3° parcial Flashcards

1
Q

Hiperuricemia crónica forma:

A

Cálculos de ácido úrico en riñones (no común)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Purinas

A

Adenina y Guanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Purinas vegetales metiladas:

A

Cafeina, teofilina y teobromina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La teofilina tiene acción como:

A

broncodilatadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acción de sildenafilo:

A

Disminución de la contracción de ML vascular en pulmones y relajacion de cuerpos cavernosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ADP es una sustancia que…

A

estimula la agregación plaquetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clopidrogrel es …

A

antagonista de receptores de ADP (usado en pacientes con riesgo cardiovascular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Partes de un trinucleotico

A

base nitrogenada, pentosa y residuos de grupos fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Partes de un nucleósido:

A

Base nitrogenada y pentosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

q son los acidos nucleicos?

A

biomoleculas heteropolimericas acidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

d q estan formados los nucleotidos?

A

bases nitrogenadas, azucar y grupo fosfato (ácido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

enlace q une base con azucar

A

N-glicosidico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

enlace q une azucar con fosfato

A

fosfodiester

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

diferencia estructural de ARN y ADN

A

extremo 2’ el ARN tiene OH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el doble anillo lo tienen las …

A

purinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forma activa del ácido fólico

A

Tetrahidrofolato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Deficiencia de ácido fólico produce …

A

Anemia megaloblastica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enzima que convierte ácido fólico en THF

A

Dihidrofolato reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función de la dihidropteroato reductasa

A

En las bacterias convierte el PABA en ácido folico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mecanismo de acción del sulfametoxazol

A

Inhibe a la enzima dihidropteroato reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismo de acción trimetoprim

A

Inhibe a la DHFR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clotrimoxazol

A

Unión de sulfametoxazol y trimetoprim

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Metotrexate mecanismo de acción

A

Inhibe a la DHFR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mecanismo de acción de Oseltamivir y Zanamivir

