2° Período Flashcards

1
Q

Grupo de países al que pertenece México por su biodiversidad.

A

12 países megadiversos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lugar que ocupa México en cuanto número de especies de reptiles.

A

Primer Lugar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lugar que ocupa México en cuanto número de especies de mamíferos.

A

Segundo Lugar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lugar que ocupa México en cuanto número de especies de anfibios.

A

Quinto Lugar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

“Roedores que cambian de forma”

A

Soricomorfos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Unidad ecológica en la que interactúan la comunidad y su medio físico.

A

Ecosistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Amplias zonas geográficas con flora y fauna características de su clima.

A

Biomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Define “Biomas”.

A

Amplias zonas geográficas con flora y fauna características de su clima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bioma formado por una llanura helada, se localiza en zonas circumpolares.

A

Tundra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Biomas terrestres, formados por árboles, contribuyen a la conservación de los suelos.

A

Bosques.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Bioma de clima frío o templado y húmedo con inviernos largos, cuenta con un suelo accidentado, también llamado taiga.

A

Bosque de coníferas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estados de México que tengan bosque de coníferas.

A

Oaxaca y Chiapas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principales árboles del bosque de coníferas.

A

Abetos y pinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capa gruesa que no permite el drenaje del agua, se ubica en la tundra.

A

Permafrost.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bioma formado por árboles caducos en su follaje, también llamado Bosque caducifolio.

A

Bosque deciduo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principales árboles del bosque deciduo.

A

Roble, nogal, olmo, abedul, haya, avellano y el castaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Bioma de clima cálido con lluvias todo el año, aquí están las maderas preciosas, también llamado selva.

A

Bosque tropical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de árboles del bosque tropical.

A

Caoba, cedro rojo, ébano, guanacaste y otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bioma con clima cálido y semidesértico, su suelo es de tierra negra y fértil, también llamado pampa o estepa.

A

Pradera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En este bioma se produce el pasto para el ganado.

A

Pradera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Bioma con clima seco extremoso con escasa precipitación pluvial.

A

Desierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En este bioma habitan las plantas xerófitas.

A

Desierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuerpo de agua semicerrado donde se mezcla el agua de río con la de mar.

A

Estuario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Océano más grande de la Tierra.

