2do Parcial Flashcards
El trabajo es externo al trabajador, es decir, no pertenece a su ser; en su trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, si no desgraciado; no desarrolla una libre energía física y espiritual, si no que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu.
Marx
Los señores desprecian como malo todo aquello que es fruto de cobardía, el temor, la compasión, todo lo que es débil, y disminuye el impulso vital,
Nietzsche
“El mejor medio de no ponerse jamás en contradicción consigo mismo consiste en no afirmar nunca nada.”
Bayle
Se caracteriza por su lucha contra el régimen autoritario de la época; contra la autoridad dogmática de la iglesia y contra la superstición, es negativa, fría, hipercrítica, violente, vanidosa y orgullosa.
Ilustración Francesa
Plantea sus 3 estados de conocimiento:
- 1 estado teologico
- 1 estado metafisico
- 1 estado positivo
Comte
Su religion viene a quedar reducida a un vago deismo y al amor a la humanidad
Montesquieu
Introdujo un sistema para entender la historia de la filosofía y el mundo mismo, llamado a menudo dialéctica
Hegel
Toda vida es esencialmente sufrimiento
Schopenhauer
Considerado el creador del positivismo y sociologia
Comte
Niega el concepto de causalidad, dice que lo que tomamos como causa son tan solo sucesiones de eventos que nosotros relacionamos al verlos juntos
Hume
“y aun cuando el hombre, tras múltiples esfuerzos, consigue mitigar o escapar momentáneamente del sufrimiento, termina por caer de manera inexorable, en el insoportable vacío del aburrimiento”
Schopenhauer
Propone para escapar del mundo como 3er camino la auto negación del yo, mediante una vida ascética
Schopenhauer
Dios es la unica causa que existe
Spinoza
“Este mundo tiene que ser el mejor y más equilibrado de los mundos posibles, ya que fue creado por un Dios perfecto.”
Leibniz
Reduce las 3 sustancias cartesianas a una sola:
La sustancia divina infinita, que se identifica bien con Dios o bien con la naturaleza
Spinoza
Hasta ahora los filósofos han interpretado la realidad, pero lo que hay que hacer es cambiarla
Marx
La libertad es el derecho de hacer lo que permite las leyes
Montesquieu
Toda la naturaleza nos grita que Dios existe, dice una vez, luego añade: “Si Dios no existiera, habría que inventarlo.”
Voltaire
“Negar a Dios sera la única forma de salvar al mundo”
Nietzsche
Solo hay un espacio y un tiempo que son infinitos y contienen en si como partes los espacios y tiempos particulares, pero cualitativamente son siempre los mismos y no pueden modificarse.
Leibniz
Todo lo real es racional y todo lo racional es real
Hegel
La consecuencia de la muerte de Dios es que los valores vigentes en la sociedad occidental se vienen abajo ellos solos
Nietzsche
Busca volver al estado natural del hombre
Rousseau
La religion es el opio del pueblo
Marx
“Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad pueda a la vez servir en todo tiempo como principio de legislación universal”
Kant
Algunas veces se referia a si mismo como el crucificado
Nietzsche
La única certeza es la incertidumbre de toda clase de conocimientos
Bayle
Niega que la felicidad sea el fundamento de la etica es la ley, hay que obrar el deber por el deber mismo
Kant
Destruimos los valores de los hombres para poner en su lugar los valores del super hombre que ocupara el lugar de Dios
Nietzsche
📘 “El espíritu de las leyes”
Montesquieu
📘 “Critica de la razón práctica”
Kant
📘 “El mundo como voluntad y representación”
Schopenhauer
📘”El contrato social”
Marx
📘”Así habló Zaratustra”
Nietzsche
📘”El capital”
Marx
📘”Fenomenología del espíritu”
Hegel
📘”Crítica de la razón pura”
Kant
📘”Más allá del bien y del mal”
Nietzsche
📘”Monadología”
Leibniz
Propone materialismo historico o materialismo dialéctico el cual es movido por la lucha de clase
Marx
Los siervos inventan una moral que haga más llevadera su condición de esclavos. Como tienen que obedecer a los señores, los siervos dicen que la obediencia es buena y que el orgullo es malo.
Nietzsche
Propone la asunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar a lo que él considera oscurantismos teológicos o metafísicos.
Comte
El superhombre es aquel ser que tiene una moral de nobles, es un noble, y acepta la voluntad de poder: es un hombre legislador, él crea sus propias normas, morales y de todo tipo, además es un hombre que somete las cosas a su voluntad, es un hombre vital: ama la vida y este mundo
Nietzsche
“El hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad la que lo corrompe”
Rosseau
Se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, interpreta al proletariado a participar activamente para producir un cambio revolucionario.
Marx
No se produce ningún hecho sin que haya una razón suficiente para que sea así y no de otro modo
Leibniz
No se produce ningún hecho sin que haya una razón suficiente para que sea así y no de otro modo
Leibniz
Su materialismo es diferente a los antiguos materialismo, por que estos son estáticos y mecanicistas, y el suyo es dinámico y evolutivo, es decir, considera a la materia en continuo devenir
Marx
Todo lo que puede conocerse de un objeto es la percepción del mismo
Berkeley
La voluntad se expresa en la vida anímica del hombre bajo la forma de un continuo deseo siempre insatisfecho
Schopenhauer
Pretendió hacer la síntesis entre el cartesianismo y el agustiniano que resolvió en una doctrina personal a la que llamó el ocasionalismo.
Malebranche
Todo se conoce a través de las categorías de espacio y tiempo
Kant
Hay 2 tipos de ideas: simples y complejas.
Las ideas simples son creadas de un modo pasivo en la mente, luego de obtenerlas mediante la sensación. Por el contrario, las ideas complejas se crean después de la combinación, comparación o abstracción de las ideas simples
Locke
El conocimiento no se debe a la interacción con los objetos, sino que las cosas serán “vistas en Dios” . “Si no viésemos a Dios de alguna manera, no veríamos ninguna cosa”
Malebranche
La mujer es un animal de cabellos largos e ideas cortas.
Schopenhauer
La mujer es un animal de cabellos largos e ideas cortas.
Schopenhauer
📘”Curso de filosofia positiva”
Comte
📘”Humano demasiado humano”
Nietzsche
📘”Emiliol”
Rousseau
📘”Candido”
Voltaire
📘”Cartas Persas”
Montesquieu
📘”El anticristo”
Nietzsche
📘”El anticristo”
Nietzsche
Dice que la única manera de entender y conocer la realidad es por medio de la historia.
Hegel “La historia”
Dice que hay 3 enajenaciones
- El trabajo
- La religion
- Posesiones privadas
Marx “Las enajenaciones”