95. 180-600 min
Levobupivacaina. Intermédio. 97. 180-600 min
Ropivacaina. Intermédio. 94. 180-600 min
Lugares con artéria terminal
Pene, Oreja,Nariz, dedos