2do Parcial Flashcards
Primer trabajo que describe la esofagitis por reflujo
1953, Asher Winkelstein describe 5 casos de px con ERGE
Componentes de la barrera antirreflujo
Diafragma
EEI
Lengüeta gastroesofágico
Anclaje de la UEG
Ligamento frenoesofágico
Definición AMG de ERG
Ascenso del contenido gástrico por arriba de la UGE con la aparición de síntomas y lesiones
Síntoma + común de la ERGE
Pirosis
Presión en reposo del EEI
12 a 30 mmHg
Complicaciones de la ERGE
Estenosis péptica
Hemorragia
EB
ACE
Clasificación de esofagitis de Los Ángeles
Grado A: Lesiones ,enormes a 5 mm
B: Lesiones mayores a 5 mm
C: Lesiones con confluencia afectando menos de 75% de circunferencia
Grado D: Lesiones confluyentes afectan a +75% de circunferencia
Síntomas típicos de ERGE
Pirosis
Regurgitación
Dolor EPI gástrico
Disfagía
Px con manifestaciones extraesofagicas y síntomas típicos de ERGE que prueba de realiza para el Dx
Prueba terapéutica
IBP a doble dosis por 8-12semanas
Tiempo de exposición al ácido normal y patológico en la pH-Metría
4
Patológico +6
Número anormal de episodios de reflujo en pH-Metria con impedancia
+80/24h
Tratamiento Qx para ERGE
Funduplicatura (Dor, Tuppet, Nizzer)
Criterios mayores para el diagnóstico de enfermedad pélvica inflamatoria
Dolor abdominal bajo
Dolor a la movilización cervical
Inflamación ovarica bilateral
Criterios menores para Dx de enfermedad pélvica inflamatoria
Temp. >38°
Cervicitis mucopurulenta
Elevación de VSG o PCR
Infección cervical
Masa inflamatoria en la ecografía
Definición de divertículo
Protrusión o herniación de la mucosa y submucosa
Diverticulosis
Presencia asintomática de diverticulos
Clasificación de la enfermedad diverticular complicada
Diverticulitis aguda
// aguda complicada
Hemorragia diverticular
Colitis segmentaría asociada a diverticulosis
Sitio más frecuente de la aparición de diverticulos
Colon izquierdo
Complicación + común de la diverticulitis
Abscesos
Causa más común de STDB no asociado a neoplasia
Enfermedad diverticular
Gold standard para diagnóstico y estratificación de px con diverticulos
TAC
Clasificación Hinchey modificada
0 Diverticulitis clínicamente moderada
Ia Inflamacion limitada
Ib // // con absceso
II Abceso pélvico retroperitoneal o a distancia
III Peritonitis generalizada no comunicada con luz intestinal
IV peritonitis fecaloidea comunicada
Cirugía de emergencia más realizada a nivel mundial
Apendicectomía