27 - koniec Flashcards

1
Q

por que esta formada la peridermis?

A

Estructuralmente está formada por tres capas - súber, felógeno, felodermis (pozrite obrazok slide 27)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como son las células de peridermis

A

están muertas. Con paredes muy gruesas impregnadas de suberina (impermeable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la función de las células de peridermis

A

Proporcionan a la planta una gran protección mecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que son lenticelas

A

estructuras que permiten el intercambio de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La barrera que supone la peridermis

A

puede ser disminuida con la presencia lenticelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de xilema

A

Conduce el agua y los nutrientes minerales (Savia BRUTA) desde las raíces al resto de órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

las células de xilema pueden ser

A

TRAQUEIDAS y/o TRÁQUEAS

FIBRAS DE XILEMA + PARÉNQUIMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TRAQUEIDAS y/o TRÁQUEAS

A
  • alargadas
  • de paredes lignificadas gruesas
  • Cuando son maduras pierden su citoplasma y mueren. -Se conectan por poros o se perforan hasta hacer desaparecer el tabique que las separa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función del floema

A

Conduce la savia elaborada desde los órganos fotosintéticos al resto de la plant

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

células de floema

A

CÉLULAS CRIBOSAS

CÉLULAS ACOMPAÑANTES + (FIBRAS Y CÉLULAS PARENQUIMÁTICAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

las células cribosas

A
  • No impermeabilizadas,
  • sin núcleo y otros orgánulos.
  • Con paredes perforadas (placas cribosas) que comunican sus citoplasmas.
  • Posibilidad de acumular CALOSA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

LAS CÉLULAS ACOMPAÑANTES.

A

Ayudan en sus funciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es el xilema

A

es el tejido encargado de la conducción de la savia bruta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como es el xilema

A

Las células del xilema son tubulares, carecen de protoplasto (células muertas), poseen extremos abiertos, tienen paredes celulares lignificadas, atravesadas por punteaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que tipos de elementos conductores tiene el xilema

A

traqueidas y tráqueas (o vasos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como son las traqueidas

A
  • más primitivas,
  • alargadas
  • forma de huso y finas, y con abundantes punteaduras. (obrazok slide 29)
17
Q

como son las tráqueas (o vasos)

A
  • más cortas y anchas

- con paredes terminales ausentes o muy perforadas, formando un tubo continuo. (+ obrázok slide 29)

18
Q

Donde podemos encontrar las traqueidas

A

En pteridofitas (helechos), gimnospermas y angiospermas

19
Q

Donde podemos encontrar las tráqueas

A

Solo en angiospermas

20
Q

como se llama el xilema más viejo, que ya no conduce

21
Q

como se llama el xilema que es el más reciente (no viejo)

22
Q

por que están formados los vasos liberianos o floema (los conductores finos) (tipos)

A

Tubos o elementos cribosos

Células cribosas

23
Q

como son los tubos o elementos cribosos

A

son células vivas, sin núcleo y con tabiques de separación oblicuos, perforados y no lignificados (placas cribosas). (obrázok slide 30)

24
Q

como son las células cribosas

A

Son células largas y de extremos puntiagudos, comunicándose entre sí lateralmente mediante grupos de campos de poros primarios que forman las áreas cribosas pero NO poseen placas cribosas (obrazok slide 30)

25
donde podemos encontrar los tubos o elementos cribosos
(Típicas de) angiospermas
26
donde podemos encontrar las células cribosas
(son típicas de) gimnospermas y pteridófitas
27
como están los tabiques o placas cribosas en invierno
En invierno los tabiques o placas cribosas están taponados con calosay la circulación es casi nula. (obrazok slide 31 ig)
28
que pasa con los tabiques o placas cribosas en primavera
En primavera se reactiva la circulación. Los vasos se reemplazan todos los años gracias a el cámbium (obrazok slide 31 ig)