27-pared toracica, diafragma y mediastino Flashcards
Quienes forman la capa interna
- intercostales profundos, infracostales (subcostales) y el triangular del esternón (transverso del tórax)
Separa las cavidades torácica y abdominal
- diafragma
La capa muscular interna, el esternón, los cartílagos costales y las costillas están separadas de la pleura por
- tejido conectivo laxo, la aponeurosis subpleural (endotoracica )
En cuanto a función estos musculos están con los músculos íntercostales
- supracostales (elevadores de las costillas )
Donde se insertan los músculos íntercostales externos
- en los bordes inferiores de cada una de las primeras costillas
Como se disponen las fibrás de los músculos íntercostales externos
caudal y ventral
Los 7 últimos músculos íntercostales externos están unidos con al
- oblicuo mayor (externo )
Los íntercostales externos se extienden desde
- los tubérculos de las costillas por detrás, el área de las articulaciones costocondrales por delante
Los íntercostales cuando se extienden desde el área de las articulaciones costocondrales por delante dan origen a
- membranas íntercostales externas
Los músculos íntercostales externos están inervados por
- por los correspondientes nervios íntercostales o toracoabdominales
Función de los músculos íntercostales externos
- elevan las costillas por lo tanto se consideran como inspiradores
Origen de los músculos supracostales
- se originan en las apofisis transversas de las vértebras CVIII a la DXI
Cada uno de los músculos supracostales se inserta en
- cara externa de la costilla subyacente, entre el tuberculo y el ángulo
Quien inerva los músculos supracostales
- ramas dorsales de los nervios CVIII y los primeros dorsales
Función de los músculos supracostales
- elevan las costillas y tienen un papel no importante en la inspiración
Donde se insertan los músculos íntercostales internos
- bordes inferiores de las costillas y los cartílagos costales y el piso del canal costal cuando existen
Hacia donde se dirigen las fibras de los músculos íntercostales internos
- hacia abajo y hacia atrás a los bordes superiores de las costillas y los cartílagos costales subyacentes
De donde a donde se extienden los músculos íntercostales internos
internos - extremos internos de los espacios íntercostales a los ángulos de las costillas
Los músculos íntercostales internos en los ángulos de las costillas dan origen a
- membranas íntercostales internas
Los músculos íntercostales internos están formados por partes
- intercartilaginosas e interoseas
Los músculos íntercostales internos mas inferiores están unidos a
- oblicuo menor (interno )
Quien inerva a los músculos Íntercostales internos
- nervios correspondientes intercostales o toracoabdominales
Función de los músculos íntercostales internos
- músculos espiratorios, excepto las porciones intercartilaginosas de los 4 o 5 espacios superiores (los íntercostales “paraesternales “ que son inspiratorios )
Los músculos íntercostales externos se extienden entre
- el canal costal por arriba y el borde superior de la costilla por abajo
Quien inerva a los músculos Íntercostales profundos
- nervios íntercostales o toracoabdominales
En los extremos anteriores de los espacios mas inferiores los músculos íntercostales profundos se unen con
- diafragma
Donde están mejor desarrollados los músculos infracostales (subcostales)
- parte inferior del tórax
Origen de los musculos infracostales
- bordes inferiores de las costillas cerca de sus ángulos
Donde se insertan los músculos infracostales
- por abajo en los bordes superiores de la segunda o tercera costillas
Quien inerva a los músculos infracostales
- nervios íntercostales o toracoabdominales
Función de los músculos infracostales
- posiblemente elevan las costillas
Origen del músculo triangular del esternón
- lengüetas aponeuroticas en la cara posterior del apéndice xifoides y el cuerpo del esternón
Inserción del musculo triangular del esternón
- cara interna del segundo al séptimo cartílagos costales
Inervacion del músculo triangular del esternón
- nervios íntercostales
Función del músculo triangular del esternón
- espiración sin mucha importancia
Músculo más importarte en la respiración
- diafragma
Partes del diafragma
- esternal, costal y vertebral (lumbar)
donde se insertan las 3 porciones del diafragma
- tendon central ( centro frénico )
El tendon central presenta un orificio para
- vena cava superior
De la porcion esternal se originan delgados fascículos en
- el dorso del apéndice xifoides y descienden hasta el tendon central
a cada lado de la porción estenal se localiza un pequeño orificio conocido como
– triangulo esternocostal
entre las porciones esternal y costal del diafragma que se encuentra
- el triangulo esternocostal
el triangulo esternocostal no permite el paso de los
– vasos epigástricos superiores
orficio que puede ser lugar de hernia diafragmática
– triangulo esternocostal
en el diafragma las porciones costales que forman las “bóvedas” derecha e izquierda se originan en la
– cara interna de los seis últimos cartílagos costales y las 4 ultimas costillas
. la porción costal se entrelaza con el___________________ en sus inserciones costales
x
donde se insertan las fibras de la porción costal
x
origen de la porción vertebral (lumbar)
– en 2 arcos fibrosos y en los cuerpos de las vertebras lumbares superiores
cuales son los 2 arcos fibrosos de la porción vertebral del diafragma
– arco del psoas (lig. Arqueado medial ) y arco del cuadrado de los lomos (lig. Arqueado lateral )
es un engrosamiento de la fascia sobre la parte superior del psoas mayor
– arco del psoas
