2do Parcial Flashcards
Elementos de la realidad humana
Cuerpo y alma
Busca del bien de la persona y se basa en los valores evangélicos
Doctrina social de la iglesia
Parte de una radical distinción entre vida social y religión
Laicismo
Apertura la colaboración entre iglesia y estado
Laicidad
Prohibición de la expresión pública de las convicciones religiosas
Discriminación
Última defensa que ejerce la persona frente al poder público
Objeción de conciencia
Primeros responsables de la educación
Los padres
Pionera de la educación
La iglesia
Se basan los valores fundamentales y no en la voluntad de la mayoría
Democracia
Promueve el bien común de los ciudadanos Y respeta su opción de vida
Estado laico
Medio por el que el hombre desarrolla la creación
Trabajo
Medio con el que el ser humano se Procura los bienes necesarios para subsistir
Propiedad
Voz interior fundamentada y anclada en la verdad
Conciencia
Acepta la diferencia desde una actitud de superioridad
Condescendencia
Respeto de ideas creencias y prácticas ajenas a las propias que no atenten a la dignidad humana
Tolerancia
Nos despoja de nuestras convicciones al no considerar valores absolutos
Relativismo
Defiende que los estados no deben tener una religión oficial
La iglesia
Los bautizados que no tienen ninguna orden religiosa
Los laicos
Escríbe la encíclica Rerum novarum
León XIII
Debemos tenerla ante Dios nuestros hermanos y generaciones futuras
Responsabilidad ecológica
Principios de la DSI
DIBPP
Igualdad de todos los seres humanos
Bien común
Destino universal de los bienes
Principio subsidiariedad
Principio de solidaridad
Formas de ocio
Descanso
Espacio festivo
Reencuentro con Dios
Valores evangélicos
Justicia
Libertad
Amor
Verdad
Encíclica Renum Novarum contexto histórico
Surge en el siglo XVIII escrita por León XIII y surge como respuesta a la cuestión Obrera cómo los salarios justos o la sobreexplotación derivada de la Revolución Industrial su importancia se debe a que busca guiar a nuestra sociedad a las cuestiones del momento fundamentándose en los valores evangélicos
Características de una buena educación
Debe ser integral
Atiende a la formación humana, moral, intelectual y religiosa
Características de un estado a confesional
No profesa ni promociona ninguna religión
No es hostil hacia la religión
Tiene el deber de promocionar el desarrollo de las comunidades distintas que existen en nuestro país
Qué Procura En dónde comienza y cuál es la clave para ser posible la civilización del amor
Comienzan nosotros mismos ya que nuestras acciones tienen un impacto en nuestra sociedad Procura humanizar a la sociedad por medio de la fe crear puentes de Caridad y fomentar la cultura de la vida
Tipos de pobreza Y cómo combatirlas
Pobreza espiritual profesando e invitando al prójimo a nuestra religión
Pobreza intelectual apoyando programas de investigación enseñando a leer al analfabeto
Pobreza material llevando alimento asociaciones como caritas
Función de la iglesia dentro de la educación
La iglesia es pionera en la educación por muchos años apoyada el desarrollo intelectual del ser humano y ha incentivado la enseñanza de los valores fundamentales para un correcto desarrollo de la sociedad
Por qué la iglesia y el estado están al Servicio del hombre
Porque el hombre y el pueblo son el fin de estos instituciones un correcto y adecuado de la desarrollo de la sociedad establece las bases para el mundo en el que todos podamos ser felices