2do Periodo Flashcards

1
Q

Autor de “Las Aceitunas”

A

Lope de Rueda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ahijado de Agueda

A

Alonso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué planta debía plantar el esposo de Agueda?

A

Un olivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas fanegas daría en 6 o 7 años el olivo de Agueda?

A

4 o 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cantidad de celemines que constituyen una fanega

A

12 celemines

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Precio que quiere Agueda que tenga cada celemín

A

Dos reales catellanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Precio que quiere Toruvio que tenga cada celemín

A

Catorce o quince dineros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cantidad de correazos con los que amenaza Toruvio a su hija

A

200 correazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adaptador de “Mancebo que se casó con una Mujer Brava”

A

Alejandro Rodríguez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Objeto que hace falta en la casa de los recién casados

A

Aguamanil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es amigo del padre pobre del mancebo

A

Padre rico de la moza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

También llamada tarasca

A

La moza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Equivale a una línea en poesía

A

Verso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Equivale a un conjunto de líneas en poesía

A

Estrofa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Poema de 12 versos

A

Copla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Autor de “Los Fantoches”

A

Carlos Solórzano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Costumbre en la que se origina la obra de “Los fantoches”

A

Quema del Judas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fantoches tradicionales

A

La Vida, la Muerte y el Diablo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fantoche que posee cabello brillante hecho de piel de conejo teñida

A

El Joven

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fantoche que toca el tambor todos los días

A

El joven

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fantoche que posee pelo y barbas hechas con piel de borrego

A

El viejito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

También llamada “Muñeca del arte popular”

A

La mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tambien llamado “Joven romántico”

A

El artista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fantoche que posee ojos cabrizos

A

El judas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es el mas holgazán de los fantoches
El judas
26
Fantoche que dice la frase "Es un hermoso día" diariamente
El joven
27
Colores de las rayas a las que el artista cambia el color diariamente
Violeta y rosa
28
Número de papelitos rojos que posee el viejito
3
29
Lo monótono
La felicidad
30
"Algo fuera de ahí, azul y brillante, una meseta, o la cresta mas alta en el oleaje del mar"
La libertad
31
"Hace que sea lo que no es, que el tiempo no transcurra, que el rosa sea violeta, que el sueño sea verdad, que la vida no termine"
El artista
32
Todos los fantoches lo llevan en el pecho
Un cartucho
33
Año en el que toma lugar la obra "Estación de policía"
1959
34
Carretera al lado de la cual se encuentra la garita de policía
Carretera México-Laredo
35
Canción que cantan el policía 2 en "Estación de policía"
"Los laureles"
36
Posee un carro muy fino, no lo saca del diario
Policía 1
37
Posee un carro verdecito, estacionado a la vuelta de la estación
Policía 2
38
Auto que pretenden tener los policías
Un Cadillac
39
Expresión utilizada para describir las luces de los carros al pasar por la garita
"Fogonazo fugaz"
40
Actor de quien vió películas la mujer antes de entrar en labor de parto
Pedro Infante
41
¿Cuántas películas vió la mujer antes de entrar en labor de parto y cómo eran éstas?
3 películas: 2 tristes y una chistosa
42
Licores mencionados en la obra
Tequila, mezcal y habanero
43
¿Cuánto dinero les da el lechero a los patrulleros?
12 pesos
44
Tipo de teatro con carácter religioso
Teatro misionero
45
Estudia relación entre Iglesia Romana e Iglesia Mexicana
Juan Pérez Rodríguez
46
Nace jorobado y deforme en una familia de alto linaje
Juan Ruíz de Alarcón
47
También llamada "la décima musa" o "el fénix de México"
Sor Juana Inés de la Cruz
48
Nombre por el cual Sor Juana Inés de la Cruz firmaba sus obras y cartas
Sor Filoctea
49
Tipo de teatro también llamado "teatro de interacción", los artistas se maquillan e interactúan con el público y se genera un ambiente de comunicación y diversión
Teatro de Comunicación
50
Tipo de teatro que tiene mucho que ver con la conciencia y genera una reflexión.
Teatro Épico
51
Las obras "Fuente Obejuna" y "Espartaco" pertenecen a éste tipo de teatro
Teatro Épico
52
Padre del Teatro Épico
Bertold Brecht
53
Tipo de teatro que no posee, escenario, ni escenografía, ni guión, está basado en la improvisación y generalmente se narra la vida de alguien. También llamado "Teatro Natural"
Teatro de Calle
54
"No vimos ni sus males ni sus glorias"
De los troyanos
55
"Oímos y leímos sus historias"
De los romanos
56
Rey de Castilla que muere cediendo su trono a su hijo Enrique
Juan II
57
Nombre del padre de Jorge Manrique
Rodrigo Manrique
58
Lugar donde muere Rodrigo Manrique
Villa de Ocaña
59
Autor de "Noche Oscura"
San Juan de la Cruz
60
"Alto estado de perfección"
Unión con Dios
61
Idea principal de "Noche Oscura"
Dos amantes que se ven por las noches
62
Autor de "Yo te haría Dios" "Aunque no hubiera Cielo" y "Sin fe y sin Miedo"
Fray Miguel de Guevara
63
Autor de "Nocturno a Rosario"
Manuel Acuña
64
Autor de "Autorretrato"
León Felipe
65
¿Cómo se llama el pueblo donde el autor de "Autorretrato" tiene prestadas un libro, una mesa de pino y una silla de paja?
Alcarria
66
Lugar donde pasó su infancia el autor de "Autorretrato"
Salamanca
67
¿Qué ve el autor de "Autorretrato" a través del cristal de la caja blanca?
La cara de la niña
68
Autor de "Ítaca"
Constantino Kavafis
69
Ciudades mencionadas en "Ítaca" (Aparte de Ítaca)
Egipto y Fenicia
70
Autor de "De todos Modos"
Madre Teresa de Calcuta
71
Autor de "Nanas de Cebolla"
Miguel Hernández
72
¿En qué mes se ríe el autor de "Nanas de Cebolla"?
En el octavo mes
73
Autor de "Bodas Negras"
Carlos Borges
74
¿Cuál es el bien que le arrebato la Parca al amante en "Bodas Negras"?
A su prometida
75
Después de sacarla de su tumba, ¿Qué celebró el amante en "Bodas Negras"?
Sus bodas con la muerta
76
Autor de "Poema No. 20"
Pablo Neruda
77
Autor de "Fusilamiento"
Nicolás Guillén
78
¿Quiénes estan amarrados en la obra "Fusilamiento"?
Los cuatro soldados callados y el hombre a quien van a matar
79
Autor de "El Túnel"
Nicanor Parra
80
¿Qué lugar es en realidad "El túnel"?
La casa de las tres tías ancianas
81
¿Qué dos cosas hace el autor para satisfacer a sus tías en "El túnel"?
Abandonar la universidad y romper con los encantos de la vida galante
82
¿Cuántos años vive el autor en "El túnel"?
Cuatro años
83
Autor de "Suave Patria"
Ramón López Velarde
84
Su superficie es el maíz en "Suave patria"
La patria
85
"Jóven abuelo, único héroe a la altura del arte, su cabeza se nos queda de moneda"
Cuahutémoc
86
Autor de "Chacha Micaila"
Antonio Guzmán Aguilera
87
Autor de "Mi Corazón me Recuerda"
Jaime Sabines