el arco del psoas se extiende del ________________al ______________ de la cual el arco del cuadrado de los lomos se extiende a la __________________
x
este arco es un engrosamiento - de la fascia por arriba de la parte superior del cuadrado lumbar
55. la parte del porción costal del diafragma que se origina en las costillas XI y XII con frecuencia esta separada de la porción lumbar por
x
la parte del porción costal del diafragma que se origina en las costillas XI y XII con frecuencia esta separada de la porción lumbar por
– un espacio denominado trígono vertebrocostal
cuando el trígono vertebrocostal existe se encuentra ocupado por ______________, el cual separa la ______________por arriba de la ____________________ y del polo superior del ________________ por abajo
x
la porción del difragma que se origina en las vertebras lumbares forma ______________ q ascienden hacia el _______________
x
donde se origina el pilar derecho y el izquierdo de la porción vertebral
– el derecho en el 3 o 4 vertebras superiores y el izq. en las 2 o 3 vertebras superiores
los pilares del aorta se unen a la _______________por un arco fibroso el ________________, formando el _____________________
x
el pilar derecho tiene una prolongación medial que ayuda o forma el limite _____________________
x
una prolonagacion del pilar izq. puede formar parte del
x
Los nervios frénicos inervan
– diafragma pleura adycente y el peritoneo
la mitad izquierda del pilar derecho, el cual se encuentra a la izquierda del plano medio, esat inervada por
– nervio frenio izquierdo
la porción periférica del diafragama se encuentra tambien inervada por
– fibras sensitivas y vasomotoras de los nervios toracoabdominales y probablemente por fibras motoras de los nervios intercostales inferiores. También se han encontrado conexiones con el plexo celiaco
el diafragma desciende cuando se ______________ e impulsa al centro tendinoso hacia_________
x
el volumen del torax aumenta y la presion intratoracica disminuye. Sin embargo el volumen de la cavidad abdominal ______________ y la presion intraabdominal __________________
x
función de la porción costal del diafragma
– levanta y evita el borde costal
verdadero o falso la paralisis de un mitad afecta a la otra mitad del difragma
x
el hipo se debe a
– contracciones espasmódicas e intensas del diafragma
en el plano medio, la porción esternal del diafragma desciende desde su origen y se curva hacia arriba sobre el __________________ hacia el _________________
x
el corazón y el pericardio descansan en el
– tendón central
mencione los tres orificios del diafragma
– Orificio aórtico (hiato aórtico) Orificio esofágico (hiato esofágico ) Orificio para la vena cava inferior
el orificio aórtico es dorsal a ______________ , permite el paso de
– dorsal a los pilares
Aorta
Y con frecuencia del conducto torácico y de los nervios esplacnicos mayores
el orificio esofágico (hiato esofágico ) en el pilar derecho , permite el paso de
Pilar derecho
el orificio de los para la vena cava inferior se encuentra en la ____________________ , permite el paso de la
mitad derecha del tendón central permite el paso de la
Vena cava inferior
Nervio frénico derecho
Vasos linfáticos procedentes del hígado
vaso q a veces puede atravesar el orificio para la vena cava inferior antes de desembocar en la vena cava inferior
– vena suprahepatica derecha
estructuras q perforan el diafragma
–nervios esplacnicos tronco simpático los vasos y nervios subcostales los vasos epigástricos superiores vasos musculofrenicos venas ácigos mayor hemiacigos
en la posición erecta y en la fase media de la respiración las porciones mas elevadas de las cúpulas diafragmáticas están aproximadamente al mismo nivel del
– vértice cardiaco
el diafragma se forma principalmente a partir del
– septum transversum
cuando persiste un canal pleuroperitoneal generalmente es del lado ______________ , el resultado es ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬__________
izquierdo , hernia en la porción costal del diafragma
el diafragma puede faltar de un lado a esto representa
– un grado severo de canal pleuroperitoneal resistente
desplazamiento de un órgano o una estructura a traves de un área débil o un defecto del diafragma en la cavidad torácica
– hernias diafragmáticas
las hernias congénitas pueden aparecer atravez de orificios en
– la porción costal del diafragma ( falla de cierre de la abertura pleuroperitoneal ) a través del orificio esofágico o del triangulo esternocostal
la mayor parte de las hernias diafragmáticas, ya sean congénitas o adquiridas, se presentan a nivel del ______________ y como se denominan
– orificio esofágico y se denominan hernias del hiato
generalmente que se desliza a través del hiato esofágico
– la porción superior del estomago ( pequeño saco peritoneal a su izquierda )
las hernias diafragmáticas generalmente tienen __________ constituidos por _____________ y se forman cuando un órgano empuja a aquel por delante al entrar en la _____________
- saco , peritoneo, cavidad torácica
cuando no se cierra un canal ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬_______________, las cavidades ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬__________ y ___________se comunican y la hernia a través de este defecto no tendrá_________
– pleuroperitoneal, cavidades pleural y peritoneal, saco
el saco preformado de una hernia para esofágica puede deberse a
- persistencia del receso derecho neumoenterico (parte superior del saco inferior embrionario )
generalmente la continuidad se oblitera antes del nacimiento, aunque la parte superior del receso puede persistir
- en forma de bolsa infracardiaca
- la pared torácica esta irrigada por la arterias
