2da parcial de CyD Flashcards
UP 4, 5, 6, 7 y 8
Pediatria
A los dos meses de edad un niño debe recibir las siguientes vacunas:
a. Triple viral y Sabin
b. Sabin y cuádruple bacteriana
c. Hepatitis A y cuádruple bacteriana
d. Neumoconjugada, SALK, Rotavirus Y Quíntuple
d. Neumoconjugada, SALK, Rotavirus Y Quíntuple
Medicina & sociedad
La adolescencia es una etapa:
a. Cronológica
b. Cultural y social
c. Biológica
d. Ninguna
b. Cultural y social
Embarazo
La implantación termina en:
a. fines de la 1º semana
b. fines de la 2ª semana
c. fines de la 3ª semana
d. fines de la 4ª semana
b. fines de la 2ª semana
Embarzo
Que es la gastrulación? Cuando ocurre?
Formación del disco trilaminar, que ocurre en la tercera semana.
Emabarzo
El epiblasto se forma en:
a. la primera semana
b. la segunda semana
c. la tercera semana
d. la cuarta semana
b. la segunda semana
Embarazo
El hipoblasto se forma en:
a. la primera semana
b. la segunda semana
c. la tercera semana
d. la cuarta semana
b. la segunda semana
Embarazo
La membrana pelúcida desaparece:
a. Previo a la fecundación
b. Previo a la migración
c. Previo a la implantación
d. ninguna
c. Previo a la implantación
Embarazo
La nutrición histo-hemotrofa embrionaria es característica de:
a. La 1º semana de desarrollo
b. La 2º semana de desarrollo
c. La 3º semana de desarrollo
d. La 4º semana de desarrollo
b. La 2º semana de desarrollo
Embarazo
la ca pacitación del espermatozoide ocurre:
a. En el testículo
b. En el epidídimo
c. En el útero
d. En el útero y trompas de Falopio
d. En el útero y trompas de Falopio
Pediatria
Un nacido a termino tiene la siguiente edad gestaciorial:
a. 30 a 34 semanas
b. 34 a 37 semanas
c. 37 a 42 semanas
d. 42 a 45 semanas
c. 37 a 42 semanas
Pediatria
El test de capurro sirve para:
a. evaluación del crecimiento y maduración.
b. evaluación de la función cardiaca.
c. evaluación de la función nerviosa.
d. evaluación de la función sexual.
a. evaluación del crecimiento y maduración.
Pediatria
Como podemos hacer la evaluación de los caracteres sexuales secundarios?
a través de la tabla de tanner
Pediatria
¿Qué significa que un RN es vigoroso?
a. que es de muy buen peso
b. que tiene mucha fuerza muscular
c. que está interesado en el medio que lo rodea
d. que tiene signos· vitales normales
d. que tiene signos vitales normales
Anatomia
Las suturas son:
a. unión entre dos huesos
b. unión entre dos vertebras
c. unión entre dos fontanelas
d. ninguna de las anteriores
a. unión entre dos huesos
Pediatria
Marque la respuesta correcta con respecto a los reflejos arcaicos:
a. El Moro es un reflejo arcaico que desaparece a los 5 meses
b. El Moro es un reflejo arcaico que desaparece a los 3 meses.