A

Inhiben a la neuroaminidasa del virus de la gripe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Mecanismos de acción de favipiravir (Avifavir)
Análogo de nucleosido que inhibe a la ARN polimerasa
25
Mecanismo de acción Molnupiravir
Análogo de nucleosido que se incorpora al ARN viral produciendo mutación
26
Antineoplasicos
Azatioprina y 5-fluoracilo
27
Niveles normales de ácido urico
7 mg/dl
28
Forma predominante del ácido urico en la sangre
Urato monosodico
29
Causas primarias de hiperuricemia
Enzima deficiente la hipoxantina guanina fosforibosil transferasa (rescate)
30
Causas de hiperuricemia secundaria
Obesidad, tx antineoplasicos, radioterapia, dietas con mucho nucleotido, cerveza, policitemia, ins renal, psoriasis
31
Tx de artritis gotosa aguda
AINES (no aspirina), corticoides intrarticulares, colchicina,
32
Tx hiperuricemia
Alopurinol, uricosiricos (sulfinpirazona) anulan transportadores, tomar mucha agua, alcalinizar la orina
33
Mecanismo de acción alopurinol
Inhibe a la xantino oxidasa
34
Aa necesarios para formación de Puranas
Glicina, aspartato y glutamine
35
Q son los dNTP
Precursores del ADN
36
Forma de los que componen las unidades estructurales de los ácidos nucleicos
Monofosfato
37
Estructura terciaria de ADN
Enrollamiento en histonas para formar nucleosoma
38
Estructura cuaternaria de ADN
Superenrollamiento en cromosoma
39
Q es el gen
Secuencia específica de nucleotidos que codifica para un proteina
40
Carga de histonas
Positiva
41
Mecanismo de acción de las quinolonas
Inhibir a la topoisomerasa
42
Las histonas son ricas en …
Arginina y lisina
43
Acetilacion de histonas
H3 y H4 activa o desactiva la transcripción genica
44
Metilacion de histonas
Activa o reprime la transcripción
45
Fosforilacion de H1
Condensación cromosómica
46
ADP ribosilacion de histonas
Reparación de ADN
47
Monoubiquitilacion de histonas
Activación, represion y silencio
48
Sumoilacion de histonas
Unión a sumo que provoca represion de transcripción
49
Pb del humano
3,3 x 10(9)
50
Más del 90% de nuestro material genético es NO codificante. F/V
V
51
Material exonico
Casi 10%
52
Tipos de secuencias repetitivas (30%)
A intervalos largos (LINE) y a cortos (SINE)
53
Q son los microsatelites
2 a 6 pb repetidas hasta 50 veces
54
Codon de inicio de la metionina
AUG
55
La transcripción necesita cebador. F/V
F
56
Función de ARNt
Transportar aa específicos en los ribosomas
57
Función ARNr
Ordenar los aa q formaran una proteína
58
Q son los hnARN
moléculas precursoras de ARNm q son transcritas directamente del DNA y codifica una proteína determinada
59
ARNm
2-5%, vida corta
60
El ARNm eucariota es monocistronico
Codifica para una sola proteína
61
En el extremo 3’ del ARNm hay
Cola de poli A
62
En el extremo 5’ del ARNm hay
Capuchón de 5 metil guanosina
63
ARNt
74 a 95 nucleotidos, 15% del total
64
Brazo D de ARNt
Unión a enzima
65
ARNr
80%, largas y monocatenarias, función catalitica y estructural
66
snRNA
Procesamiento de ARNm (soldadura de expones spliceosoma) y regulación genica
67
Diqueratosis congénita
Mutaciones en snARN
68
miARN
pequeños ARN no codificantes, inhiben la expresión de oncogenes
69
miR-125-b-1
Leucemia linfoblastica
70
miR-122
Ligado a hepatitis C
71
RNAsc
Citosol, envió de proteínas a su destino final
72
Helicasa
Rompe puentes de hidrogeno
73
DnaG
ARN polimerasa
74
DnaB
Helicasa
75
Topoisomerasa
Desenrolla el ADN
76
Cofactor de la ADN y ARN polimerasa
Magnesio
77
Polimerasa en eucariotas
Alfa, beta en replicacion | Gamma, delta y épsilon exonucleasas
78
Función de DNA pol III
polimerasa
79
Replisoma
Complejo enzimático de la replicacion que coordina la sintesis
80
Primosoma
Primasa y helicasa
81
Componentes del replisoma
Dímelo de DNA pol III, primosoma, SBB, topoisomerasa I y II
82
ADN pol III actividad
5’->3’ polimerasa | 3’->5’ exonucleasa
83
ADN polimerasa I actividad
``` 1 cadena 5’->3’ con ADN iniciador (pol) Ambas direcciones (exon) para ADN de doble cadena o híbridos ```
84
Nick translation
Reemplazo de cebadores
85
Proofreading
Corrección de sintesis
86
Topoisomerasa II
ADN GIRASA
87
Tipo de superenrollamiento de topoisomerasa
NEGATIVO
88
Etapas de la replicacion
Preinicio, iniciación, elongacion, terminación y pos terminación
89
Preiniciacion bacteriano
Ciclo cel dividido en periodo C (replicacion) y D (formación del septum)
90
Enzima afectada en albinos
Tirocinasa
91
Inhibidores que dificultan separación de cadenas
Colorantes de acridina, actinomicina D, bromuro de etidio
92
Inhibidores que se unen a zonas ricas AT
Netropsina y distamicina A
93
Inhibidores que rompen enlaces C3 y C4 de la ribosa
Bleomicina y neocarzinostatina
94
quien origina dineros de timina
Luz UV
95
Sistemas de reparación de ADN
Directa, por escisión de nucleotidos, por escisión de una base (ADN glucosilasa), reordenamiento o recombination homóloga
96
Xeroderma pigmentosa
Enfermedad cutánea autosomica recesiva por radiación UV
97
El NO es derivado de
Arginina
98
Receptores cuyos ligandos se desconocen se denominan …
Huérfanos