Arteria mamaria interna (torácica )
Intercostal superior
Q son ramas de la subclavia
Y por la intercostal posterior y la subcostal que son en su mayor parte ramas de la aorta
La pared torácica también esta irrigada por ramas de la arteria axilar
- donde nace la arteria mamaria interna
primera parte de la subclavia
- donde se localiza la arteria mamria interna
borde interno del escaleno anterior y generalmente opuesta al tronco tirocervical
- la arteria mamaria interna se dirige hacia abajo adelante y adentro, dorsalmente al ____________ , la ______________ y las venas ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬_____________ y _________________. Descanza sobre la ______________ dorsalmente y es cruzada por el ________________ y pasa oblicuamente de su borde ___________ a su borde ______________
esternocleidomastoideo, la clavicula y las venas subclavias y yugulares internas , pleura , nervio frénico , externo , interno
- la arteria _________________ se dirige hacia abajo por el torax, dorsalmente a los ______________ y los musculos intercostales ______________ correspondientes, justo lateral al esternón. Por detrás se relaciona con la ____________ , excepto en la zona separada de ella por el _____________________ . en su trayecto lo acompañan 2 __________________ y _____________________
mamaria interna , seis cartílagos costales superiores , internos , pleura , ( muasculo triangular del esternón ) musculo transverso del torax , venas satélites y vasos linfáticos
- donde termina la arteria mamaria interna
sexto espacio intercostal
- ramas terminales de la arteria mamari interna
epigástrica superior o abdominal y la musculofrenica (* nose si se incluyen las ramas mediastinicas, timicas y bronquiales )
- en la oclusión coronaria que arteria se liga a con una arteria coronaria
x
- ramas de arteria mamaria interna
epigástrica superior o abdominal , musculofrénico (teracofrenica) , ramas ramas mediastinicas, timicas bronquiales arterias pericardiofrenicas , 2 ramas intercostales anteriores , una rama perforante (rama anterior ), rama costal lateral
- la _______________________se origina en la parte superior del torax, acompaña al nervio _________________ hasta el diafragma y ayuda a irrigar la _____________ y el_____________
x
- son las 2 ramas intercostales anteriores se encuentran en cada uno de los seis espacios intercostales ambos se dirigen hacia afuera, la superior se une a ________________ y la inferior a _____________
arteria intercostal superior , rama colateral de la intercostal posterior
- donde se localiza la rama perforante ( rama anterior) de la arteria mamaria interna
en cada uno de los 6 espacios intercostales superiores
- las ramas perforantes acompañan a las _______________ e irrigan el _____________ y ____________
ramas cutáneas anteriores de los nervios intercostales e irrigan el musculo pectoral mayor y la piel correspondiente
- la segunda , tercera y cuarta ramas perforantes proporcionan las _________________
ramas mamarias
- rama que cuando esta presente se dirige hacia abajo y afuera dorsalmente a las costillas y se anastomosa con las arterias intercostales posteriores
rama costal lateral
- rama interna de las ramas terminales de la arteria mamaria interna
arteria epigástrica superior (rama abdominal )
- con quien se anastomosa la arteria epigástrica superior
con la epigástrica inferior
- la arteria epigástrica superior irriga
el diafragma y la pared abdominal anterior, una rama va en el lig. Falciforme hacia el hígado
- arteria que atraviesa el musculo transverso del torax
arteria epigástrica superior
- rama externa de las ramas terminales de la arteria mamaria interna
arteria musculofrenica (teracofrenica)
- la arteria_______________perfora el ¬¬¬¬¬¬¬_____________detrás del cartílago costal y termina aproximadamente en el ________________espacio intercostal, donde se anastomosa con la ______________________ y con las ______________________
musculofrenica, diafragma , decimo , arteria circunfleja iliaca profunda y con las 2 ultimas arterias intercostales
- que irriga la arteria musculofrenica (teracofrenica)
diafragma y los musculos de la pared abdominal y emite 2 ramos intercostales anteriores en cada uno del séptimo, octavo y noveno espacios 7
- la arteria _______________ origina en el tronco costocervical de la subclavia y desciende ventralmente al cuello de la 1ra costilla . el _________________esta en su borde interno y el _______________en su borde externo
intercostal superior , tronco simpático , primer nervio torácico
- la arteria ____________ emite la _____________________ en el borde inferior del cuello de la 1ra costilla y continua ventralmente al cuello de la 2da costilla para convertirse en la _____________
intercostal superior , 1ra arteria intercostal posterior , 2da arteria intercostal posterior
- donde se originan las 9 ultimas arterias intercostales posteriores
parte posterior de la aorta , el decimo par puede faltar
310
x
- las ramas terminales de las arterias intercostales posteriores se anastomosan con las ramas
ramas intercostales anteriores de la arteria mamaria internas o musculofrenicas
- las arterias intercostales posteriores decima y undécima arterias penetran en la pared abdominal y se anastomosan con las ramas de las
– arterias epigástricas superiores , subcostales y lumbares
- se dirige hacia atrás junto con la rama dorsal del nervio torácico
rama dorsal de las arterias intercostales posteriores
- la rama dorsal de la arteria intercostal posterior de divide en
rama muscular y otra espinal
- la rama muscular de la rama dorsal da origen a
rama cutánea interna y una externa
- que irrigan la rama cutánea interna y la externa de la rama muscular
