2 Periodo Flashcards
Conjunto de normas que se transmiten de generación en generación
Moral
Teoría de los valores
Axiología
Conjunto de normas, principios y razones establecidos como la línea directriz de la propia conducta
Ética
Entender por conceptos
Verstand
Saber por experiencia
Vernunft
Lo que es estadísticamente normal
Normal de hecho
Lo que está regido por una norma o ley
Normal de derecho
Manera mas formal de comportarse frente a la sociedad, introyectado por la autoridad, se realiza inconscientemente
Súper yo
Busca la satisfacción de las necesidades básicas del hombre
Placer e instintos
Tipo de criterio que dirige la conducta por medio de normas y leyes
Criterio legal
Es la guía de conducta basada en la propaganda y moda, ejercida por un contexto sobre un paradigma
Presión social
Conjunto de normas morales que se graban en el individuo casi de manera inconsciente
Estructura noética
Hecho innegable, conjunto de conductas y realizaciones humanas afectadas por el carácter moral ( moralmente buenas o malas)
Valor moral
Fenómeno humano en donde se dan las cualidades necesarias para formular un juicio de valoración ética
Hecho moral
Actos ejecutados consciente y libremente, originados en inteligencia y voluntad
Actos humanos
Actos que carecen de conciencia y libertad (amorales)
Actos del hombre
Se encarga de estudiar, describir y catalogar el hecho moral
Sociología
Se refiere al hecho real, a la existencia, a la objetividad del acto.
Valor ontológico o metafísico
Acto desligado del valor moral
Amoral
Intención, objetivo, finalidad
Fin
Fin que se subordina a otros
Fin próximo
Fin que no se subordina a ningún otro
Fin último
Fin que se subordina al fin ultimo y él mismo mantiene subordinado al fin próximo
Fin intermedio
Es el fin que posee la acción misma
Fin intrínseco
Fin que intenta el autor de la acción.
Fin del sujeto
Consecuencia de un funcionamiento correcto del ser humano
Felicidad
Experiencia de satisfacción y beneplácito a partir de los sentidos
Felicidad sensible
Correcto funcionamiento de las potencialidades humanas a un nivel suprasensible
Felicidad espiritual
Se percibe cuando el individuo capta su propio núcleo por medio de un conocimiento aconceptual y atemático
Felicidad profunda
Autodeterminación axiológica
Libertad humana
Captación y asimilación de valores
Condición previa de la libertad
Ausencia de obstáculos físicos
Libertad externa
Rechaza la libertad humana
Determinismo
Psicólogo que rechaza la libertad en función de un fenómeno también real
Skinner
Condicionamientos, súper yo, manipulaciones ajenas, emociones sofocantes y ataduras de filosofía pesimista
Limitan libertad humana
Inclinarse, adoptar y realizar un valor, o rechazarlo
Actuar libremente
Modo de percibir un valor que se logra por explicaciones teóricas o descripciones ( objetividad, universalidad)
Conceptual
Modo de percibir un valor que se logra por vivencia, se capta, se aprecia y se adopta en el mundo personal
Intuitiva
Captar un objeto en comparación con un valor
Evaluación
Libertad de obstáculos, vínculos o restricciones de orden físico o moral
Libertad-de
Libertad para alcanzar un objetivo o para realizar un valor o para llegar a una meta (voluntad)
Libertad-para
Juicio universal y necesario
A priori
Principio de gobierno o estructura
Arche
Según Platón donde estan las substancias perfectas que captamos por la razón
Mundo de las ideas o inteligible
Modo de explicar el mundo de las ideas
Alegoría de la caverna
Niega validez de todo conocimiento
Escepticismo
Solo los sentidos proporcionan conocimiento
Empirismo
El intelecto proporciona el conocimiento
Racionalismo
No conocemos el mundo sino las ideas que tenemos
Idealismo
Hay conocimiento del mundo real que es independiente del sujeto cognosente
Realismo
Ignorancia Miedo Cólera Violencia Desajustes psíquicos
Obstáculos a la libertad
Ausencia de conocimientos
Ignorancia
Cuando no se sabe lo que se debería saber ( culpable )
Ignorancia positiva
No saber lo que no es necesario saber ( no culpable)
Ignorancia negativo
Justo medio racional entre medios irracionales
Virtud
Depende de cosas que no son estrictamente morales ( debo por qué debo )
Moral autónoma
Se mantiene en el ámbito moral ( debo para )
Moral heterónoma
Actúa de tal modo que seas ejemplo de otros ( voluntad principio de legislación )
Imperativo categórico
Teoría filosófica de Nietzsche, volver a nacer y dejar cosas que no tienen trascendencia
Eterno retorno
Miedo en casos extremos
Pavor
Causan ofuscación de las facultades superiores y todos los actos que se ejecutan pierden carácter de acto humano
Acciones realizadas con pavor
Saber controlarse a pesar del miedo
Valentía
Miedo producido por un objeto desconocido para el sujeto
Angustia
Nerviosismo que impide y dificulta concentración mental
Ansiedad
Limitación de nuestra capacidad de elegir libremente ( ira, enojo, coraje)
Cólera
Emoción llevada a grados extremos
Pasión
Expresa casi siempre lo mismo que emoción, fenómeno persistente
Sentimiento
Acto ilegal realizado en base a sentimientos o emociones
Crimen pasional
Fuerza externa, física o psíquica de la cual es imposible resistirse
Violencia
Sujeto ve disminuido capacidad de decisión. No encuentra razones para protestar o deshacerse del agresor que aparentemente actúa noblemente
Violencia psíquica
Debilita la libertad, persona se siente atada a patrones de conducta
Neurosis
Respuesta emocional exagerada a un estímulo inocuo o ligero (distorsión de la percepción)
Síntoma neurótico
Perturbación emocional producida por la amenaza de un peligro inminente
Miedo
Pensamiento orientado a la religión protestante
Sören kierkegaara
Autores destacados
Heidegger
Jaspers (Alemania)
Sartre(Francia)
Marcel
Lucha en contra del racionalismo
Sartre
Ser-para-si
Libertad
Ser-en-si
Orden material
El hombre vivir su libertad, debe ser autónomo
Existencia auténtica
Tónica general de la vida humana
Fracaso
Creaciones de la libertad humana
Valor
Vive con lucidez su libertad y sus consecuencias
Héroe sartriano
Deseo de atrapar al otro
Amor
Exagera la libertad hasta negar a dios y a la naturaleza humana
Sartre
Papi chulo japonés de tercer año del CCCR.
Guapo y disponible para repartir amor sin medida
Yamamoto (1997-2015)