200 Flashcards.
Neuronas aferentes primarias son de tipo:
Psudounipolar
Neuronas aferentes primarias pseudounipolares tienen su cuerpo neuronal en:
Ganglios de la raíz dorsal
Terminaciones nerviosas libres:
Translucen las sensaciones de dolor, temperatura y prurito.
Transducen el tacto continuo:
Discos táctiles de merkel.
Detectan vibración y compresión profunda:
Corpúsculos de pacini
Transducen la deformación o estiramiento del tejido
Corpúsculos de Rufinni
Miotoma
Conjunto de músculos que enerva un solo nervio.
Son internados al nivel espinal de C6
Deltoides y extensor del carpo
Músculo enervado por el nivel medular C5;
Bíceps braquial
Nervio que inerva palma de la mano y casi toda la mitad lateral:
Nervio mediano .
Inervación motora del nervio mediano:
Casi todos los músculos flexores del carpo y los músculos de la eminencia tenar y los 2 lubricases laterales
Inervación sensitiva/motora del cubital: (ulnar)
Motor flexor lunar del carpo y 1/2 medial del flexor profundo de los dedos
Sensitivo do 1/3 medial de la mano.
Transducen tacto inicial y vibración:
Corpúsculos táctiles de meissner.
¿Cómo exploras el miotoma de L1-L2?
Pidiendo a paciente que flexione cadera (iliopsoas)
¿Cómo exploras el miotoma de L3 - L4?
Con el reflejo patelar
¿Cómo exploras el miotoma de L5?
Paciente hace dorsiflexión del pie y extiende los dedos.
¿Qué miotomase explora con el reflejo Aquíleo?
S1
Dermatoma C6 localización:
Pulgar
Dermatoma T7 localización:
Apéndice xifoides
Dermatoma T4 localización:
Pezones
Dermatoma T10 localización:
Ombligo
Dermatoma L5 localización
Dorso del pie.
¿Cuantos dermatomas hay de importancia clínica?
5 dermatomas
El tríceps braquial, braquiorradial supinador largo), extensor radial del carpo son inervados por:
El nervio radial.
En dónde encontramos los miotomas T1-T2:
El tórax y abdomen.
C8 inerva:
Los músculos flexores de los dedos.
C7 inerva:
El tríceps a nivel espinal.
Unidad motora:
Relación entre motoneurona alpha y músculos que inerva
Fibras A alpha:
Más rápidas que transmiten la propiocepción.
Fibras A beta:
Transmiten información táctil
Fibras A delta y C.
Transmiten dolor.
Fibras muy mielinizadas
A alpha
Fibras no mielinizadas:
Fibras C
Los ________________ detectan la contracción muscular
Órganos tendinosos de golgi
Husos musculares:
Detectan el estiramiento del músculo
Dermatoma:
Área de la piel y tejido profundo enervada por runa raíz dorsal
Nervio tibial:
Ramo terminal y más grande del ciático
El nervio tibial inerva (músculos)j
Grastroecmio, sólo, plantar y popitleo.
Lesión de nervio rémora:
Deteriora la flexión de cadera y extensión de pierna por parálisis de cuádriceps femoral
Lesión del nervio obturador:
Debilidad en la abducción y balanceo al caminar
El nervio fíbula común y nervio tibial forman el:
Nervio ciático.
Nervio ciático sale de:
La pelvis por debajo del músculo.
¿Cuántos pares de nervios salen de la médula espinal?
31 pares
¿Cuánto mide la médula espinal?
42 a 45 cm.
Láminas de rexed que tienen función motora:
VIII y IX (8y9).
Láminas de rexed que reciben información exteroceptiva:
De I a IV
Láminas de rexed que reciben información propioceptiva:
V y VI. (5 y 6)
El núcleo dorsal de clarase extiende entre
C8 a L2
La columna intermedio lateral se extiende entre:
T1 y L2, dando origen a fibras preganglionares simpáticas.
El núcleo del nervio pudendo también es llamado:
El núcleo de onuf.
¿Cuáles son los tractos ascendentes de la médula espinal?
- Columnas dorsales-lemnisco medio.
- Anterolateral.
- Espinocerebeoso anterior y posterior
4, espino - cérvico -talámico.
5 Espino - Tectal
6.espino-reticular - Espino - olivar
Tractos descendentes de médula espinal:
- Corticoespinal (lateral y anterior).
