2 Parcial Flashcards

1
Q

Partes del segmento

A

Anterior (cuerpo vertebral, LVCA, LVCP, disco interv)
Medio (lig amarillo, láminas y faceta articulár)
Posterior (a espinosas, lig interespinosos, lig supraespinoso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lumbociatalgia

A

L4, l5 y S1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estadios de degeneración en cascada

A
  1. Disfunción
  2. Inestabilidad
  3. Sx de canal estrechó degenerativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de hernias discales

A

Blandas (trauma y rompe anillo - cervical )

Duras (degeneración discal) lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La mayor parte del núcleo pulposo vertebral está formado por agua y proteínas

A

X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo está formado el disco intervertebral

A

Anillo fibroso y núcleo pulpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Segmento

A

2 vértebras, ligamentos y un disco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de hernias

A

Profusión discal
Hernia protruida
Hernia extraída
Hernia secuestrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde es más común la herniacion discal

A

L4-S1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si hay lesión en L4 y S1 que reflejos se afectan

A
  1. Patelar y Aquiles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signo de lassage

A

Bragard

Hoover (no duele es +)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causa principal de lumbalgia

A

Músculo local y es la primera causa de incapacidad laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hiperlordosis fisiologica

A

Embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que se divide el dolor lumbar

A

Mecánico (simple y radicular aumenta con el mov)

No mecánico (neurogenica) dolor diurno y en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación etiológica de lumbalgia

A
  1. Lumbalgia no vertebral y visceral
  2. Lumbalgia asociado a radiculopatia
  3. Lumbalgia asociada a enf sistémica (enf piaget, por aumento de la densidad del esqueleto y dolor óseo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico lumbalgia

A

Hobber
Lassage
Braggar
Mov de columna (Ext, flexión, rotación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando hay déficit neurologico en una lumbalgia el principal manejo es….

A

Qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Toma oblicua de RX

A

Visualiza mejor el foramen y se ve el perro esocoses, SI NO SE VISUALIZA LA CABEZA ES ESPONDILOLISIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la única vértebra que no tiene cuerpo

A

Atlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En trauma cuál es la radiografía que tiene más valor, y cuál es la toma más útil para ver C1 y C3. Y que toma evalúa los foramenes

A

Lateral
Transoral
Oblicua

21
Q

Características de las cervicales

A
  • C1-C6 tienen agujero intervertebral

- En atlas y Axis la apofisis espinosa es bífida

22
Q

Revisión de Rx en cervicales

A
  1. Contar (sx klippel-fiel. Fusión de cuerpo vertebral)
  2. Forma del cuerpo vértebral
  3. Lineamientos (lordosis / cifosis)
  4. Facetas articulares (C3 apofisis uncinosa, puede crecer = radiculopatia)
  5. Columna de aire (tráquea, tej lprevertebral, esófago)
  6. Posición de nadador (gordos o encamados)
23
Q

Cervicalgia

A

Dolor localizado en parte posterior del cuello, se llama cervicobraquialgia cuando se irradia a brazo

24
Q

3 causas más frecuentes de cervicalgia

A

Trastorno miofascial, espondiloartrosis y hernia intravertebral

25
Pruebas clínicas para cervicalgia
``` Test spurling (compresión lateral del lado afectado) Tes roger - bikellas ```
26
Esguince cervical
Lesión combinada entre extensión y flexión de los tejidos blandos de columna cervical
27
Qué clasificación utilizan os esguinces cervicales
Quebeck task forcé
28
Tipos de escoliosis
1. Estructural. -idiopatica (más común) - congénita (mixta es más común) - neuromuscular (nms y nmi) - neurofibromatosa - degenerativa (espondiloartrosis) 2. Funcional
29
Escoliosis
Desviación lateral de la CV con rotación de vértebras de forma permanente
30
Qué síntomas presentan los pacientes con escoliosis?
ASINTOMÁTICOS. si hay síntomas hay que descartar un tumor ***EN LA DEGENERATIVA SI HAY SÍNTOMAS ***
31
Área más frecuente de escoliosis
Congénita (torácica - cervical) Idiopatica (curva toracolumbar) Neuromuscular (curva grande dorsal hasta lumbar) Degenerativa (lumbar)
32
Diagnóstico de escoliosis
Maniobra de Adams (flexión tronco, positiva si la escapula se eleva) Medición de miembro inferior ( discrepancia de longitud de MI, <1.5 no hay repercusión, >1.5 - patológico) Radiografía PANORÁMICA O ORTORADIOGRAFIA
33
Tratamiento de escoliosis idiopatica | OBJETIVO. EVITAR LA PROGRESIÓN
A partir del ángulo de cobb (inició a fin de la curvatura) -25 g, conservador -25-45G, corset ortopédico >45G, QX o progresa de 3-4G en menos de un año
34
Cifosis
Curva convexa en plano sagital (>50G) - cifosis e gran radio de corvatura (juvenil o senil) - cifosis angulo agudo (Giba) (infección,tumor, trauma más común)
35
Enférmedad de Scheuermann (cifosis juvenil estructural) o enfermedad d huesos inmaduros o osteocondritis
``` Común en adolescentes hombres Afecta columna dorsal (t3-t4) Cuerpo vertebral en forma de cuña En la rx se observan nódulos de shmorl (invaginacion del cuerpo vertebral) Tx corsé milwaukee ```
36
Articulaciones del hombro
Acromioclavicular, glenohumeral, esternocostoclavicular | 1. Falsa, escapulotoracico
37
Músculos del manguito rotador
1. Supraespinoso, abductor 2. Infraespinoso, rotación externa 3. Redondo menor, rotación externa 4. Subescapular, rotación interna
38
Tipos de acromion
Recto, curvo (más común) y muy curvo
39
Articulación del hombro con más movimiento, más inestable y qué más se luxa
Glenohumeral
40
Cuál es el principal estabilizador del hombro
Manguito rotador
41
Clasificación de articulación glenohumeral
AMBRI (atraumatica, multidireccional, bilateral y rehabilitación) TUBS (traumática, unilateral, lesión Bankart y cirugía)
42
Qué ligamento limita para que la cabeza del húmero no ascienda
Lig coracoacromial
43
Lesión de bankart y hill sacks
1. Ruptura de rodete glenoideo 2. La cabeza del húmero se hunde porque topa con la goenoides Reducción, maniobra de rockwood
44
Tratamiento de la inestabilidad de la glenohumeral
Todos deben operarse | *El líquido sinovial es anticicatrizal
45
Diagnóstico de inestabilidad glenohumeral
``` Traumática 1. Test de presión 2. Test de recolocacion Atraumatica 1. Cajón ant/post (estabiliza escapula y clavícula) 2. Sulcos test ```
46
Estadios de la lesión del manguito rotador
Bursitis Tendinosis Rotura del manguito rotador (peq <2cm, grande 2-5cm, masiva >5cm) Artropatia del lig rotador (aparece en 4%)
47
Diagnóstico de lesión del manguito rotador
Test de yacum Maniobra de rookwood Test de patte (medición rotación externa) Test de gaber (rotación interna)
48
Principales funciones del bicep
Flexión del hombro y supinación del antebrazo | *test de yegerson (brazo en pronacion, se pide que eleve el brazo y generamos resistencia)
49
Clasificacion de neer para lesión de articulación AC
1. Lesión leve (esguince) 2. Ruptura del ligamento AC y CC quedan íntegros 3. Ruptura de ambos ligamentos AC Y CC