2o Parcial Flashcards
para que sirven las fichas de investigación
realizar un ensayo que ocupa recopilación de datos
menciona 4 tipos de fichas y para que sirven
bibliográfica -contiene elementos + importantes de un libro
hemerografica -datos + importantes de una revista
trabajo - mas usual en el trabajo académico diario
electrónica-almacenadas en archivos digitales
contenido bibliograficas
autor titulo editorial lugar publicación año edición paginas usadas o totales
metodología apa contenido
autor año publicación titulo lugar publicación editorial
hemerografica contenido
autor (apellidos primero) titulo artículo nombre periódico (subrayado o en cursivas) lugar y país volumen año tomo fecha de aparición sección en la que aparece paginas
trabajo contenido
autor
libro
página
electrónica contenido
sitio consultado titulo del tema autor fecha de consulta editorial
ensayo
exagium acto de pesar .
escrito breve de un tema
producto de reflexión personal
estilo libre
características de un ensayo
tema libre estilo sencillo subjetivo mezcla elementos divaga(sin orden) breve dirigido a publico amplio
estructura de ensayo
titulo introducción desarrollo conclusión referencias
tipos de ensayo
literario
científico
ensayo literario
trata sobre diversos temas 1manifiesta emociones y reflexiones 2subjetivo 3libre 4prosa
ensayo científico
lenguaje con tecnicismos método científico razonamiento formal exposición argumentación tesis basada en hechos e investigaciones lenguaje claro y preciso definición conceptual
textos literarios
comunica imaginación del autor
pretenden despertar emociones
características textos literarios
-plurisignificacion /polisemia
un texto tiene varios significados
- connotación
el significado asociado con la palabra
dándole una carga subjetiva
-originalidad
nuevas formas de expresión
géneros literarios
épico
lírico
dramáticos
lirico
1/mezcla de función emotiva con poética 2.emisor pretende reproducir sentimientos y emociones en el receptor 3.lenguaje subjetivo 4.escrito en verso pero se puede prosa o verso libre ej: canciones sonetos madrigales himnos odas elegías
épicos /narrativos
1.relatan hechos o acciones de personajes 2elem básicos: •acciones •personajes •tiempo .•espacio •forma de ordenarlos 3.prosa 4lenguaje subjetivo 5.principal elemtrama
elementos de una trama
- planteamiento -exposición de la situación, se presentan personajes ,circunstancias ,conflicto
- nudo-desarollo o exposición ,conflicto aumenta de intensidad
- climax-momento culminante
- desenlace -resolución de conflicto
textos dramáticos
- representación teatral
- escritos en forma dialogal
- acciones se describen con acotaciones
4dividen en actos ,escenas ,cuadros
5.escritos en prosa antes en verso
ejemplo de textos dramáticos
tragedia
comedia
monólogo
sainete
ejemplo de textos épicos
novela cuento mito leyenda fabula corrido epopeya
análisis literario
ayuda a comprender al emisor
ayuda a identificar, comprender,evaluar y emitir un juicio sobre ideas,contenido y estructura de obra
analisis literario función
identificar, comprender ,evaluar y emitir un juicio sobre las ideas ,contenido ,y estructura de una obra
elementos de un análisis literario
- título de la obra
- datos del autor- época ,lugar e ideología donde se escribe
- punto de vista del narrador: omnisciente, objetivo, testigo
- estilo literario -forma personal de escribir ,(figuras retoricas,lenguaje, puntuación, tono)
- tema- idea central ,por lo general abstracto
- argumento o trama- hilo conductor de los hechos
- personajes - realizan acciones
- ideas principales- pensamientos básicos que reflejan percepción del autor sobre el tema (transmitir manera de percibir el mundo )
- condiciones sociales- espacio y tiempo en el que se desarrolla ,acontecimientos importantes en obra
- proyección emotiva de obra : reacciones emocionales que provoca la obra
- beneficio obtenido- utilidad del texto ¿que cambio en ti?¿cambio tu pensar?
- opinión personal-juicio crítico con argumentos solidos
puntos de vista de narrador
.
- omnisciente(ve todo)
- testigo(no participa directamente en hechos narrados)
- ,objetivo(narra con objetividad y veracidad)
tipos de personajes
- principales-acciones mas importantes,descripción desde punto de vista
- secundarios-intervencion destacada pero no protagonistas
- incidentales- su acción no es determinante en el desarrollo de la obra
- ambientales -sirven de marco a sucesos que narran ,personas que acompañan (como extras)
tipos de personajes
principales-acciones mas importantes,descripción desde punto de vista
secundarios-intervencion destacada pero no protagonistas
incidentales- su acción no es determinante en el desarrollo de la obra
ambientales -sirven de marco a sucesos que narran ,personas que acompañan (como extras)
datos del autor
- ideología
- época
- lugar
- situación
- ideas
- conocimientos
- acontecimientos
punto de vista del narrador
si es omnisciente
objetivo
o testigo
estilo literario
1forma personal de escribir
- usa figuras retoricas
- tipo de lenguaje
- tono
tema
idea central
por lo general es abstracta
argumento o trama
- serie de acciones
- resumen de la obra
- identifica los sucesos destacados
personajes
realizan acciones principales secundarios incidentales ambientales
ideas principales
pensamientos basicos que reflejan percepción de autor respecto al tema
condiciones sociales
espacio y tiempo del desarrolló de la obra
situaciones sociales en las que ocurre
proyección emotiva de la obra
reacciones emocionales que provoca leer la obra
beneficio obtenido
utilidad para el receptor de la lectura del texto
opinión personal
1.actividad fundamental
2.juicio critico de aspectos mas importantes
3.con argumentos solidos
4.de acuerdo o no con ideas principales
5.opinión de
l estilo ,
personajes,
trama ,
epoca,
condiciones sociales
etc