Estructura de, sistema límbico que recibe aferencias del hipocampo
Amígdala
La amigadala se relaciona con: (funcionalmente)
La memoria y respuesta emocional
Fibras de proyección eferentes:
Cápsula interna, tracto piramidal y corona radiada
Aferentes y eferentes son
Fibras nerviosas de proyección
Las fibras de asociación conforman:
La mayor parte de la sustancia blanca
Comisura anterior, comisura del fórnix y cuerpo calloso son:
Fibras comisurales
Ejemplos de fibras de asociación largas:
Fascículo longitudinal superior, longitudinal inferior, cíngulo y uncinado
Característica de fibras comisurales:
Cruzan entre hemisferios
Las fibras nerviosas de asociación se encuentran…
En el mismo hemisferio, pueden ser cortas y largas
¿De cuántas capas se compone la neocorteza?
6 capas
El área premotora se encarga…
De los movimientos estereotipados
Una lesión en el área auditiva secundaria…
Genera vértigo
La prosopagnosia:
Es la incapacidad para ver rostros
La akinetopsia:
No permite ver objetos en movimiento
El área motora suplementaria:
Ejecuta secuencialmente los movimientos
La capa polimorfa da:
proyecciones corticotalámicas
El procesamiento intracortical:
Se da en las capas 1,2 y 3 de la neocorteza
El síndrome de gerstmann es:
Daño del área de asociación mayor, el cual incapacita correlacionar y reconocer percepciones multisensoriales
El lóbulo de ínsula se encarga de:
La percepción negativa del dolor
¿Qué sucede con la agnosia visual?
Se caracteriza por no poder identificar los objetos
La hipoacusia y sordera se generan por:
Una lesión unilateral del área auditiva o lesión bilateral en la misma
5 circunvoluciones, 2 mediales y 3 laterales son características de:
Lóbulo temporal
La subdivisión de la corteza prefrontal se encarga de:
La toma de decisiones y planea la conducta
La cognición mayor es una característica de:
La corteza prefrontal desarrollada en primates superiores
El giro frontal inferior izquierdo es la zona en que:
Se encuentra con mayor constancia el área de Brocca
El área de asociación prefrontal se encarga de:
Llevar a cabo funciones ejecutivas de planeación y contiene el área de Brocca
La arteria basilar se ramifica en:
Arterias pontinas, laberíntica y cerebelosa superior
La arteria basilar se denomina como:
La rama terminal de las arterias vertebrales
Las arterias cerebrales anterior y media son:
Ramas terminales de la carótida interna
Las arterias hipofisarias se ramifican de:
La hipófisis y el hipotálamo
La arteria cerebelosa posterior irriga a:
La parte posterolateral del bulbo raquídeo y al cerebelo
El cerebelo, tegmento del puente y la médula oblongada son irrigados por:
La arteria cerebelosa anteroinferior
La arteria basilar ramifica a
La arteria cerebelosa
¿De qué se conforma el polígono arterial de Willis?
Por las arterias cerebrales posterior, media y anterior
Los lóbulos parietal, frontal, temporal y parte del lateral los irriga
La arteria cerebral
La arteria cerebral anterior irriga a:
El lóbulo frontal y parietal en sus porciones mediales
La arteria cerebral anterior irriga a:
Los núcleos de la base
Mediante el surco lateral corre
La arteria cerebral media
Venas que componen la vena cerebral magna de Galeno
Talamoestriada, coroidea y cerebral interna
Las venas talamoestriada, coroidea y cerebral interna se encargan de:
Del drenaje venoso profundo del cerebro
La arteria cerebral se encarga de irrigar:
Las regiones del lenguaje
La arteria cerebral media se encarga de irrigar:
A la corteza de la cara y de los brazos
La arteria cerebral posterior irriga a:
El lóbulo occipital, giros 2-5 del temporal, mesencéfalo y diencéfalo
En la confluencia de los senos se une:
El seno sagital superior, los transversos y seno recto
Dermatoma es:
Área cutánea inervada por un nervio espinal
Esclerotoma es:
Huesos y ligamentos inervados por un nervio espinal
La información de propiocepción inconsciente se traslada mediante
El sistema espinocerebeloso
Los movimientos de músculos axiales se generan mediante:
El tracto corticoespinal
La información de tacto grueso, dolor, temperatura y prurito se traslada mediante
El sistema anterolateral
¿De que se encarga el núcleo ventral posterolateral?
Recibir las sensaciones corporales
Las cortezas de asociación se relaciona con…
El pulvinar talámico
¿Qué pasa por el cuerpo geniculado medial?
La vía sensitiva auditiva (Subdivisión talámica)
EL núcleo dorsomedial se relaciona con:
La corteza prefrontal, conducta y toma de decisiones
El sistema límbico se relaciona con:
El núcleo talámico anterior
La adherencia intertalámica une a…
Tálamo izquierdo y derecho
¿Qué parte del cuerpo recibe las sensaciones del núcleo ventral posteromedial?