irriga los musculos y la piel de la espalda
- por donde pasa la rama espinal de la rama muscular y que irriga
por el agujero intervertebral y ayuda a irrigar la medula espinal
- rama de la arteria intercostal posterior que se origina cerca del angulo de la costilla y se dirige hacia adelante al extremo anterior del espacio, donde se anastomosa con la inferior de las ramas de las 2 ramas intercostales anteriores de las arterias interna y musculofrenica
rama colateral de la arteria intercostal posterior
- la rama cutánea lateral de la arteria intercostal posterior acompaña a la rama
correspondiente del nervio a través de los musculos suprayacentes
- las ramas de la tercera, cuarta y quinta arterias intercostales posteriores dan origen a
pequeñas ramas mamarias
- se origina con frecuencia en la aorta como un tronco común con la tercera arteria intercostal posterior derecha
arteria bronquial derecha
- arterias que aparecen a continuación de las arterias intercostales
arterias subcostales
- cada una de las arterias subcostales penetra en el abdomen con el
– nervio correspondiente
- recorrido de la arteria subcostal
posterior al arco lumbocostal externo , desciende entre el riñon y el cuadrado lumbar, perfora el musculo transverso del abdomen y se anastomosa con las arterias adyacentes
- arteria posterior al arco lumbocostal externo , desciende entre el riñon y el cuadrado lumbar, perfora el musculo transverso del abdomen y se anastomosa con las arterias adyacentes
arteria subcostal
- arterias que proporcinan una via colateral importante en casos de obstrucción aortica, como en la coartación
– arterias mamarias internas, intercostales posteriores y epigástricas inferiores
- las venas mamarias internas (torácicas ) acompañan a la arteria mamaria y forman un tronco que desemboca en
vena braquicefalica (a veces en el lado derecho, en la vena cava superior).
- Los pares de venas derecho e izquierdo se comunican por medio de una vena q pasa inmediatamente en la parte
anterior del apéndice xifoides
- La primera vena intercostal posterior de cada lado pasa sobre el _______________ y termina generalmente en la _____________ , algunas veces en la ___________________ . también puede unirse a la _______________
vértice del pulmón y su pleura , vena braquicefalica , vena vertebral , vena intercostal superior
La vena intercostal superior esta formada por
venas intercostales posteriores segunda y tercera y a veces por la cuarta
- La _______________ se une a la ácigos y la va hacia arriba cruzando el cayado de la aórtico y se une con la vena _______________
vena derecha , vena braquiocefalica izquierda
- Las venas intercostales posteriores remanentes del lado derecho se unen a los _____________ , las del lado izquierdo a la _________________ y la ________________
x
- La ________________ penetra en el torax por detrás del arco del cuadrado de los lomos derecho y se une a la _____________________ , formando la ________________.
Vena subcostal derecha , vena lumbar ascendente , vena ácigos
- Vena q penetra en el torax dorsalmente al arco del cuadrado de los lomos izquierdo y se une a la vena lumbar ascendente izquierda para formar la vena hemiacigos
vena subcostal izquierda
- Forma la vena acigos
vena subcostal derecha + vena lumbar ascendente derecha
- Forma la vena hemiacigos
vena subcostal izquierda + vena lumbar ascendente izquierda
- Cuales son los ganglios linfáticos parietales
retroesternales paraesternales , frénicos e intercostales
- Ganglios que aparecen a lo largo de la porción superior de la arteria mamaria interna uno o dos en cada uno de los cuatro o cinco espacios superiores
ganglios retrosternales o mamarios internos (paraesternales )
- Los ganglios paraesternales reciben linfa de
porción interna de la glandula mamaria , el diafragma , los espacios intercostales y la pleura costal
- Donde se reúnen los vasos eferentes de los ganglios mamarios internos
x
- Ganglios que proporcionan una via por la cual el cáncer de la mama puede difundirse a los pulmones y el mediastino o caudalmente hacia el hígado
ganglios retrosternales
- Ganglios que reciben vasos linfáticos de los espacios intercostales inferiores, el pericardio, el diafragma y el hígado y envían sus vasos eferentes a los ganglios retroesternales
ganglios diafragmáticos (frénicos)
- Varios ganglios de la parte posterior del diafragma envían sus vasos eferentes a los
ganglios mediastinicos posteriores
- Cuantos ganglios intercostales se observan en el extremo vertebral de cada de cada espacio intercostal
1 o 2 pequeños ganglios
- Los ganglios intercostales reciben vasos linfáticos de
estructuras situadas a lo largo de los vasos sanguíneos adyacentes y la pleura
- Los ganglios en los espacios intercostales superiores drenan en el
conducto torácico
- Los ganglios en los espacios intercostales inferiores drenan
cisterna de pequet (cisterna del quilo)
- Cada uno de los 12 nervios raquídeos dorsales emite una ______________ y después emerge por el __________________ ,se divide en una ___________y una _________. Una rama dorsal y una ventral
rama meníngea , agujero intervertebral , una rama dorsal y una ventral
- Las ramas dorsales y ventrales de los nervios raquídeos torácicos contienen fibras _________ para los musculos, fibras ______________ para la piel y los tejidos profundos y fibras ________________ para los vasos sanguíneos , las glándulas sudoríparas y los musculos erectores del pelo
motoras / sensitivas / simpáticas posganglionares
- Las ramas dorsales de los nervios torácicos se dirigen hacia _________ e inervan los ___________ , ____________, ________________ y la piel del dorso.