A

Oceáno Pacífico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Zona de aguas cálidas y de marea débil.
Golfo de México.
26
Bioma de playas que son de arena fina, con aguas tibias y cristalinas.
Mar Caribe.
27
Fecha de publicación de la LGEEPA.
28 de Enero de 1988.
28
Año en que inicia la política de áreas protegidas en nuestro país.
1876
29
Número de áreas protegidas que administra la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas.
154 áreas protegidas.
30
Son terrenos forestales cuyos ecosistemas destacan por su belleza escénica, valor científico, educativo o de recreo; valor histórico, flora y fauna, y por su aptitud para el desarrollo del turismo.
Parque nacional.
31
Áreas biogeográficas representativas de uno o más ecosistemas no alterados significativamente por la acción del hombre.
Reservas de la Biosfera.
32
Áreas biogeográficas representativas de uno o más ecosistemas no alterados significativamente por la acción del hombre. ADEMÁS DE CONTENER ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
Reservas Especiales de la Biosfera.
33
Capa gaseosa que envuelve a la Tierra.
Atmósfera.
34
Partes en que se divide la atmósfera.
1. - Troposfera | 2. - Estratosfera
35
Capa interna de la atmósfera, aquí se encuentra el oxígeno que respiramos.
Troposfera.
36
Capa externa de la atmósfera, aquí se encuentra la capa de ozono.
Estratosfera.
37
La constituye el agua del planeta.
Hidrosfera.
38
Es la corteza terrestre donde se forma la capa superficial o suelo. De aquí se extraen los combustibles fósiles, y los nutrientes de las plantas.
Litosfera.
39
Es la capacidad de hacer un trabajo.
Energía.
40
Es la serie de organismos mediante la cual pasa la energía en forma de alimento. También llamada "cadena trófica".
Cadena de alimentación.
41
Cadena donde los productores son comidos por herbívoros de segundo nivel y éstos son comidos por carnívoros de tercer o cuarto nivel (Se recomienda ver la página 72).
Cadena de alimentación básica o de depredadores.
42
Son los que producen su propia energía.
Autótrofos (Plantas) .
43
Son los que consumen energía de otros organismos (se los comen).
Heterótrofos (Herbívoros, Carnívoros).
44
En esta cadena, el productor o el consumidor puede estar parasitado, lo que hace que el nivel de los parásitos tenga mayor número de organismos.
Cadena parasítica.
45
En esta cadena los herbívoros, que pueden ser áteros y ácaros se alimentan de materia orgánica muerta.
Cadena Detritrófaga.
46
Cadena donde el fitopláncton es el productor, y el zooplancton lo consume y los pescados pequeños se comen al zooplancton y los peces grandes se comen a los peces pequeños.
Cadena Alimentaria Acuática.
47
Cuando las cadenas están interconectadas unas con otras dan origen a las...(Se recomienda ver página 73)
Tramas o redes alimentarias.
48
Son la totalidad de las interacciones tróficas de las comunidad y su importancia radica en que a través de ellas circula energía en el ecosistema.
Tramas o redes alimentarias.
49
Forma en la que se estudian las estructuras tróficas.
Pirámides ecológicas.
50
Las pirámides ecológicas tienen 3 partes que son... | Se recomienda ver la página 74
- Pirámide de Biomasa - Pirámide de Número - Pirámide de Energía
51
Regla que dice que durante el paso de un nivel trófico a otro (cuando un organismo es comido por otro) se se transfiere un 10% de la energía.
Regla de 10% o Regla del diezmo ecológico.
52
Es la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua un grado Celcius.
Una caloría.
53
Es la incorporación de esa energía a la biomasa de los organismos.
Productividad.
54
Es la cantidad de materia orgánica producida por unidad de espacio y tiempo.
Productividad Primaria.
55
También llamada "fotosíntesis total" o "asimilación total". | Es la cantidad de energía que se fija por el proceso de fotosíntesis.
Productividad Primaria Bruta (PPB).
56
También llamada "fotosíntesis neta" o "asimilación neta". | Es la energía fijada por la fotosíntesis RESTANDO la energía que la planta consume.
Productividad Primaria Neta (PPN).
57
Es la cantidad de biomasa que los consumidores incorporan a su organismo como consecuencia de su nutrición.
Productividad Secundaria.
58
Son las rutas más o menos circulares que describen los elementos químicos al ser transportados del medio físico a los organismos vivos y de éstos de nuevo al medio físico.
Ciclos Biogeoquímicos.
59
Ciclo que su pozo depósito de sus nutrientes es la atmósfera, casi no hay pérdida del elemento nutriente. Sus ciclos son los del oxígeno, carbono y el de nitrógeno.
Ciclos Gaseosos.
60
Ciclos que tienen como pozo depósito de los nutrientes a las rocas sedimentarias y su circulación es más lenta. Sus ciclos son los ciclos del fósforo y del azufre.
Ciclos Sedimentarios.
61
Ciclo donde el agua circula por los mares y océanos hacia la atmósfera.
Ciclos Hidrológicos.
62
Artículo que se refiere a la ADMINISTRACIÓN de las áreas naturales e INVITA a la comunidad a protegerla.
Artículo 47.
63
Artículo que se refiere a las RESERVAS DE LA BIÓSFERA.
Artículo 48.
64
Artículo que se refiere a la PROHIBICIÓN de verter CONTAMINANTES, así como de la prohibición de EXTRACCIÓN DE CUBIERTA VEGETAL.
Artículo 49.
65
Artículo que se refiere a los PARQUES NACIONALES.
Artículo 50.
66
Artículo que se refiere a la PROTECCIÓN de especies MARINAS.
Artículo 51.
67
Artículo que se refiere a la PROTECCIÓN de MONUMENTOS.
Artículo 52.
68
Significado de COP.
Conferencia de las Partes.
69
País dónde se realizó la COP 21.
París, Francia.
70
Encíclica que publicó el Papa Francisco.
"Laudato Si"
71
Número de países que se presentaron en la COP 21.
195 países.
72
¿Cuál es el principal propósito de la COP 21?
Poder llegar a un acuerdo para reducir las emisiones de carbono.
73
Uno de los objetivos de la COP 21 es mantener abajo el calentamiento globlal por...
2° Grados Celcius.
74
Significado de LGEEPA.
Ley General para el Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental.
75
Artículo que se refiere a la LGEEPA.
Artículo 46.