2do Corte Flashcards
Aumenta la carga sobre el corazón y las arterias
Hipertensión arterial
Provoca daño en los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de aterosclerosis
D.M.
Favorece la inflamación arterial y la formación de placas de colesterol
Tabaquismo
Colesterol y triglicéridos elevados que pueden obstruir las arterias
Dislipidemia
Favorece la resistencia a la insulina y el aumento de la presión arterial
Obesidad y sedentarismo
Puede generar hipertensión y afectar la función cardiaca
Estrés crónico
Aumenta la presión arterial y los niveles de triglicéridos
Consumo excesivo de alcohol
Estrechamiento de la válvula aórtica
Estenosis aórtica
Engrosamiento del músculo cardíaco
Miocardiopatia hipertrofica
Disminución de la capacidad de la sangre para transportar oxígeno
Anemia
Agudo, punzante, puede empeorar al respirar o acostarse, son datos del dolor…
Dolor pericardico
Intenso, desgarrador, pude irradiarse a la espalda, son datos del dolor…
Dolor aórtico
El QRS angosto dura…
El QRS ancho dura…
- Menos de 120 ms..
- 120 ms o más.
Se produce cuando el cuerpo requiere más oxígeno debido a una actividad física o estrés emocional.
Disnea de esfuerzo.
Aparece incluso cuando la persona está en descanso, sin hacer esfuerzo.
Disnea de reposo.
Es persistente y no desaparece con el tiempo.
Disnea continua.
Ocurre de forma brusca y episódica, sin previo aviso.
Disnea paroxística.
Disnea que empeora al estar acostado y mejora al estar sentado.
Ortopnea.
Disnea que empeora al estar sentado y mejora al acostarse.
Platipnea.
Disenea que aparece cuando el paciente se acuesta de lado (en decúbito lateral).
Trepopnea.
Acumulación anormal de líquidos en los tejidos del cuerpo.
Edema.
Extrasístoles, taquicardias, fibrilacion y aleteo son trastornos de…
Trastornos de la generación del estímulo.
Bloqueos de rama, hemibloqueos, bloqueos AV son ejemplos de trastornos…
Trastornos de la conducción del estímulo.
Lesión isquemica, miocarditis, pericarditis son ejemplos de lesión…
Lesion miocardio a y pericardica.