2nd Periodo Flashcards
Genera características, semejanza y diferencia y facilitan su adaptación al medio mediante su evolución
Diversidad genética
Paises mega diversos
12 y entre ellos México
Dos biogeograficas
Neartica y neotropical
Localizada al norte y centro de la republica
Neartica
En las costas al sur del tropico de cancer y al sureste
Neotropical
Son grandes unidades regionales habitadas por tipos característicos de vida propios de su condición climática
Biomas
Biomas terrestres
Tundra; bosque de coníferas; bosque de deciduo; bosque tropical, bosque humedo o selva; pradera, pastizal, pampa o estepa y desierto
Formada por una llanura helada que se localiza en las regiones circumpolares
Tundra
(Tundra) tipo de suelo
Permafrost: tipo de suelo que no permite el drenaje del agua la cual se congela en invierno y se deshiela en verano
(Tundra) clima
Clima frio todo el año, corto periodo de verano
Liebre, caribu, foca, lobo, oso, zorro y algunas aver migratorias
Fauna tundra
Tipo tundra que se localiza en las alturas de los picos de las montañas
Tundra alpina
Popocateptl, iztaccihuatl, el nevado de toluca y pico de orizaba
Volcanes de la tundra
Biomas terrestres formados por arboles que incorporan oxigeno a la atmósfera y albergan una gran variedad de especies
Bosques
También llamado taiga, extensa franja del hemisferio norte. Incluye América del norte, europa y asia
Bosque de coníferas
Clima: frío o templado y húmedo.
Verano proporciona alimento a las especies que alberga
Bosque de coníferas
Fauna: pájaro carpintero, pinzones y jilguero. Mamíferos ciervos, jabalíes, linces, pumas, lobos, zorros y ardillas
Bosque de coníferas
Flora: pinos y abetos
Bosque de coníferas
También llamado caducifolio por su abundancia de arboles caducas. Se localiza en las laderas de las sierras madre y del eje neovolcanico
Bosque deciduo
Caducus
Caer
Folium
Hoja
Flora: roble, nogal, olmo, abedul, haya, avellano y castaño. La flora silvestre ha sido reemplazada por plantas cultivadas, especialmente arboles frutales
Bosque deciduo
Clima: templado con lluvias regulares durante todo el año
Bosque deciduo
La comunidad y el medio físico se originan múltiples relaciones
Ecosistema
Se localiza al sur de Veracruz, parte de Oaxaca, Chiapas y Tabasco.Tiene mayos riqueza biológica importante del mundo, reservorio genético, aquí se fija el carbono y se enriquece de oxigeno.
Bosque tropical, bosque húmedo o selva
Clima: cálido con lluvias todo el año, sin invierno ni época de sequía
Bosque tropical, bosque húmedo o selva
Tipo de suelo: pantanoso
Bosque tropical, bosque húmedo o selva
Flora: hábitat de arboles de maderas preciosas como caoba, cedro rojo, ébano, guanacaste
Bosque tropical, bosque húmedo o selva
Fauna: guacamaya roja, quetzal; mamíferos como jaguar, puma, ocelote, tapir, mono araña. Anfibios y reptiles y gran variedad de especies de peces
Bosque tropical, bosque húmedo o selva
En este medio se produce el pasto para mantener al ganado; se desarrolla la agricultura y ganadería. Propicio para el cultivo de cereales. Se localiza en la península de baja California, estados de sonora y nuevo león, chihuahua y Coahuila hasta jalisco, Guanajuato, hidalgo, mex, puebla y Oaxaca. 40% en mex.