atrás / musculos/ huesos / articulaciones
- Cada rama ventral de los nervios raquídeos torácicos se anastomosa con el _____________ mediante un numero variable de ________________ y toma un camino separado hacia adelante , inervando la _______ , los ___________ y las _____________
tronco simpático / ramas comunicantes / piel /musculos / serosas de la pared torácica y abdominal
- La distribución de las ramas ventrales es __________________, pero la superposición de los nervios adyacentes es tan__________________que la sección de ________________ seria necesaria para producir anestesia y paralisis completa en el centro de los 3 espacios intercostales inervados
segmentaria / extensa / 3 nervios consecutivos
- Las ramas ventrales de los 11 primeros nervios dorsales se llaman
nervios intercostales
- Las primeras ______ ramas ventrales proporcionan ramas al _____________ y a al __________, las ramas ventrales de la _____ a la undécima son _______________ es su distribución y la rama ventral del ____________ es ____________ mas que ___________en su localización
3 / m.s / torax / 7ma / toracoabdominales / duodécimo / subcostal mas que intercostal
- Los nervios intercostales pueden ser bloqueados
en los espacios intercostales apropiados dorsal a la línea axilar posterior
- Son los nervios intercostales tipo
IV , V y VI
Que inervan los nervios intercostales tipo
solo la pared torácica , incluyendo los musculos intercostales , subcostales , serratos menores posteriores superiores y triangulares del esternón
- Donde emergen los nervios intercostales tipo
detrás de una porcion separada del ligamento costotransverso superior
- Cada nervio intercostal se sitúa dorsal a la pleura y ventral, primero, a la porción principal del _________________________y después a la___________________.
ligamento costotransverso superior / membrana intercostal interna
- Cada nervio intercostal Pasa por debajo del __________________correspondiente numéricamente y penetra en el____________, donde se coloca caudalmente a los _____________________correspondientes
cuello de la costilla / canal costal / vasos intercostales posteriores
- En su trayecto hacia adelante, cada nervio intercostal esta en primer lugar sobre la______________________________, después pasa entre los ______________________y finalmente sobre el musculo triangular del esternón y los _________________
pleura y la aponeurosis (fascia ) endotoracica / musculos intercostales interno y medio / vasos torácicos internos
- el nervio intercostal tipo, En el extremo anterior del espacio intercostal , medial a estos vasos (vasos torácicos internos) , se dirige hacia adelante a través del
musculo intercostal interno, la membrana intercostal externa y el musculo pectoral mayor
- Cada nervio intercostal tipo se distribuye como _______________ por la piel y el tejido subcutáneo del la región ventral del tórax y proporciona ______________ para la glandula mamaria
rama perforante anterior ( rama cutánea anterior ) / ramas mediales
- Como se distribuye por la piel y el tejido subcutáneo de la región ventral del torax cada nervio intercostal
rama perforante anterior (rama cutánea anterior )
- Cada nervio intercostal proporciona ramas mediales para
la glandula mamaria
- En el angulo de la costilla, cada nervio intercostal emite una rama para el _________________ y después una _____________________ y una _____________
musculo intercostal externo / rama cutánea lateral y una colateral
- En el angulo de la costilla que ramas da cada nervio intercostal
una rama para el musculo intercostal externo
rama cutánea lateral y una colateral
- Cada nervio intercostal tipo proporciona ramificaciones a la ________________ y se comunica con el _______________ por medio de una a cuatro ramas comunicantes
pleura parietal / tronco simpático
- Generalmente una fina rama comunicante del nervio intercostal tipo se dirige hacia arriba cruzando la cara profunda de la costilla hasta e
nervio intercostal adyacente
- Recorrido de la rama colateral del nervio intercostal tipo
se dirige hacia adelante en la parte inferior del espacio intercostal. Esta rama puede volver a unirse al nervio intercostal, pero si es así lo abandona otra vez.