99
Receptores metabotropicos
Asociados a prot G con 7 hélices
100
Receptores para las hormonas de grupo I ubicadas
Interior de la célula
101
Hormonas del grupo I son
Derivados esteroidales, sexuales, tiroideas y ácido retinoico
102
Receptores para las hormonas de grupo II ubicadas
Membrana citoplasmatica
103
q 2do mensajero usan las hormonas del grupo IIA
AMPc
104
Q 2do mensajero usan las hormonas del grupo IIB
GMPc
105
q 2do mensajero usa el grupo IIC
calcio o fosfstidilinositol
106
q 2do mensajero usa el grupo IID
Tirosinacinasa o fosfatasas
107
La dopamina es
Inhibidor de la prolactina
108
Hormonas que promueven el crecimiento y la lactogenia
Hormona del crecimiento, prolactina y somatomamotropina
109
Formas de la prolactina
Little, big y macro
110
Afecciones de la prolactina en hombres con tumores
Función adrenal, equilibrio electrolitico, ginecomastica, impotencia
111
El lactogeno placentario es
Antagonista de la insulina
112
Fuente de la progesterona
Cuerpo luteo y placenta
113
El gen de la insulina se ubica
Brazo corto del cromosoma 11
114
En los gránulos la insulina se asocia al
Zinc
115
Lugar del metabolismo de insulina
Hígado, riñón y placenta
116
Enzimas q degradan la insulina
Proteasas y glutation deshidrogenasa
117
Inhibidor de la secreción de insulina
Adrenalina
118
Incrementa dores de la secreción de insulina
Aa, cortisol, estrógenos, progestagenos, ghormonal del crecimiento, sulfoniureas y agonista b adrenergico
119
Inhibición de la secreción del glucagon
Glucosa, insulina, IGF 1
120
Los transportadores TBG y TBPA aumentan por
Uso de androgenos, glucocorticoides y enf hepaticas
121
La T4 desacopla
FO mitocondria,
122
Las hormonas tiroideas incremental el consumo de O xq estimulan
Alfa glicerol fosfato dh
123
Las hormonas tiroideas estimulan ciclo de la urea xq
Aumentan la carbamoil sintetasa 1
124
Efecto en el corazón de las hormonas tiroideas
Cronotropico +
125
Bocio
Baja producción de hormonas tiroideas con elevación de TSH
126
Enf de graves
Hipertiroidismo
127
secuencias shine y dalgarno
posicion -35 y rica en purinas
128
proteina rho
terminadora de transcripcion
129
mecanismo de accion cordicepina
inhibe a la prot rho
130
En q ocasiones se gana nitrógeno
Embarazo e hiperalimentacion parental
131
La falta de un aa esencial da lugar a
Balance - de nitrógeno
132
Aa semiesenciales
Histidina y arginina
133
Aa q derivan de aa esenciales
Tirosina e histidina
134
La tirosina deriva de la
Fenilalanina
135
La histidina deriva de
Cisteina o glicina
136
Del alfacetoglutarato deriva
Glutamato o aspartato (aminacion reductiva)
137
Fosfoglicerato forma
Serina
138
Familia de C2-C3
Alanina, glicina, serina y cisteina
139
Familia C4
Aspartato y asparagina
140
La arginina forma
Urea y ornitina
141
Familia de C4 esenciales
Treonina y metionina
142
Hiperhomocisteinemia relacionada con
IAM y aterosclerosis
143
Los metabolitos de Val, Leu e Iso causan
Enf de orinar con olor a maple
144
Causa de olor a maple
Deficiencia de la cadena de B-cetoacido de la deshidrogenasa
145
Fenilcetonuria
Deficiencia de la fenilalanina hidroxilasa
146
Alcaptonuria
Deficiencia de homogentisato dioxigenasa
147
Tirosinemia tipo I
Deficiencia de tirosina hidroxilasa
148
Tirosinemia tipo II
Deficiencia de tirosin aminotranferasa
149
Valor normal de urea
<40 mg/dl
150
La arginina es inhibida por
Ornitina y lisina
151
Precursor de hem
Succinil CoA y glicina
152
Bilirrubina indirecta valor normal
1 mg/dl
153
características de la bilirrubina indirecta
Hidrofobicq y lipofilica
154
Valor normal de bilirrubina directa
0,2 mg/dl
155
Kernicterus
Bilirrubina >14 mg/dl en niños menores | Daño neuronal por precipitación de bilirrubina en neuronas
156
Ictericia prehepatica
Eritroblastosis fetal, anemia hemolitica autoinmune, anemia cel falciformes y paludismo
157
Anemia de Cel falciformes
Alanina sustituida por glutamina en cadenas beta
158
Ictericia hepatica
Fisiológica del RN (inmadurez de enzimas), cirrosis, VHA, medicamentosa, síndromes
159
Tx del RN en eritroblastosis
Exosanguineo transfusión y fototerapia
160
Tx de ictericia FSL del RN
Fototerapia y fenobarbital
161
Síndrome de Gilbert
UDO glucoronil transferasa deficiente
162
Síndrome de Cligger Najjar
Ausencia de UDP glucoronil transferasa
163
Ictericia poshepatica
Coledocolitiasis, colecistitis, neoplasias y pancreatitis | AUMENTO BILIRRUBINA DIRECTA
164
Q se eleva en ictericia prehepatica
Bilirrubina indirecta
165
Q se eleva en ictericia hepatica
Bilirrubina indirecta (a veces directa)
166
Mecanismo de acción rifampicina
Subunidad B de ARN polimerasa
167
M.A alfa amanitina
Inhibe ARN pol II
168
La metilacion de los residuos de citosina está relacionada con
Inhibición de transcripción
169
Control postranscripcional
Modificación de factores, unión a prot represoras y micro ARN no codificantes
170
Tipos de recombinacion homologa
Transformación, transduccion y conjugación
171
Enlace N-glucosidico
Prot a asparagina y n-acetil
172
Enlace O-glucosidico
N-acetil galactosamina a serina y treonina