2do Periodo: Dictadura de Stalin y Guerra Civil Española (Pág. 126 - 141) Flashcards
Se dispuso a “construir el comunismo” al tiempo que buscaba promover la industrialización de la Unión Soviética.
Stalin
Recurso que utiliza Stalin como medio de imponer sus planes.
El terror
Comité de planifiación estatal creado en 1921 en la Unión Soviética.
GOSPLAN
Tenían carácter obligatorio y abarcaban todos los sectores de la economía bajo control del Estado ruso, fijaban cantidades a producir, precios y salarios.
Planes Quinquenales
Campesinos prósperos que se negaban a abandonar sus tierras y entregar al gobierno los productos de sus cosechas
Kulaks
Obreros del país que comenzaron a batir marcas de todo tipo
“Héroes del trabajo”
Constitución que suponía la consolidación del socialismo enla URSS, en ella se plantean los principios de la organización económica y social de acuerdo con la estructura de la propiedad socialista.
Constitución de 1936
Cambio sustancial en el sistema electoral que surge en la Constitución de 1936
Sufragio universal igual para los ciudadanos mayores a 18 años.
Característica principal de política internacional soviética entre 1928 y 1934.
Aislamiento
Documento cuyas cláusulas secretas conferían a la URSS amplios territorios en Polonia y en el Báltico además de la zona de Besarabia; sólo fue una manera de Hitler de ganar tiempo y no evitó la guerra.
Pacto Germano-Soviético de No Agresión
En éste acuerdo se llegó al compromiso de que al establecerse la república se presentaría un estatuto de autonomía para Cataluña y se buscaría entablar relaciones con las organizaciónes obreras mas importantes.
Pacto de San Sebastián
Nombre que se les da a los dos primeros años de la Segunda República
Bienio Reformista
Versión española del fascismo cuyas principales ideas fueron fundamentadas por José Antonio Primo de Rivera.
Nacionalsindicalismo
Periodo durante el cual el gobienro no puedo resolver los problemas existentes en el país y procuró regresar a como se estaba en el año de 1931.
Bienio Negro
Fue proclamado en Barcelona por un movimiento separatista durante el Bienio Negro por temor de que fuera anulado el estatuto creado durante el bienio anterior.
Estado Catalán
El asesinato de éste personaje por mano de socialistas desencadena el estallido de la Guerra Civil Española.
José Calvo Sotelo
Acontecimiento bélico nacional que trascendió fronteras y propició la intervención de otros países en los umbrales de la Segunda Guerra Mundial.
Guerra Civil Española
Constituían el apoyo popular a los rebeldes
Requetés
Integradas por voluntarios extranjeros de diversas nacionalidades y veteranos de la Primera Guerra Mundial que deseaban luchar en contra del fascismo.
Brigadas Internacionales
Personaje nombrado Generalísimo del Ejército luego de la muerte del General Sanjuro, también llamado “Caudillo”
Francisco Franco
Operación que constituyó el avance de las tropas rebeldes hacia el mar y significo la partición del ejército en dos partes desiguales
Operación Aragón-Mediterráneo
Camáña de desgaste en contra del ejército republicano cuya derrota dejó el camino despejado para que los rebeldes pudieran avanzar a Cataluña.
Batalla del Ebro