Pradera, pastizal, pampa o estepa
Clima: cálido semidesértico, con inviernos fríos y veranos cálidos
Pradera, pastizal, pampa o estepa
Suelo: tierra negra y muy fértil
Pradera, pastizal, pampa o estepa
Flora: pastizales, las hierbas y matorrales y cultivo artificial de cereales
Pradera, pastizal, pampa o estepa
Fauna: roedores, coyote, lobo, antílope y puma
Pradera, pastizal, pampa o estepa
Aestus
Mareas
Cuerpo de agua semi cerrado donde se mezcla el agua de río con la del mar, atrapa sedimentos y nutrientes minerales de origen terrestre o marino
Estuarios
Cuerpo de agua paralelo al mar
Costa
Flora: manglares y detritus
Estuarios y costas
Suelo: fangoso y salino
Estuarios y costas
De obtiene de la descomposición de las hojas de mangle
Detritus
Fauna: diversas aves, camarón, ostiones, mejillones, callo de hacha, pata de mula y peces como robalo, corvina y pargo
Estuarios y costas
Ambiente marino
Mar
Es el océano mas grande de la tierra, sus aguas reciben la corriente de baja temperatura que viene del casquete polar y del ecuador
Océano pacifico
Fauna: peces crustáceos (camarones, cangrejos y langostas), moluscos (ostiones, mejillones, almejas, pulpos, calamares), equinodermos (estrella de mar, erizos y pepinos de mar)
Océano pacifico
Abarca la costa de la península de California hasta el sur de Nayarit
Región noroeste del pacifico
Fauna: sardina, anchoveta, tiburón, tortuga marina, ballena gris y vaquita marina
Región noroeste del pacifico
Aguas cálidas y la marea por lo general es débil. La circulación se sus aguas se origina por los vientos
Golfo de México
Fauna: sierra, huachinango, robalo, atún, pez picudo, barrilete y tiburón
Golfo de México
Se ubica al oriente de la península de Yucatán, playas de arena fina y aguas tibias y cristalinas que hacen a esta región bastante atractiva para el turismo
Mar caribe
Fauna: producción escasa
Mar caribe
Comisión nacional de las areas naturales protegidas se fundamenta en…
Ley general de equilibrio y la protección al ambiente
Una parte representativa de un ecosistema natural terrestre o acuático que conserva su diversidad biológica y se cuida para la preservación y desarrollo
Area natural protegida
Año en que las áreas protegidas inician en la política de mexico
1876
Especias de flora y fauna que requieren mayor protección
Zonas de núcleo
Es donde las actividades productivas de la población solo pueden realizarse en áreas que protegen la zona núcleo y estas son…
Zonas de amortiguamiento
Terrenos forestales en el ámbito nacional cuyos ecosistemas destacan para el desarrollo de turismo. En estas áreas se permite el aprovechamiento de recursos naturales.
Parques nacionales
Se establecen en las zonas marinas que forman parte del territorio nacional y pueden comprende playas y zona federal marítima.
Parques marinos nacionales
La constituye el agua, que es indispensable para el mantenimiento de la vida en el planeta
Hidrosfera
Es la corteza terrestre donde se forma la capa superficial o suelo
Litosfera
Capacidad de efectuar un trabajo
Energía
Trophe
Alimentación
Serie de organismos mediante, la cual pasa la energía en forma, donde se señala quien come a quien
Cadena de alimentación o cadena trófica
Es la capa gaseosa que envuelve a la tierra
Atmósfera
Partes de la atmósfera
Troposfera y tratosfera
Interna, donde encontramos el oxigeno
Troposfera
Capa donde se encuentra la capa de ozono
Tratosfera
Trophe
Alimentacion
Serie de organismos mediante la cual pasan la energia en forma de alimento
Cadena de alimentacion o cadena trofica
La energia incorporada en los compuestos que los autotrofos producen, los herbívoros situados en el segundo nivel obtienen su alimento de ahi y los carnívoros de tercer nivel la obtienen de ellos
Producen su propia energia
Obtienen la energia mediante los autotrofos
Eterotrofos
Tipo de cadena que puede ser el producto o el consumidor quien se encuentre parasitado, lo que hace que el nivel de los parasitos tengan mayor numero de organismos
Cadenas parasíticas
Cadena de los herbívoros que se alimentan de materia organica muerta formada por tejidos vegetales en descomposicion
Apteros
Insectos acaros
Pequeños arácnidos
Detrero
Desgastar, triturar
El filoplancton la constituyen algas microscopicas como diatomeas y flagelados sirven como alimento del zooplancton, este de peces pequeños y este de peces grandes
Cadena alimentaria basica acuatica
Copepodos
Pequeños crustaceos
Cadenas interconectadas, son la totalidad de las interacciones tropicas y su importancia radica que a traves de ellas circule la energia
Tramas o redes alimentarias