3. Examen respiratorio Flashcards

1
Q

¿Cuál puede ser la anamnesis próxima del examen respiratorio?

A

Tos, fiebre, decaimiento, disnea, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles puedes ser las patologías respiratorias?

A

Asma, EPOC, SAHOS, fibrosis pulmonar, patologías cardiacas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué hace la hernia hiatal?

A

Protruye el contenido abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué produce la hernia hiatal?

A

Dificultades respiratorias, disminución de la capacidad ventilatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el drenaje pleural?

A

Cuando los pulmones se llenan de líquido y hay que drenarlos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué se toma en cuenta la cirugía cardíaca?

A

Porque el corazón con el pulmón están íntimamente relacionados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por cuáles antecedentes mórbidos hay que preguntar?

A

Por patologías respiratorias y traumatismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se calcula el IPA?

A

Cajetillas (20 cigarros) x años fumando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por cuáles hábitos hay que preguntar?

A

Tabaco, drogas inhalatorias, fármacos, inhaladores, intihitamínicos, corticoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué especificaciones se piden en los fármacos?

A

Principio activo, dosis, presentación, horarios y frecuencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Para qué sirve el IPA?

A

Para cuantificar la cantidad de cigarros que ha consumido el pcte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los antihistamínicos?

A

Antialérgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplos de antihistamínicos

A

Loratadina, clorfenamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde actúan los inhaladores locales?

A

Sólo en las vías nasales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplo de corticoide

A

Prendisona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué pueden afectar los fármacos a largo plazo?

A

Pueden producir patologías respiratorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por qué es importante preguntar por alergias?

A

Porque se pudo requerir tratamiento severo como intubación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué antecedentes sociales hay que preguntar?

A

Trabajo, residencia, calefacción, antecedentes familiares, inmunizaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué es importante preguntar por el lugar de trabajo?

A

Porque puede tener consecuencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ejemplo de consecuencia respiratoria ligada al lugar de trabajo.

A

La minería tiene como consecuencia la fibrosis pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Por qué se pregunta por la calefacción?

A

Porque es un factor de riesgo para el desarrollo de pulmonías severas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué tipo de inmunizaciones son las más comunes?

A

Influenza, neumococo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué puntos hay que medir en el examen físico general?

A
  • posición
  • facie
  • consciencia
  • estado nutritivo
  • piel y faréneos
  • respiración
  • saturación
  • temperatura.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Por qué es importante la posición?

A

Hay patologías que obligan al pcte a estar sentado o acostado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Ejemplo de patologías que afecten la posición

A

Patologías cardiacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Por qué es importante la facie?

A

Porque indica el estado del pulmón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué demuestra una facie enflaquecida?

A

Daño en el pulmón produciendo enfisemas. Con antecedentes de tabaquismo.

28
Q

¿Qué demuestra la facie pletórica?

A

Daño pulmonar como bronquitis a repetición.

29
Q

¿Qué indica la consciencia?

A

La gravedad de la patología.

30
Q

¿Por qué es importante la constitución del pcte?

A

Porque el daño pulmonar la afecta.

31
Q

¿Por qué es importante examinar la piel?

A

Porque su coloración indica la oxigenación del pcte.

32
Q

Ejemplos de problemas en la piel

A

Labios morados, uñas más redondas.

33
Q

¿Qué hay que medir en la respiración?

A

Patrón, frecuencia, amplitud, ritmo, relación inspiración/espiración.

34
Q

¿De qué sirve el patrón en la respiración?

A

Para ver si es toracoabdominal o si tiene un componente más torácico.

35
Q

¿Cuál es la relación espiración/inspiración?

36
Q

¿Qué es la saturación?

A

Es la llegada del oxígeno a nivel distal.

37
Q

¿Para qué sirve la temperatura?

A

Indica si el pcte tiene procesos infecciosos actuales.

38
Q

¿Qué hay que hacer en el examen físico segmentario?

A

Inspección, palpación, percusión y auscultación.

39
Q

¿Qué se hace en la inspección?

A

Se observa configuración, piel y movimientos respiratorios.

40
Q

¿Qué es el pectum carinatum?

A

Protrusión del tórax hacia delante.

41
Q

¿Qué es el pectum excavatum?

A

Un hoyo hacia dentro en el tórax.

42
Q

¿Qué es el tórax en tonel?

A

Un tórax redondo que pierde relación anteroposterior.

43
Q

¿Qué son los herpes zoster?

A

Lesiones en la piel que siguen los dermatomas de los nervios.

44
Q

¿Qué hay que ver en el estado de la pared?

A

Piel, cicatrices, cirugías.

45
Q

¿Qué se mide en la palpación?

A

Elasticidad, expansión y transmisión de la voz.

46
Q

¿Cómo se evalúa la elasticidad?

A

Se realiza una pequeña compresión anteroposteriormente.

47
Q

¿Por qué es importante medir la elasticidad?

A

Porque hay patologías que hacen al tórax más fibrótico (duro).

48
Q

¿Cómo se evalúa la expansión?

A

Se evalúa sobre los hombros a posterior y se observa si ambas manos se elevan simétricamente.

49
Q

¿Qué permite ver la expansión?

A

Si hay un hemitórax alterado.

50
Q

¿Cómo se mide la fonación?

A

Pidiéndole al pcte que diga alguna frase mientras se siente la vibración del sonido a través de la mano.

51
Q

¿Por cuáles vistas se realiza el examen de transmisión de voz?

A

Anterior, posterior y lateral.

52
Q

¿Qué ocurre con la voz si hay contenido sólido o líquido en el tórax?

A

Se transmite más (más vibración).

53
Q

¿Qué ocurre con el sonido cuando se percute en una zona sólida?

A

Se transmite mejor.

54
Q

¿Dónde se realiza la percusión?

A

Sobre los espacios intercostales en el tórax descubierto.

55
Q

¿Cómo se realiza la precisión?

A

La menos menos hábil va sobre el espacio intercostal y se percute sobre la interfalángica distal del dedo medio.

56
Q

¿En qué vistas hay que auscultar?

A

Anterior, posterior y lateral.

57
Q

¿Por qué hay que auscultar a ambos lados?

A

Para comparar los lóbulos.

58
Q

¿Cuál es el sonido pulmonar normal?

A

Un murmullo pulmonar.

59
Q

¿Qué ruidos agregados pueden haber?

A

Crépitos, sibilancias, roncus, etc.

60
Q

¿Qué beneficios tiene la Rx?

A

Amplia disponibilidad y bajo costo.

61
Q

¿Cómo se ven las estructuras de menor densidad?

A

Más oscuras.

62
Q

¿Cómo se ven las estructuras de mayor densidad?

A

Más blancas.

63
Q

¿De qué sirve la medición de la espiración?

A

Para ver la capacidad pulmonar.

64
Q

¿Con qué instrumento se mide la espiración?

A

Con un espirómetro.

65
Q

¿Para qué se usa el espirómetro?

A

Para diagnosticar, controlar y medir.