El rostro
Conforman la vía sensitiva visual…
Los cuerpos geniculados laterales
La lámina medular interna divide…
Al tálamo en medial, lateral, anterior y posterior
La función motriz se relaciona con…
Los núcleos ventral anterior y ventral lateral del tálamo
Los núcleos de la base se conforman por…
Los núcleos ventral anterior y ventral lateral del tálamo
El calor lo conservamos por función de…
El núcleo posterior
El hipotálamo es el principal regulador…
Endocrino y del SNA
La oxitocina y vasopresina se sintetiza y se secreta gracias a…
Los núcleos supraóptico y paraventricular
El núcleo tuberomamilar está relacionado con
El estado de alerta
El núcleo tuberomamilar es un…
Núcleo hipotalámico histaminérgico
El sistema porta hipofisario logra la comunicación entre
El hipotálamo con la adenohipófisis
¿Quien libera las hormonas hipofisarias?
El hipotálamo en su mayoría
¿Qué se le asocia al núcleo ventromedial?
El centro de la saciedad
¿Qué se le considera al núcleo lateral?
Se considera el centro del hambre
¿Qué regula el núcleo hipotalámico supraquiasmático?
Regula el ritmo circadiano
¿Qué provoca la hipertermia?
Lo provoca un daño al núcleo anterior del hipotálamo
Características de los cuerpos mamilares
Son parte del hipotálamo además son parte del sistema límbico y dan eferencias al tálamo
La neurohipófisis es parte de…
La hipófisis
¿Qué secreta la hipófisis?
Oxitocina y vasopresina
¿Qué presenta el parkinson?
Degeneración de la sustancia negra
Son componentes anatómicos de los núcleos de la base
Núcleo caudado, putamen y globo pálido
El temblor no volitivo es
Un temblor que se presenta por la degeneración de la sustancia negra
Las estructuras acumbens y amígdala se consideran…
Que no cuentan funcionalmente como núcleos de la base a pesar de que anatómicamente lo son
Indirecta se considera como:
vía que termina en el globo pálido externo
El núcleo subtalámico y sustancia negra son parte de:
Los componentes funcionales de los núcleos basales que son el caudado, putamen y globo pálido
Los programas que compiten con lo que se quiere facilitar se…
inhiben por medio de la vía indirecta
Los programas que compiten con lo que se quiere facilitar se…
inhiben por medio de la vía indirecta
¿Qué partes conforman al núcleo neoestriado?
EL caudado y putamen
¿Qué vía termina en el globo pálido interno?
La vía directa
El globo pálido y putamen se refiere a:
Núcleo lentiforme
¿Que facilita los programas motores con un objetivo?
La vía directa
Al tálamo se le considera como…
Output zone del circuito de los núcleos de la base
Caudado + lentiforme refiere a:
El cuerpo estriado
El caudado se le considera como:
La zona de input del circuito de los núcleos de la base
Transparente, incoloro y sin células son características de…
LCR
Presiona y daña el parénquima cerebral son efectos…
De la hidrocefalia
El aumento del perímetro cefálico refiere a:
Un efecto de la hidrocefalia en niños
En los ventrículos, espacio subaracnoideo y conducto ependimario de la médula espinal son estructuras donde se encuentra…
El LCR
Los cuernos anterior, posterior e inferior refieren a:
EL trígono/atrio del ventrículo lateral que funciona como unión
La cantidad que se produce de LCR por día es:
De 500 a 700 ml
Un volumen normal de LCR refiere a
140 ml en total
Los ventrículos laterales con el tercer ventrículo son…
estructuras comunicadas por el foramen interventricular de Monro
El acueducto mesencefálico de Silvio es una estructura que comunica:
AL tercer y cuarto ventrículo
Los forámenes de Luschka y Magendie ¿Qué permiten?
El paso de LCR al espacio subaracnoideo
Los plexos coroideos producen
LCR
¿Qué sucede en los gránulos aracnoideos respecto al LCR?
Se reabsorbe
¿El nervio olfatorio de que se compone?
por axones amielínicos de neuronas bipolares
¿En donde termina el nervio olfatorio centralmente hablando?
Bulbo olfatorio
¿Que compone al nervio óptico?
Las células ganglionares de la retina
¿Cual es una de sus funciones de las fibras de la porción nasal?
Decusan a nivel del quiasma óptico
¿Qué se proyecta en el cuerpo geniculado lateral?
El nervio óptico
El movimiento de la lengua se debe a:
El nervio hipogloso (XII)
El esternocleidomastoideo se inerva gracias a…
EL nervio accesorio (XI)
¡Que se origina en el núcleo motor dorsal del vago?
