2: Procesos Naturales Y Biodiversidad Flashcards
0.5, Origen:
¿Cómo se llama la teoría que dice que la tierra se creó en una nube de gas con su basura espacial concentrada, que giró hasta que toda su materia se volviera planetas?
Teoría de Acreción
0.5, Origen:
¿Cómo se cree que se creó la luna?
Un asteroide le pegó a la tierra, y lo que el impacto le quito al cuerpo se volvió un satélite.
1.1, Corteza, Tectónica Global:
¿Cómo se llaman las divisiones de la tierra que empiezan en la superficie y terminan con el núcleo?
Capas terrestres
1.1, Corteza, Tectónica Global:
¿Cuáles son las capas terrestres, comenzando con la más superficial?
Corteza Manto Superior Zona de Transición Manto Inferior Núcleo Exterior Núcleo Interno
1.1, Corteza, Tectónica Global:
¿Cuánto espesor tiene la corteza?
5 - 50 km
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿Por qué está en estado sólido el núcleo?
Las otras capas lo “aprietan”.
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿Cuáles son las tres maneras que el calor se puede transmitir?
La radiación, el contacto y la convección.
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿Qué son las corrientes convexivas?
¿Como funcionan?
Las corrientes convexivas se refieren a cuando algún material tiene una fuente de calor inferior a ella y es más fría arriba.
Las corrientes calentadas por la fuente de calor suben, y las frías bajan; repitiendo el ciclo a veces, calentado todo el material.
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿Qué función tienen las corrientes convexivas en relación a las placas tectónicas?
Algunas rocas que componen la corteza son más suaves que otras, por lo cuál material se puede mover entre ellas y crear las corrientes convexivas. Ellas son la razón que se mueven las placas tectónicas y la razón que existen los volcanes.
1.1, Corteza, Tectónica Global
Los volcanes existen por las corrientes convexivas. ¿Cómo funciona eso?
La magma sube mientras el material frío baja. A veces sube tanto que rompe la corteza y llega a la superficie.
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿Qué hombre lego a la conclusión que la tierra se formo lentamente por las reglas que hoy nos rigen en XVIII al observar los cambios en las rocas?
James Hutton
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿Qué aleman, en 1915, dijo que la tierra solía solo tener un continente (Pangea), circulado por el mar de Tethys?
¿Por qué llegó a la conclusión que solía solo haber un continente?
Alfred Wegener
Observó que ciertas rocas y fósiles en algún continente eran iguales a los que aparecían en uno lejano.
También concluyó que Sudamérica y Africa se juntan como. Piensas del rompecabezas.
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿En qué trabajo Alfred Wegener propone Pangea?
“El origen de los contienes y los océanos”
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿Por qué muchos no creían la historia de Pangea al principio?
No conocían ninguna razón por la cuál las placas tectónicas se hubieran movido.
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿Qué es el paleomagnetismo?
El estudio de los cambios de los rumbos magnéticos de la tierra.
Dependiendo de cuándo se crea una roca, a donde va su rumbo magnetismo (norte o sur).
1.1, Corteza, Tectónica Global
Hay tres tipos de límites de tectónicas globales, cada una con tres nombres. Di los nueve.
Divergente, de Ascención o Expansión.
Se separan.
Transformacional, Rozamiento o Contacto.
Una baja y una sube.
Convergente, Choque o Zona de Subducción.
Chocan.
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿Cuáles divisiones tiene México más y menos de?
No tiene ninguna divergente, tiene pocas transformacionales y más convergentes.
1.1, Corteza, Tectónica Global
¿Qué tipos de riesgos existen?
Ecológicos, hidrometeorológicos, químicos y sanitarios.
1.2, Corteza, Vulcanismo
¿Cómo se le llaman a los materiales (como bombas, lapilli y cenizas) que salen de los volcanes?
Piroclastos.
1.2, Corteza, Vulcanismo
Menciona 5 riesgos de una erupción.
Flujo de lava Gases volcánicos Flujos piroclásticos Lluvias de cenizas Lahares (coladas de lodo)
1.2, Corteza, Vulcanismo
¿Dónde se encuentran los volcanes de México?
