2.3 Antihipertensivos(expo) Cris Flashcards
Mecanismo de acción de los IECAS (-opril)
Inhiben la degradación de la bradicinina, aumentan la liberación de renina y velocidad de formación de angiotensina 1
Contraindicaiones de IECAs
- Embarazo
- Estenosis bilateral de arterias renales
- Hiperkalemia (>5.5)
- Angioedema
- Uso de ARA-II
EA de los IECA´s
- Hipotensión *
- Tos *
- IRA*
- Angioedema *
- Erupción
- Neutropenia
- Glucosuria
Mecanismo de acción de los ARA-II (-sartan)
- Permiten la relajación del músculo liso y la vasodilatación.
- Aumentan la excreción renal de sal y agua
- Disminuye la hipretrofia célular
Indicaciones de ARA-II
- HTA
- IC
- Post IAM
- ERC
- DM
- Apoplejía (losartan)
Contraindicainoes de ARA-II
Los mismos que IECAS
- Embarazo
- Estenosis bilateral de arterias renales
- Hiperkalemia (>5.5)
- Angioedema
- Uso de IECAS
EA de ARA-II
- Hiperkalemia
- IRA
- Hipotensión
- Oliguria
- Hiperazoemia progresiva
- Teratogenicidad
¿Qué esta más bueno que el pan?
- El Martín Picoso
Mecanismo de acción de los Calcio antagonistas (-pinos)
Bloquean los canales de calcio que se unen a la subunidad a 1 del conducto de calcio activo por voltaje tipo L y reduce el flujo de calcio por condicto en vasos y corazón
Indicaciones para CA (dihidro)
- HTA
Angionas: - Variante
- De esfuerzos
- Inestable
Contraindicaciones para CA (dihidro)
- Taquiarrtimias
- Edema de miembros inferiores
EA de CA (dihidro)
- Edema maleolar
- Bradicardia
- Hipotensión
- Estreñimiento
Mecanismo de acción de CA (No dihidro)
Bloqueo de canales de calcio de tipo L vascular.
Vasodilatadores de menor efecto cardiodepresor que se unen a la subunidad a1
Indicaciones para CA no dihidro.
- Angina
- HTA
- Taquiarrimias supraventriculares
- Miocardiopatía hipertrófica
- Migraña
- Fenómeno de Raynaud
- Fibrilación auricular (verapamilo)
Contraindicaciones de CA No dihidro.
-IC con FE reducida
- Bloqueo AV o sinoauricular
- Disfunsión grave VI
- Bradicardia
- Asociación con betabloqueadores
EA de CA No dihidro
- Bradicardia
- Bloqueo cardiaco
- Hipotensión
- Estreñimiento
- Edema
Mecanismo de acción de los Diuréticos
Acción a nivel del túbulo contorneado distal.
Inhibe el simporte NA-Cl y aumenta la excreción de NA por la pipi
Indicaciones para diuréticos
- HTA
- HTA + Edema u osteoporosis o nefrolitiasis por calcio
Contraindicaiones para diuréticos
- TFG <30
- Hipo natremia o kalemia refractarias
- Gota
- Embarazo
- Lactancia
EA de los diuréticos
Hipos:
- Tensión
- Natremia
- Cloremia
Alcalosis metabolica
Disfunción eréctil
¿Cuáles son los BB cardioselectivos? (ejemplos)
- Atenolol
- Metoprolol
- Bisoprolol
- Esmolol
- Acebitolol
¿Cuáles son los BB vasodilatadores mixtos? (ejemplos)
- Labetalol
- Carvedilol
Nebivolol
Cual es el mecanismo de acción de los BB
Se unen a los receptores B-adrenergicos.
Antagonismo competitivo y reversible de la acción beta estimulante.
Impiden la activación de la vía de señalización proteíca Gs-adenilil ciclasa-AMPc-PKA por catecolaminas
Indicaciones de los BB
- Angina de pecho
- HTA
- Prevenir infartos
- Arritmias
- IC***
- Miocardiopatia hipertrofica
- Glaucoma y ansiedad
- Tormenta tiroidea
(básicamente proteger el corazón)
Contraindicaiones de los BB
- Bradicardia <60lpm
- Disfunción sinusal moderada-severa
- Bloqueo AV 2° o 3° SIN marcapasos
- IC descompensada
- Edema pulmonar
- Asma
- EPOC grave
- Calcio antagonista
EA de los BB
- Hipotensión
- Bradicardia
- Arritmias
- Hipoglucemia ***
- Broncoespasmo
- Fenomeno de Raynaud
- Hiperuricemia
- Fatiga
- Depresión
- Diarrea
- Rash eritematoso
Mecanismo de acción de los Antagonistas de Aldosterona (Espirono y Eplerenona)
Unión competitiva a los receptores en la zona de intercambio de Na+/K+ dependiente de aldosterona localizados en el túbulo contorneado distal.
Ahorradores de potasio***
Indicaciones de los Antagonistas de Aldos.
- IC
- HTA resistente
- Hiperaldosteronismo primario
- Edema resisten acompañado de hiperaldosteronismo secundario a:
- cirrosis
-Síndrome nefrótico - IC
Contraindicaciones para Antagonistas de Aldosterona
- Hiperkalemia >5.5
- TFG <30
- Úlcera péptica
- Inhibidores de CYP3A4 o Salicilatos
EA de los antagonistas de aldosterona
- Hiperkalemia
- Acidosis metabolica
- Ginecomastia
- Impotencia sexual
- Hirsutismo
- Hemorragia
- Úlcera péptica
- Somnolencia, letargo, ataxia, confusión
1ra Línea de tx para HTA
IECA ó ARA-II + CA o diurético
(a dosis inicial/baja)
2da Línea de tx para HTA
IECA ó ARA-II + CA o diurético
(dosis completa)
3ra Línea de tx para HTA
IECA ó ARA-II + CA + diurético
(Hasta llegar a dosis max)
4ta Línea de tx para HTA
IECA ó ARA-II + CA + diurético + Espironolactona 25-50mg/día