3 Periodo Flashcards

1
Q

Características del postimpresionismo

A

Representa la realidad, convierte el color en instrumento básico de pintura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paul Cézanne

A

Temas preferidos eran la naturaleza muerta y paisajes ; pinceladas anchas y consistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pinturas de Cézanne

A
  • La nueva Olimpia
  • Bodegón con cortina
  • Naturaleza muerta con manzanas y naranja
  • El padre del artista
  • Las grandes bañistas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Considerado el padre del cubismo

A

Paul Cézanne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vincent van Gogh

A

Pinceladas curvas, cortas y vigorosas; influencia holandesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Temas de las pinturas de Van Gogh

A

Autorretratos, paisajes, retratos de personas que lo rodean y bodegones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pinturas de van Gogh

A
  • La noche estrellada
  • Autorretratos
  • Flores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paul Gauguin

A

Amigo y seguidor de Van Gogh, obras inspiradas en las Antillas y la Polinesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pinturas de Gauguin

A
  • Dos mujeres de Tahití

- ¿Cuándo te casas?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Postimpresionismo

A

Inicios en impresionismo pero termina con reacción en contra del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Toulousse-Lautrec

A

Temas : vida de cabaret y escenas de circo , figuras parecen estar sin terminar ; creador del cartel publicitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cartel de Toulouse

A

-Baile en el Moulin Rouge

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Considerado primer tipógrafo

A

Toulouse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Expresionismo

A
  • Se desarrolla en Alemania
  • Arte visionario, espiritual
  • modo dramático y violento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del expresionismo

A
  • Buscaba interiorizar en las emociones, no se enfocaban mucho en colores y detalles
  • centran la atención en muchos lados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Autor de “El grito”

A

Edvard Munch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Wassilt Kandinsky

A
  • Creador de la asociación de artistas
  • Experimenta con color y forma
  • También arquitecto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Baushaus

A

Primera escuela de diseño , fundada por Kandinsky

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pinturas de Kandinsky

A
  • Puerto de Odesa
  • Domingo
  • Fuga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pablo Picasso (forma parte de todos los periodos)

A

Máximo pintor del estilo del cubismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Etapas por las que pasó Picasso

A
  • Etapa académica
  • etapa azul
  • etapa rosa
  • cubismo
  • época neoclásica
  • época surrealista
  • estilo Picasso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Etapa académica

A

Realismo

Pintura = ciencia y caridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Etapa azul

A

Tristeza (miserables ante el mar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Etapa rosa

A

Ternura ( familia de acróbatas con mono)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cubismo
Formas geométricas (El Arlequín)
26
Época surrealista
Deformación dd personajes ( Figuras a orillas del mar)
27
Estilo Picasso
Estilo personal (Guernica)
28
Pinturas de Amadeo Modigliani
- Desnudo sentado en un diván | - Retrato de Jeanne Hebuterne
29
Características de las pinturas de Modigliani
Ojos sin definición, caras alargadas, sin volumen o textura.
30
Siglo XX
Arte de vanguardia, era digital, avances tecnológicos dan un giro al arte
31
Dadaísmo
Surge en los años 20, en Zurich como protesta en contra de lo establecido (la razón) Burla a los artistas burgueses
32
Pintura que generó controversia (De Marcel Duchamp)
El pasaje de la virgen María
33
Surrealismo
Supera la realidad
34
Pinturas de Joan Miró (surrealismo)
- Sonrida de una lagrima - Dos aves de presa - El carnaval del arlequín
35
Salvador Dalí (surrealismo)
Muchos matices en su carácter
36
Pinturas de Dalí
- La persistencia de la memoria | - El sueño
37
Pinturas de René Magritte
- Hijo del Hombre | - Los amantes
38
Pop Art
-Andu Warhol , fundador
39
Pop Art de Warhol
- Sopa Campbell I | - 10 Marilyns
40
Característica del pop art
Se combinan cuestiones de publicidad, gráfico, de cine
41
¿Cómo surge el pop art?
1946, necesidad de generar un mercado de consumismo; a partir de ilustraciones
42
Arte de Roy Fox Lichtenstein (serigrafía y artes digitales)
- El Beso | - Mujer llorando
43
Jasper Johns
Artista de Pop Art, (los números y las banderas de USA)
44
Siglo XX, arquitectura
Racionalismo, La Bauhaus y organicismo
45
Mies van der Rohe y Ealter Gropius
Principales representantes de la arquitectura en el siglo XX
46
Edificio de Rohe
Pabellón Barcelona
47
Edificio de Gropius
Edificio de La Bauhaus
48
Características de la arquitectura en el siglo XX
Geometría , materiales limpios, creando volúmenes claros y nítidos , uso de luz natural
49
Arquitecto más importante del organicismo
Frank Lloyd Wright
50
Características del racionalismo
Apoyo de pilotes, techos-jardín, ventanas longitudinales, plantas libres, fachadas libres
51
Arquitecto racionalista y su edificio
Le Corbusier, Capilla de nuestras alturas (Notre Dame du Haut)
52
Arte mexicano siglo XIX
1821 Falta de identidad nacional, inestabilidad política y ambición de potencias por invadir México
53
1843
Academia nacional de San Carlos, pintura histórica
54
Pintor de La primera juventud de Isabel la Católica a lado de su enferma madre
Pelegrín Clavé
55
Santiago Rebull Gordillo
Pinturas de frescos, mezcla de lo que sucede en el país "Retrato de Maximiliano y Carlota"
56
José Salomé Pina
San Carlos Borromeo | Sansón y Dalila
57
Muralismo mexicano
Se fundan formaciones artísticas, José Vasconcelos
58
Diego Rivera
Nació en Guanajuato, Academia de San Carlos, México- San Fernando, Madrid; formación europea.
59
Fundó el sindicato de pintores
Diego Rivera
60
Murales más importantes de Rivera
Palacio de Bellas Artes, Secretaría de educación pública , Escuela Nacional de Chapingo
61
Características del muralismo mexicano
- critica a la política | - mucho simbolismo
62
Invita a Diego Rivera a pintar los murales en la SEP
José Vasconcelos
63
Murales de Rivera
- Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central | - Hombre en la encrucijada (controlador del universo )
64
David A. Siqueiros
Interés en vida política , partido comunista,participante del partido comunista y sindicato de artistas
65
Obras de gran dinamismo, abstracción y fuera de las imágenes
Siqueiros
66
- La nueva democracia, Palacio de Bellas Artes - Retrato de la Burguesía - Marcha de la humanidad den América Latina hacia el cosmos
Siqueiros
67
José Clemente Orozco
* Inició como dibujante de caricaturas en periódicos | * Agrónomo de profesión
68
Temas de Clemente Orozco
Libertad del hombre, justicia y la muerta
69
Pinturas de Clemente O
- El hombre pentafácico | - Khatarsis
70
Rufino Tamayo
Importante pintor del movimiento muralista , independencia de planteamientos ideológicos
71
Pinturas de Tamayo
- La lucha del día y la noche - Sandías - El hombre ante el infinito
72
Materiales que usaba Tamayo
Baba de nopal y tierra
73
Autor de la catrina
José Guadalupe Posada
74
Finalidad de la catrina
Sátira y burla
75
Características de la pintura Mexicana
Se denominaron artistas de la contracorriente (contra los artistas muralistas)
76
Pinturas de Pedro Coronel
- El cantar de los cantares | - La mujer caracol