- La rama colateral del nervio intercostal tipo termina como
nervio cutáneo anterior del espacio intercostal correspondiente
- Cuando se torna superficial la rama cutánea lateral del nervio intercostal superior
después de perforar oblicuamente los musculos intercostal y serrato mayor anterior
- La rama cutanea lateral del nervio intercostal tipo despues de perforar oblicuamente los musculos intercostal y serrato mayor anterior se divide en
ramas anteriores y posterior
- Que inervan las ramas anteriores y posterior de la rama cutánea lateral del nervio intercostal tipo
inervan la piel y el tejido subcutáneo del tórax
- Algunas de las ramas anteriores de la rama rama cutánea lateral del nervio intercostal tipo proporcíonan ramas laterales para
la glándula mamaria.
- Son los nervios especiales
Los nervios intercostales l, ll y Ill
- Por que son especiales los nervios intercostales l, ll y Ill
ya que inervan tanto el
brazo como el tórax
- es el más grande de los nervios dorsales (raquideos)
El primer nervio dorsal
- donde se divide el primer nervio dorsal
en el lado opuesto al ligamento costotransverso superior
- donde y en q se divide el primer nervio dorsal
se divide en el lado opuesto al ligamento costotransverso superior en una rama superior más grande y una inferior más pequeña.
- La rama superior del primer nervio dorsal se une al
plexo braquial
- La rama inferior del primer nervio dorsal forma
el primer nervio intercostal
- el primer nervio intercostal. el cual tiene una distribución similar a la de un nervio intercostal tipo, excepto que
su rama cutánea externa inerva la piel de la axila y puede anastomosarse con el nervio intercostobraquial (y algunas veces con el nervio braquial cutáneo interno)
- El segundo nervio intercostal, el cual puede contribuir al________________, tiene una distribucion intercostal similar a la de un _____________________
plexo braquial / nervio intercostal tipo
- La rama cutánea externa del segundo nervio intercostal se dirige al
brazo como el nervio intercostobraquial
- Recorrido del nervio intercostobraquial
Perfora los músculos intercostal y serrato mayor anterior, se torna superficial en el pliegue axiliar posterior e inerva la piel y el tejido subcutáneo del dorso y del lado interno del brazo hasta el codo
- Que musculos perfora el nervio intercostobraquial
los músculos intercostal y serrato mayor anterior
- Donde se torna superficial el nervio intercostobraquial
en el pliegue axiliar posterior
- Que inerva el nervio intercostobraquia
la piel y el tejido subcutáneo del dorso y del lado interno del brazo hasta el codo
- Generalmente con quien se anastomosa el nervio intercostobraquial y con quien se podría anastomar
con los nervios braquiales cutáneos interno y posterior puede anastomarse con las ramas cutáneas externas de los nervios intercostales primero y tercero
- Que musculo puede inervar el nervio intercostobraquial
arco axilar cuando existe el músculo.
- Quien inerva el arco axilar cuando existe
nervio intercostobraquial
- El tercer nervio intercostal tiene una distribución similar a la de un
nervio intercostal tipo
- Que hace especial al tercer nervio intercostal
su rama cutánea externa proporciona una rama al lado interno del brazo y otra que llega a incorporarse al nervio intercostobraquial.
- su rama cutánea externa proporciona una rama al lado interno del brazo y otra que llega a incorporarse al nervio intercostobraquial
tercer nervio intercostal
- son los nervios toracoabdominales
Los nervios intercostales VII a XI
- por que son especiales los nervios intercostales VII a XI
ya que inervan tanto la pared abdominal como la torácica
- Los nervios intercostales VII a XI Se dirigen hacia adelante y hacia abajo a los extremos anteriores de los
espacios intercostales
- En los extremos anteriores de los espacios intercostales los nervios toracobdominales pasan primero entre
las inserciones condrales del diafragma y el músculo transverso del abdomen
- Los nervios VII, Vlll y IX pasan por detrás de
los cartílagos costales correspondientes
- Los nervios VII, Vlll y IX continúan inferiormente entre
los músculos transverso y oblicuo interno y después entre el recto del abdomen y la hoja posterior de su vaina
- Los nervios VII, Vlll y IX, continúan entre los músculos transverso y oblicuo interno y después entre
el recto del abdomen y la hoja posterior de su vaina
Aqui cada nervio toracoabdominal se divide en dos ramas
entre el recto del abdomen y la hoja posterior de su vaina
- Ramas que dan los nervios toracoabdominales
una grande y una rama pequeña
- La rama más grande de los correspondientes nervios toracoabdominales termina en
un arreglo plexiforme
- Que inerva la rama mas grande de los correspondientes nervios toracoabdominales
inerva el recto y de él sale una rama cutánea anterior que perfora el recto y la capa anterior de su vaina para inervar la piel suprayacente
- que perfora el recto y la capa anterior de su vaina para inervar la piel suprayacente
la rama mas grande de los correspondientes nervios toracoabdominales
- función de la rama mas pequeña de los correspondientes nervios toracoabdominales
inerva el recto y puede perforar el músculo y hacerse cutánea
- Las ramas cutáneas externas de los nervios toracoabdominales perforan el _______________ y se dividen en ______________________
oblicuo externo / ramas anterior y posterior
- Que perforan Las ramas cutáneas externas de los nervios toracoabdominales
oblicuo externo
- Ramas de los nervios toracoabdominales
ramas anterior y posterior
- Que inervan las ramas anterior y posterior, ramas de las ramas cutáneas externas de los nervios toracoabdominales
inervan la piel del dorso, la porción lateral y la porción anterior de la pared abdominal
- Los nervios toracoabdominales inervan
los músculos intercostales, subcostales, serratos menores posteriores inferiores, transversos del abdomen, oblicuos mayor y menor y rectos mayores (rectos del abdomen) y proporcionan ramas sensitivas al diafragma adyacente, la pleura y el peritoneo.