c. El de búsqueda es desencadenado por estímulos tácticos cutáneos
d. B + C
d. B + C
Embarazo
María cursa su embarazo. En el último trimestre del período fetal se produce:
a. La formación del disco trilaminar
b. El cierre del tubo neural
c. La formación de órganos
d. El crecimiento acelerado y adquisición de funciones
d. El crecimiento acelerado y adquisición de funciones
Embarazo
En el carnet perinatal figura 1a siguiente vacuna para cursar un-embarazo saludable:
a. Antitetánica
b. Antituberculosis
c. Antirubeola
d. Anti sarampión
a. Antitetánica
Ap. genital
Respecto al aparato reproductor, señale según su estructura:
a. El útero se halla ubicado en la cavidad pélvica menor, por detrás del recto y debajo de la vejiga
b. Los testículos se hallan relacionados por su cara interna con los elementos que constituyen el cordón espermático
c. La vagina esta en relación adelante con colon ileopélvico y recto
d. Los conductos o conos eferentes forman parte del cordón espermático
b. Los testículos se hallan relacionados por su cara interna con los elementos que constituyen el cordón espermático
Ap. genital
Marque la respuesta correcta con respecto a genitales femeninos:
a. El útero se relaciona por delante con el recto, por detrás con la vejiga, y. por debajo con la vagina
b. El útero se relaciona por detrás con el recto, por delante con la vagina y por debajo con la vejiga
c. El útero se relaciona por detrás con la vagina, por delante con la vejiga y por debajo con el recto
d. El útero se relaciona por detrás con el recto, por delante con la vejiga y por debajo con la vagina
d. El útero se relaciona por detrás con el recto, por delante con la vejiga y por debajo con la vagina
Ap. genital
Para originar espermatozoides viables y fértiles:
a. La rete testis se une al conducto eyaculador
b. El epidídimo forma parte del cordón espermático
c. Las vesículas seminales se unen a los conductos eyaculadores y forman el epidídimo
d. Los testículos descienden desde la cavidad peritoneal
d. Los testículos descienden desde la cavidad peritoneal
Ap. genital
Una vez que atravesaron el epidídimo, los espermatozoides van al:
a. Conducto eferente
b. Conducto deferente
c. Conductos seminíferos
d. Rete testis
b. Conducto deferente
Ap. genital
Que función cumple el epididimo?
Maduración de los espermatozoides
Ap. genital
Señale la opción correcta con respecto a las trompas uterinas. Las porciones de la trompa de Falopio son:
a. Cuello, istmo y cuerpo
b. Funicular, inguinal, iliaca y pelviana
c. Intersticial, istmo, ampolla y pabellón
d. Cabeza, cuerpo y cola
c. Intersticial, istmo, ampolla y pabellón
ap. genital
Las vesículas seminales secretan principalmente:
a. fosfatasa ácida
b. fibrinolisina
c. fructosa y prostaglandinas
d. acido ascórbico
c. fructosa y prostaglandinas
ap. genital
Durante la fase secretoria del ciclo endometrial:
a. se observan glandulas rectas y muchas imágenes de mitosis
b. se observan glandulas rectas y abundancia de glucógeno PAS +
c. se observan glándulas tortuosas y muchas imágenes de mitosis
d. se observan glándulas tortuosas y abundancia de glucogeno PAS +
d. se observan glándulas tortuosas y abundancia de glucogeno PAS +
ap. genital
Durante la fase proliferativa del ciclo endometrial:
a. se observan glándulas rectas y muchas imágenes de mitosis
b. se observan glándulas rectas y abunda11cia de glucógeno PAS +
c. se observan glándulas tortuo’sas y muchas imágenes de mitosis
d. se observan glándulas tortuosas y abundancia de glucógeno PAS +
a. se observan glándulas rectas y muchas imágenes de mitosis
ap. genital
Los aparatos genitales masculino y femenino se hallan especializados pará cumplir con la función reproductiva que definen al humano como especie, elija la opción correcta en relación a las estructuras anatómicas:
a. El útero, móvil en la cavidad pélvica menor se relaciona con la vejiga por delante y el recto por
detrás.
b . El conducto deferente posee cabeza, cuerpo y cola.
c. La vagina se fija al istmo del útero y desciende por delante de la uretra
d. Las vías espermáticas comienzan en las vesiculas seminales
a. El útero, móvil en la cavidad pélvica menor se relaciona con la vejiga por delante y el recto por
detrás.
ap. genital
Elija la opción correcta respecto a las femenino: estructuras anatómicas que integran al aparato genitai
a. Las trompas de Falopio se encuentran contenidas en el ligamento ancho
b. El ovario está incluido en el peritoneo, firmemente unido a la pared abdominal anterior
c. El útero está por detrás del recto
d. Ef útero está por debajo de la vejiga
a. Las trompas de Falopio se encuentran contenidas en el ligamento ancho
ap. genital
Cómo se llama la hormona encargada del desarrollo folicular?
FSH: hormona foliculo estimulante
Anatomia Sistema nervioso
Cómo se llama la principal estructura que permite la irrigación del cerebro?
Poligono de willis