2º parcial Flashcards

1
Q

Interpretación de lao información genética para síntesis de proteínas

A

traducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Realiza todas las actividades enzimáticas necesarias para el enlace peptídico

A

RNA-r

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Establece la relación entre las 4 bases nitrogenadas y la secuencia de los aminoácidos

A

código genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Característica del código genético en donde un aminoácido puede ser codificado por varios codones

A

degenerado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Codones de paro

A

UAC,UAA, UGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proteína que reconoce la molécula de RNAt para unirlo con su aminoácido correspondiente

A

aminoacil-RNAt- sintetasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son funciones del RNAt

A

fijación a aminoácidos
Rec del ribosoma
Rec del aminoacil-RNAt
Complementario RNAm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Constituyente de los ribosomas

A

2 subunidades: 1 gde y 1 pequeña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Punto de entrada para metionina formilada

A

Codón de inicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Decodifican el código genético y catalizan la formación del enlace peptídico

A

sito P (ribosoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Permite unión de 30 s al RNAm

A

IF3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reconoce AUG inicial

A

N- Formil- met

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Impide acoplamiento del ribosoma

A

IF1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Insispensable para la unión del codón de inicio al aminoacil_RNAt

A

IF2 , anticodon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Secuencia necesaria para traducción en procariotas

A

Secuencia shine- Dalgarno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son los 3 puntos esenciales para que se lleve a cabo la traducciónn

A

inicio, elongación, terminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Participan en la hidrólisis e intercambio GTP- GDP

A

EF- TS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Funciones de los factores de terminación

A

RF1 reconoce UAA, RF2 UAA y UGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Unidad de replicaron

A

replicon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Elementos necesarios para replicacion

A

origen, secuencia termino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Caracteristica de replicación en virus

A

multicopia, maquina celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Marca el inicio de la replicación en eucariotas

A

replicon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Importancia de la replicación

A

perpetuar la especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de replicación y la diferencia con transcripción

A

semiconservativa, una cadena como molde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Polimerasa que participa de manera secundaria en replicación
DNA- polimerasa I
26
Polimerasa que participa en la síntesis de novo
DNA polimerasa III
27
Polimerasa que participa en replicación del ADNmt
DNA-pol gamma (eucariotas)
28
Función de las ligasas
Forman enlaces fosfodiester, une fragmentos de okazaki
29
Proteína que impide que las cadenas se unan
proteína estabilizadora SSB
30
Participan en recombinación y propagación de la horquilla de replicación
topoisomerasas
31
Función de polimerasa I y alfa
DNA-Pol I reparación de daño Secuencia en replicación Reduce viabilidad Reparación nuclear
32
Función de rectificación de las polimerasas
La polimerasa es muy eficiente mete 1 error cada 108, rectifica la exonucleasa
33
Elementos del primosoma
``` Helicasa Proteina A Proteinas SSB Primasa Pol II ```
34
Característica principal de replicación de cadena rezagada
Replicación discontinua
35
Función de apoenzima en procariotas
Alfa (ensamblaje) Beta (ligando nucleótido) Gamma (ligando molde)
36
Componentes holoenzima en procariotas
Sigma y polimerasa
37
Elementos necesarios para transcripción
RNA- polimerasa, promotor, terminación
38
Nucleótido de inicio
G o A
39
Caracterísitca del inicio de transcripción en procariotas
Sigma reconoce promotor, RNA- pol une a sigma, eventos abortivos
40
Como termina la fase de inicio en procariotas
Termina tqpb y se llibera sigma
41
Funcionan como hexámero y alcanzan la polimerasa para impedir transcripción
Proteínas RHO
42
Genes que transcribe polimerasa II
RNAm y RNA nucleares pequeños
43
Polimerasa sintetizada en el nucleolo
RNA pol I
44
POlimerasa implicada en transcripción de RNAt
RNA pol III
45
Características de la transcripción en eucariotas
Varias polimerasas , complejo preinicio (factores), RNA núcleo al citoplasma y factores citoplasma al núcleo, procesamiento
46
Elementos del promotor en polimerasa I
UBF1 y ALT (TPB)
47
Función de UBF1
reconocimiento del promotor
48
Características de terminación de polimmerasa I
RNAr constitutivos, no nucleosomas, repetidos en tandem
49
Elementos basales de pol II
INR, TATA, BRE
50
Elementos del promotor que facilita la interacción de la Pol II al punto de inicio
Proximales CAAT
51
Se presenta hasta 6 veces en el promotor y es frecuente en ausencia de caja TATA
GC
52
Características de elementos distales
Silenciadores, activadores, inhibidores, rep tandem
53
Factor transcripcional que define el pto de inicio y sentido de la transcripción
TFIIB
54
Complejo de proteínas que fosforilan la polimerasa
TFJIH/K (cinasa)
55
Factor transcripcional proximal que interactúa con TFIID
SP1
56
Características de la terminacion en pol III
TT al final NO sufren modificación 3´ Acaban UUU
57
Tiempo de maduración del transcrito y donde ocurre
4 hrs en la misma molécula del mensajero
58
Permite que dos o mas exones de dos transcritos primarios se unan
trans- splicing
59
Secuencias importantes en splicing
GUS---- AG3
60
Característica más importante del editing
Adición de Nt de uridina
61
Elementos necesarios para Editing
Polimerasa y secuencia guía
62
Proteína muy necesaria transcrita por pol II que participa en Editing
mRNA (pequeños)