- proporcionan ramas sensitivas al diafragma adyacente, la pleura y el peritoneo
Los nervios toracoabdominales
- los músculos intercostales, subcostales, serratos menores posteriores inferiores, transversos del abdomen, oblicuos mayor y menor y rectos mayores (rectos del abdomen), son inervados por
nervios toracoabdominales
- La rama ventral del XII nervio dorsal es especial porque es ___________más que _________________ en su localización y se conoce como_________________
subcostal / intercostal / nervio subcostal
- El nervio subcostal penetra en el abdomen posterior al______________________, se dirige hacia abajo y afuera dorsalmente al __________ perfora el ________________________ y pasa entre este músculo y el _________________
arco del cuadrado de los lomos / riñón / transverso del abdomen / oblicuo menor
- Recorrido del nervio subcostal antes de llegar a la vaina de los rectos
Penetra en el abdomen posterior al arco del cuadrado de los lomos, se dirige hacia abajo y afuera dorsalmente al riñón, perfora el transverso del abdomen y pasa entre este músculo y el oblicuo menor
- Cuando el nervio subcostal llega a la vaina de los rectos hacia donde va y donde se vuelve superficial
va hacia adelante a través de su capa anterior y se torna superficial aproximadamente a la mitad entre el ombligo y la sínfisis del pubis.
- Donde se torna superficial el nervio subcostal
aproximadamente a la mitad entre el ombligo y la sínfisis del pubis.
- Rama del nervio subcostal
rama cutánea externa
- La rama cutánea externa del nervio subcostal desciende a través del ____________y del ______________ y se torna superficial por encima de ______________
oblicuo menor / oblicuo mayor / la cresta iliaca
- Donde se vuelve superficial la rama cutánea externa del nervio subcostal
por encima de la cresta iliaca
- la rama cutánea externa del nervio subcostal Inerva
la piel y el tejido subcutáneo de la región glútea y el borde externo del muslo hasta el nivel del trocánter mayor del fémur.
- Quien inerva la piel y el tejido subcutáneo de la región glútea y el borde externo del muslo hasta el nivel del trocánter mayor del fémur
la rama cutánea externa del nervio subcostal
- El nervio subcostal inerva
porciones de los músculos transverso, oblicuo y recto y generalmente el piramidal del abdomen. También proporciona ramificaciones al peritoneo adyacente.
- Quien inerva porciones de los músculos transverso, oblicuo y recto y generalmente el piramidal del abdomen
nervio subcostal
- El nervio subcostal también proporciona ramificaciones al
peritoneo adyacente
- Las articulaciones del tórax comprenden:
1) las constituidas por costillas y vértebras,
2) por costillas y cartílagos costales,
3) por cartílagos costales,
4) por cartílagos costales y esternón y
5) por partes del mismo esternón
También comprenden las articulaciones intervertebrales
- que son las articulaciones costovertebrales
son las de la unión de las cabezas de las costillas y las articulaciones costotransversas
- las articulaciones costovertebrales están inervadas por
ramas de los nervios raquídeos
- La cara articular de la cabeza de una costilla tipo (II a IX, inclusive) se articula con
las carillas costales inferior y superior de los cuerpos de dos vértebras adyacentes y con el disco intervertebral situado entre estas carillas
- Un ligamento intraarticular corto, colocado horizontalmente, se extiende desde
la cresta de la cabeza de la costilla hasta el disco intervertebral y divide la cavidad articular en porciones superior e inferior
- se extiende desde la cresta de la cabeza de la costilla hasta el disco intervertebral y divide la cavidad articular en porciones superior e inferior
Un ligamento intraarticular corto
- las Articulaciones de las cabezas de las costillas están envueltas por
La cápsula articular
- la cápsula articular en Articulaciones de las cabezas de las costillas esta engrosada por delante para formar
el ligamento radiado
- quien forma el ligamento radiado
un engrosamiento de la capsula articular
- Las cabezas de las costillas I, X, XI y XII se articulan con ____________y sus articulaciones tienen únicamente __________
una sola vértebra / una cavidad
- La cara articular del tubérculo de una costilla tipo se articula con
la cara costal de la apófisis transversa de la vértebra correspondiente
- La cápsula articular de las Articulaciones costotransversas está reforzada por los ligamentos accesorios:
costotransverso, costotransverso externo y costotransverso superior
- Las costillas XI y XII carecen de________________ , y por tanto no tienen articulaciones ________________
tubérculos / costotransversas
- une la costilla XII con los vértices de las apófisis transversas de las vértebras LI y LII y pasa por detrás del cuadrado lumbar.