El componente eferente del nervio vago que se dirige hacia las vísceras
En el núcleo ambiguo se origina:
El componente eferente del nervio vago que se dirige a los músculos de la faringe y laringe
Son los nervios encargados de la deglución…
Pares IX, X y XII
Menciona las principales funciones del nervio vago (X)
inerva vísceras del cuello, tórax y abdomen.
interviene en la fonación, deglución y elevación del velo del paladar.
interviene en el gusto (raíz de lengua, epiglotis y paladar blando).
Sensibilidad del meato auditivo externo.
Menciona las principales funciones del nervio glosofaríngeo (IX)
Sensibilidad del tercio posterior de la lengua, amígdalas y faringe.
Sensibilidad del meato auditivo externo.
Reflejo del seno carotídeo.
Gusto (1/3 posterior de la lengua).
Salivación.
Deglución.
¿Que se encuentra en el ganglio vestibular de Scarpa?
Los cuerpos neuronales de la porción vestibular del VII par
Nombra las principales funciones del nervio facial (VII)
Movimientos faciales
Gusto
Salivación
Lagrimeo
En el ganglio geniculado se encuentran:
Las neuronas sensitivas de primer orden del nervio facial (VII)
En el centro del núcleo espinal del trigémino se encuentra:
El componente sensitivo general del VII par tiene su sinapsis
¿Que se encuentra en el núcleo del tracto solitario?
El componente aferente visceral especial (gusto) del VII par que contiene su sinapsis central en el mismo
Menciona una rama del VII par (facial)
EL nervio cuerda del tímpano es una rama
¿Que se origina en el núcleo salivar superior?
Las neuronas del nervio facial (VII) que se encargan de inervar a las glándulas
Menciona las principales funciones del nervio vestibulococlear
Audición, balance y equilibrio
En el ganglio coclear se encuentra…
Los cuerpos neuronales de la porción coclear del VIII par
Respecto al músculo recto externo ¿Que nervio lo inerva?
El nervio abducens VI
Menciona los nervios craneales que inervan al oído externo
V, VII, IV y X
Por medio del tronco del encéfalo en la parte del puente sale
El nervio trigénico
Menciona las principales funciones del nervio trigémino V
A la sensibilidad general de la cara, ojos y cavidades nasal, bucal y porción anterior y media de la duramadre.
Inerva los músculos de la masticación, al tensor del tímpano, al tensor del velo del paladar y al vientre anterior del digástrico.
¿Que nervio contrae al músculo oblicuo superior?
El nervio troclear (IV)
Menciona los nervios que inervan al músculo esfínter de la pupila (miosis), músculo ciliar (acomodación)
corresponden a las fibras de la vía del III par que nacen del ganglio ciliar
¿De que otra manera se le conoce al núcleo oculomotor accesorio?
Edinger-Westphal
Menciona que musculos inerva el nervio oculomotor
Recto medial
Recto superior
Recto inferior
Oblicuo inferior
Elevador del párpado superior
Menciona principales funciones del nervio oculomotor III
movimiento ocular
constricción de la pupila
reflejo de acomodación
¿De qué se encarga el vermis?
del movimiento de los músculos axiales
A que se refiere la dismetría:
Cuando el paciente tiene un retraso en la terminación de movimientos bruscos
La debilidad o fatiga se manifiestan…
Consecuencia de astenia
¿Quien controla el movimiento de los músculos distales?
La zona intermedia del cerebelo lo controla
¿Que controla el equilibrio?
Lóbulo floculonodular
¿Cómo se conforman los núcleos interpuestos?
Los núcleos globoso + emboliforme
Núcleo del fastigio + lóbulo floculonodular
Controla el equilibrio
¿Que componentes se necesitan para controlar la memoria y cálculos de la actividad motora?
El núcleo dentado que se relaciona con el hemisferio posterior
¿Pedúnculo cerebeloso que da fibras aferentes solamente?
Medio
Define vértigo:
Es la ilusión de movimiento corporal o ambiental
Define ataxia
Se define como la falta de coordinación en extremidades; ritmo, frecuencia, amplitud y fuerza de movimiento irregular
Que refiere el nistagmo
Movimientos anormales de los ojos
Define disdiadococinesia
Cuando el paciente no puede alternar movimientos rápidos
¿Dónde se produce la planeación motora?
Proviene de la zona cerebelosa lateral
Menciona característica del núcleo interpuesto
Da eferencias a los músculos distales para controlar la marcha
¿Que da el núcleo del fastigio?
eferencias a los músculos axiales y al sistema vestibular
Define memoria de trabajo
Es la memoria que dura de segundos a minutos