2do Parcial Flashcards
El YO es
- sustancia individual
- tiene naturaleza racional
- núcleo de la intencionalidad
- nucleo de relación
Sectores de la sociedad que intervienen en la gobernanza de la mayoría de los paises occidentales
Gobierno
Instituciones de la sociedad civil
Redes sociales
Empresas
Por qué se dice que la felicidad es aspiracional y pocas veces alcanzada
Por qué hay veces en que buscamos más de lo que necesitamos y nos decepcionamos por no obtener lo que deseamos.
La felicidad se logra después de haber alcanzado un fin o un propósito perseguido. El problema es que después de haber alcanzado una meta surgen nuevas. No somos seres que se satisfacen fácilmente.
Yo profundo
Aquel en el que reside la libertad, la moralidad, la voluntad y la conciencia. Es el que elige, percibe y juzga. Es el interior de nuestro ser.
Yo empírico
Es aquel en el que nos vemos al espejo y reconocemos como “ese soy yo”. Es mutable y de orden accidental.
Acto moral
Acto bueno que se apega al grupo, lugar o tiempo
Acto inmoral
Acto malo que no se apega al grupo, lugar o tiempo.
Acto amoral
No es libre, y no puede ser juzgado como bueno o malo.
Libertad positiva
Libertad para hacer algo o para actuar
Libertad negativa
Libertad de hacer algo, pasiva. No requiere de un acto para saber que soy libre.
Obstáculos de la libertad
Miedo Ignorancia Pasiones Enfermedad Violencia Desajustes psíquicos
Determinismo Freudiano
Nos mueve nuestro inconsciente
Determinismo Skinneano
Determinados por el ambiente en el que vivimos
Determinismo biológico
Factores hereditarios que nos determinan
Determinismo social
Presión del grupo
Eros
Sexo, erotismo
Philia
Amistad
Ágape
No es recíproco
El amor debe ser:
Racional. Físico, social, intelectual, económico, de pareja.
Sexo
Características físicas que determinan si el individuo es macho o hembra
Sexo de asignación
El que se asigna al individuo al nacer, generalmente se basa en los genitales externos
Identidad de género
Identificación psicológica que desarrolla la persona
Papel sexual
Comportamiento que los individuos adoptan por los requerimientos sociales
Ej. Forma de vestir
Preferencia sexual
Lo que les gusta
Felicidad aspiracional
Es un horizonte de realización personal
Problemas que reflejan la injusticia social
Desigualdad Discriminacion Pobreza Corrupcion Migración Falta de oportunidades
La delincuencia ha aumentado:
Desempleo, corrupción, narcotráfico, pobreza
La gente no denuncia por
Miedo y desconfianza, por qué. No se hace nada.
Niveles de decisiones
Global
Estado
Organizacional
Comunitario
Sectores de la sociedad que intervienen con la gobernanza
Empresas
Instituciones de la sociedad civil
Medios de comunicación
Gobierno
Principios de la gobernanza
Legitimidad y voz Dirección Desempeñó Contabilidad/ rendición de cuentas Justicia
Ciudadano cosmopolita
Es aquel ciudadano que tiene el deber de decidir y actuar en consecuencia, es decir, con responsabilidad sobre el papel que desempeña en la sociedad, aquel que concibe a todos los rincones del planeta como su patria
Sostenibilidad
Económica Energética Social Cultural Científica Ambiental Gubernamental