El ligamento lumbocostal
- que une el ligamento lumbocostal
une la costilla XII con los vértices de las apófisis transversas de las vértebras LI y LII
- el ligamento lumbocostal pasa por detrás del
cuadrado lumbar
- Son articulaciones de cartílago hialino entre los cartílagos costales y las fositas en los extremos de los cuerpos de las costillas.
Articulaciones costocondrales
- Quienes forman las articulaciones intercondrales
Del quinto al octavo (y a veces el noveno) cartílagos costales se articulan con el cartílago inmediato inferior por dentro del punto donde estos cartílagos se dirigen hacia arriba anteriormente
- Cada una de estas articulaciones intercondrales generalmente tiene
una cavidad sinovial.
- Las articulaciones esternocostales (esternocondrales) están formadas por
la articulación de extremos internos de los siete primeros cartílagos costales con las escotaduras costales situadas en el borde externo del esternón.
- En la primera articulación, el cartílago hialino de la escotadura generalmente se continúa directamente
con el cartílago costal
- De las articulaciones esternocostales (esternocondrales) cuales se consideran sinoviales
De la segunda a la séptima articulaciones
- De la segunda a la séptima articulaciones esternocostales suelen considerarse sinoviales pero pueden estar parcial o completamente llenas de
fibrocartílago.
- La capsula de cada articulacion esternocostal (esternocondrales) esta reforzada por
por delante por el ligamento condrosternal (ligamento esternocostal radiado)
- El ligamento condrosternal (ligamento esternocostal radiado) se entrelaza con y forma
se entrelaza con el periostio y el origen tendinoso del pectoral mayor para formar una membrana esternal gruesa y densa.
- Con frecuencia divide a la segunda articulación en dos porciones, una superior y otra inferior
un ligamento intraarticular
- En que porciones divide el ligamento intraarticular a la segunda articulación
una superior y otra inferior
- Los ligamentos costoxifoideos, cuando existen, se extienden desde
la cara anterior del apéndice xifoides hasta el séptimo cartílago costal y a veces también al sexto.
- . La articulación fibrocartilaginosa entre el manubrio y el cuerpo del esternón puede llegar a
osificarse
- La unión cartilaginosa entre la apófisis xifoides y el cuerpo del esternón empieza a osificarse en _____________________ y en la _________ se osifica completamente
la edad adulta / vejez
- . Las costillas II a VI se mueven alrededor de
dos ejes
El movimiento de la articulación costovertebral aproximadamente un eje de lado a lado da como resultado
una elevación y un descenso del extremo esternal de la costilla
- Es el movimiento llamado “bomba de mano
una elevación y un descenso del extremo esternal de la costilla
- Debido a que las costillas se dirigen hacia abajo, cualquier elevación, por ejemplo, durante la fase de inspiración, da como resultado un movimiento hacia ___________ y hacia ____________ del esternón y un _____________ en el diámetro _________________ del tórax
arriba / adelante / aumento / anteroposterior
- El movimiento de la articulación costovertebral en un eje de delante hacia atrás determina la ______________________ de la parte media de la costilla, movimiento llamado “asa de cubeta”
depresión o la elevación
- Es el movimiento llamado “asa de cubeta”
El movimiento de la articulación costovertebral en un eje de delante hacia atrás determina la depresión o la elevación de la parte media de la costilla
- tipo de movimiento que aumenta el diámetro transverso del tórax, que también ocurre durante la inspiración, tiene lugar principalmente en las articulaciones costotransversas VII a X.
movimiento llamado “asa de cubeta”
- el movimiento llamado “asa de cubeta” tiene lugar principalmente en
las articulaciones costotransversas VII a X.
- Los tubérculos articulares de estas articulaciones (articulaciones costotransversas VII a X ) son
planos
- El que los tubérculos articulares de estas articulaciones (articulaciones costotransversas VII a X ) sean planos permite
las costillas se pueden mover hacia arriba y hacia abajo, permitiendo el movimiento de “asa de cubeta”.
- Los movimientos de las primeras costillas difieren en que
los ejes de rotación de las primeras costillas difieren algo de los de las otras costillas
- Hay un pequeño movimiento de las primeras costillas durante la respiración, aunque la rotación alrededor del eje del cuello de las primeras costillas produce
una pequeña elevación o un descenso del esternón y da como resultado un ligero cambio en el diámetro anteroposterior de la abertura torácica
- Los movimientos de las costillas VII a X ocurren alrededor de ejes similares a los de las
costillas II a VI.
- Los movimientos de las costillas VII a X debido al hecho de que sus cartílagos costales se dirigen hacia arriba, una elevación de los extremos anteriores de las costillas (movimiento de “bomba de mano”) tiende a asociarse con un
movimiento hacia atrás del esternón, el cual solamente es posible a través de una curvatura en la articulación manubriosternal.
- Por que es posible el movimiento hacia atrás del esternón
es posible a través de una curvatura en la articulación manubriosternal
- La elevación de las costillas superiores determina
la elevación y el movimiento hacia adelante del esternón.
- Que determina la elevación y el movimiento hacia adelante del esternón
La elevación de las costillas superiores ¿???
- La elevación de las costillas inferiores produce un movimiento hacia
???