2do Parcial Flashcards

1
Q

Desinfeccion

A

Proceso fisico, quimico que permite inactivar, inhibir y reducir microorganismos en objetos inanimados, ambiente y superficies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Niveles de desinfeccion

A

Alto, intermedio y bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prelavado

A

Procedimiento que se realiza previo al lavado del instrumental (bajo nivel)
obj. remover materia organica (lysol, toallas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lavado

A

Remocion manual o ultrasonica de materia organica (saliva, sangre, pus, mucosidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nivel bajo (DBN)

A

Ayuda a reducir bacterias, virus y hongos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nivel intermedio ( DNI)

A

Acaba con bacterias, virus, hongos, tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nivel alto (DAN)

A

Acaba con bacterias, hongos, virus, tuberculosis, esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nivel alto (DAN)

A

Acaba con bacterias, hongos, virus, tuberculosis, esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esterilizado

A

Proceso de destruccion de todas las formas de vida en un objeto o material, incluidas las endoesporas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Asepsia

A

Destrucción de microorganismos sobre superficies y objetos inanimados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Antisepsia

A

Inhibir o reducir el num de microorganismos sobre tejido vivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

NO critico

A

No estan encontacto con la mucosa del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Instrumento critico

A

Intrumento punso cortante y este si perfora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Semi critico

A

Siempre en contacto con los tejidos vivos del paciente o mucosa. pero no penetra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ENCIA SANA

A

Tejido especializado que recubre al hueso alveolar y rodea el area cervical de los dientes. (no contacto al diente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de mucosa

A

•Especializado ( lengua)
•Recubrimiento ( aguado cachete)
•Masticatoria ( encia, paladar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de la encia

A

•Encía libre
•Encía aherida
•Encía marginal

17
Q

Papila interdental

A

Localizada entre las piezas dentales por debajo del punto interproximal.

18
Q

Tipos de papila interdental (localización)

A

-Papila vestibular
-Papila lingual/palatina.

19
Q

Col interdental

A

Unión de la papila vestibular y papila lingual/ palatina

20
Q

Tipos de papila interdental

A

•Tipo 1: todo espacio interproximal
• Tipo 2: ocupa el 50% de espacio interproximal
• Tipo 3: papila interdental plana
• Ausencia de papila

21
Q
  • Si presenta demasiado puntilleo en la encía adherida:
A

Exceso de queratina

22
Q

*encía no sana:

A

Gingivitis segura

23
Q

Encía libre o marginal

A

Parte de la encía que no está unida al hueso mide entre .5 a 2mm

24
Encía adherida
Textura firme y puede presentar cierto puntilleo, está adherida al hueso alveolar y al cemento dental. Mide entre 4 a 5mm
25
Película adquirida (Conocida como CAPA DE HIDRATACIÓN DE STERN)
Se forma de manera natural y espontánea en ma superficie dentaria. Película de origen salival de naturaleza orgánica.
26
SALIVA
Función protectora Se opone a la descalcificación dentaria y penetración de ácidos
27
Etapas de colonización (película adquirida)
•Deposición: depositar sobre las caras oclusales •Adhesión: superficies lisas o vestibulares (cocos) •Coagregación: es la segunda capa que está adherida a la película adquirida •Crecimiento y Maduración: más de dos capas adheridas a la PA
28
Capas de la PA
•Película subsuperficial: anaerobia •Película superficial: anaerobias •Película suprasuperficial: aerobias
29
Placa dentobacteriana
Masa blanda tenaz y adherente de colonias bacterianas, se deposita sobre la superficie de los dientes, la encía y otras superficies bucales. No es visible a simple vista y se necesita sustancia reveladora
30
*de que está compuesta la pastilla reveladora?
Eritrocina .5%
31
Placa dentobacteriana supra gingival
Cuando la placa dentar bacteriana está localizada por arriba de la encía en toda la superficie dental, adherente y principalmente cariogénica (Gram+)
32
PD subgingival
Localizada por debajo de la encía, es menos adherentes que la supragingival, es preferentemente periodontopatogenica (Gram-)
33
* placa dentobacteriana también llamada:
Biopelícula o biofilm
34
Etapas de la placa dentobacteriana
1) depósito de película adquirida 2) colonización de la película por diferentes especies dentobacterianas 3) maduración de la placa
35
Materia alba
Depósito amarillo grisaseo y pegajoso que se ve a simple vista sobre la superficie dental
36
De qué está compuesta la materia alba?
•microorganismos •celular epiteliales descamadas • leucocitos •mezcla de proteínas •lípidos salivales •restos de comida
37
Bacteria
Microorganismos de tipo procariota y unicelular
38
Clasificación según su tipo (bacterias)
•Cocos •Bacilos (bastón) •Espirilos (espirales)
39
Índice de oleari
Propuesto en 1972 por Timothy Oleari. Método de registro simple para identificar las superficies dentarias con PD (no registra caras oclusales)
40
Cómo se obtiene el índice de Oleari
Total de dientes presentes Obtener número de caras totales (Dx4) Caras pigmentadas Obtener porcentaje Caras teñidas % caras totales x100
41
Complejo de Socrannsky
Clasificación del orden de la agresividad llegada de baterías relacionadas al tiempo.