Por el Cinturón de Fuego del Pacifico (o sea en todos lados).
1.2, Corteza, Sismicidad
¿Cuáles son los riesgos de un sismo?
Temblor del suelo
Desplazamiento de suelo a lo largo de la falla
Tsunamis y seiches (tsunamis chiquitos)
2, Hidrosfera
¿En que capa de la atmósfera pasan los fenómenos climáticos?
La tropósfera
2, Hidrosfera
¿Dónde está la hidrosfera en relación a la atmósfera?
Debajo de ella
2, Hidrosfera
¿Dónde en el mundo está más caliente el agua?
En el Ecuador, se enfría en los polos.
2, Hidrosfera
¿Cómo es que el agua en el Ecuador regula el clima?
El agua, más caliente, viaja por todos los océanos.
2, Hidrosfera
¿Cuáles son los tipos de olas? ¿Cuáles son sus características?
De alta mar: son las que están en todos lados
Rompientes / de translación: el choque con la costa es lo que ocasiona el transporte de agua
Tsunamis: son ocasionadas por temblores
2, Hidrosfera
¿Cómo es que la densidad afecta al agua?
La salinidad y el frío hacen que el agua sea más densa.
3, Atmósfera
¿Qué es la presión atmosférica?
La fuerza que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre.
3, Atmósfera
¿Por qué razones cambia la presión atmosférica?
Altura y temperatura
3, Atmósfera
¿Por qué se mueve el viento?
Por las diferencias en presiones del aire. Va de presiones altas (frío) a bajas (calor).
3, Atmósfera
¿Cuáles son los 3 tipos de vientos?
Regulares, periódicos e irregulares
3, Atmósfera
¿Qué son los vientos periódicos: brisas?
Son el resultado de la tierra calentándose más rápido en el día, por lo cuál el aire va hacia ella, pero el agua enfriándose más lento en la noche, por lo cuál el viento sopla hacia ella.
3, Atmósfera
¿Qué son los vientos periódicos: monzónes?
Lluvias que pasan en Asia porque el viento lleva aires húmedos y fríos al norte en verano y calientes al sur en invierno.
3, Atmósfera
¿Cuál es la definición del clima?
Un promedio de al menos 10 años del estado de tiempo.
3, Atmósfera
¿Cuál es la definición del estado de tiempo?
Las características de la atmósfera en cualquier momento.
3, Atmósfera
¿Qué es definido por el clima?
Temperatura
Presión atmosférica
Vientos
Humedad
Nubosidad
Precipitación
3, Atmósfera
¿Cuáles son los factores del clima?
Latitud Altitud Cercanía al mar Relieve Corrientes marinas
3, Atmósfera
El clima se diferencia con una calificación de la A a la E. ¿Qué significa cada una?
A - Cálido / Tropical B - Seco C - Templado D - Frío E - Polar
3, Atmósfera
¿Qué es la nubosidad?
El estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto en nubes, en porcentaje.
3, Atmósfera
¿Cuál es la relación entre la humedad y la precipitación?
La precipitación no podría existir sin la humedad. La humedad llega al punto de rocío, se condensa y se vuelve precipitación.
3, Atmósfera
¿Cuáles son los orígenes de la lluvia?
Orogénesis o efecto Ladera
Frente
Convección
Ciclones
3, Atmósfera
¿Qué es la orogénesis, o efecto Ladera?
El viento pega contra una montaña, sube, se enfría y se condensa. Pasa precipitación encima de la lluvia y el aire seco baja, dejando desierto.
3, Atmósfera
¿Qué es la frente? ¿Qué tipo de nubes crea?
Un aire frío y uno caliente chocan. El caliente sube, por esto se enfría, condensa y precipita.
Crea cúmulonimbos.
3, Atmósfera
¿Qué es la convección en relación a la lluvia? ¿Qué tipo de nubes crea?
El aire húmedo es calentado por el Sol. El air caliente y húmedo sube, se enfría, se condensa, precipita y repite.
Crea cumiloformes.
3, Atmósfera
¿Qué son los ciclones?
El aire caliente sube de un lugar con baja presión en espirales por otros vientos, se enfría, se condensa y precipita.