2° Parcial Flashcards
Diga cuáles fueron los 4 centros de estudio médico a finales del siglo XII.
Bolonia, Salermo, París y Oxford.
Dentro de los llamados “Humanistas Médicos”
destacaron:
a) Leonicero (prof. de Padua y Bolonia).
b) Tomás Linacre (Inglaterra).
c) Rabelais (prof. de Montpellier).
d) Todos los anteriores
e) Ninguno de los anteriores
d) Todos los anteriores
El progreso médico se desarrolla hasta:
a) La organización del grupo de los 100
b) El descubrimiento de la imprenta
c) El descubrimiento de la circulación por Harvey
d) La aplicación de la anestesia por éter
e) Todos los anteriores
f) Ninguno de los anteriores
e) Todos los anteriores
Para el alivio del dolor (anestesia), se usaban:
a) Beleño
b) Cannabis indicus
c) Adormidera
d) Todos los anteriores
e) Ninguno de los anteriores
d) Todos los anteriores
Padre de la medicina interna
Paracelso
Nace en Suiza 1493
Philipus Aureolus Teophraustus
Estudia medicina doctorado en 1915 en
Bolonia
Médico ambulante europea básicamente en
Alemania
Médico famoso del Renacimiento
Celso
Muere el 24 Sept de 1541 en
Salzburgo
Refiera qué personalidad era típica en Paracelso, en 2 o 3 renglones:
Grosero, trato irrespetuoso con los pacientes, se
relacionaba y tenía amistad con malas personas.
Personalidad intensa, con ingenio, extraño y con
modos groseros, vanidoso, peleaba con todos, se
rodeaba de malas compañías, irónico/sarcástico, se
burlaba de todo y de todos.
Refiera qué personalidad era típica en Paracelso, en 2 o 3 renglones:
Grosero, trato irrespetuoso con los pacientes, se
relacionaba y tenía amistad con malas personas.
Personalidad intensa, con ingenio, extraño y con
modos groseros, vanidoso, peleaba con todos, se
rodeaba de malas compañías, irónico/sarcástico, se
burlaba de todo y de todos.
La cultura médica en Teotihuacan data del año
500 d de C
Los inicios de la medicina en la península de
Yucatán
1200 d de C
Los aztecas se constituyen como pueblo
1325 d de C
Patrono de los médicos aztecas
Xipetotec
Inicio de la cultura médica en Chapultepec
1250 d de C
Diosa de la tierra y plantas medicinales
Tonantzin
Conocían como 90,000 plantas medicinales
Los aztecas
Aniquilaron al pueblo azteca
Enfermedades de los españoles
Aniquilaron pergaminos y escritos de los aztecas
Los conquistadores
Los relatos médicos e históricos de los aztecas
recabados de indios eruditos y misioneros
españoles gracias a
Fray Bernardino de Sahagún
Diosa de la farmacia o herbolaria
Tzapotlatena
Baño medicina de vapor
Temazcal
Es la 1ª plaga y causó la muerte de Cuitlahuac
Viruela
Por esta plaga mueren 150 000 en Tlaxcala y
100 000 en Cholula
Influenza (1545)
Repite la influenza
1564 la 4ª plaga
Repite el tifo, pero además la carestía del maíz
(1588)
6ª plaga
La 2ª plaga es en 1531
Sarampión
La 5ª plaga es en 1576
Matlazáhuatl
La 7ª plaga
1595 y 1596
V/F El Dr. Nicolas Tulp descubre la circulación
sanguínea
Falso
V/F Se inmortaliza con la pintura de Rembrandt
“Clase de anatomía del Dr. Tulp”
Verdadero
V/F Marcello Malpighi funda la anatomía moderna
Falso
V/F Thomas Willis publica “Cerebro anatome” en 1664
Verdadero
V/F Se descubre la hemostasia con pinzas y hierros candentes en el s XVIII
Verdadero
Stephen Hales descubre la capacidad pulmonar total
Falso
V/F La primera mujer médico es Dorotea Christiane Erxleben
Verdadero
V/F Giovanni Battista Morgagni descubre el oxígeno
Falso
V/F Lavoisier en 1775 aísla el oxígeno
Verdadero
V/F El siglo XVIII es la edad dorada de los médicos por sus altos ingresos
Verdadero
Una parte de la medicina de la época (s. XVII y
XVIII)
La charlatanería
El médico es blanco de burlas por
Obras de Moliere como “enfermo imaginario”,
“médico a palos”
Manicomio famoso inglés
Bethlem Hospital
La psiquiatría inicia en
Siegburgo
Se funda el 1er manicomio
1409 Valencia
Descubre el óxido nitroso
Humphrey Davy
Médico que dio la 1er anestesia con éter
William Morton
Dentista que actuar el show de Colton y usó el N2O
Horace Wells
Cirujano que operó la 1ª vez con anestesia por
éter
John Collins Warren
Nombre del 1er paciente operado con anestesia por éter
Gilbert Abbott
1er médico especialista en anestesia (durmió a
la reina)
John Snow
Descubre la anestesia local
Leonard Corning
Son médicos de fama en la anestesia
Magill, Lundy, Gastón, Labat
Son médicos famoso de EU
Benjamín Rush, Potter, McDowell
V/F El primer hospital en EU fue en Boston,
Massachussets
Falso
V/F En 1752 se inaugura el 1er hospital en
Filadelfia
Verdadero
V/F El nombre de la clínica Mayo es St. Mary’s
Hospital
Verdadero
V/F La primera escuela de medicina en los EU fue en Filadelfia
verdadero
V/F Otra escuela de medicina fue la de Chicago en EU
Falso
V/F La electricidad se considera afín a la medicina por sus alcances en descubrimientos médicos
Verdadero
V/F La corriente eléctrica se aplica en las
neuralgias y parálisis por Duchenne de Boulogne
Verdadero
V/F La inmunología se usó por la física aplicada al ser humano
Falso
V/F En las escuelas médicas la de más renombre es la inglesa
Falso
V/F En las escuelas italianas destacan Baccelli, de Giovanni, Grocco, etc
Verdadero
V/F Se conocían como clásicas, la francesa y la
inglesa
Verdadero
V/F Las clásicas eran la francesa, la inglesa y la
alemana
Falso
V/F Los más afamados en la escuela Alemana son Frerichs y Cols
Verdadero
V/F Los alemanes fueron solo clínicos
Falso
V/F Certificaban sus diagnósticos con examen de laboratorio los alemanes e ingleses
Verdadero
Escribe “introducción a la medicina
experimental”
Claudio Bernard
Recibe la 1ª inmunización para la rabia
Joseph Meister
Descubre los microorganismos anaerobios y
aerobios
Pasteur
Descubre el oftalmoscopio
Herman Helmholtz
Descubre la insuficiencia suprarrenal
Thomas Adison
Médico militar que describe la habituación a la
morfina
R. Bartholow
H. Dunant, G. Moynier, Maunoir, fundan la Cruz
Roja
En 1864
Descubre las leyes de la herencia
Gregor Mendel
Publica sobre enfermedades nerviosas, descubre la histeria
Jean M Charcot
H. Christian Gram distingue las bacterias gram
(positivas y negativas)
En 1884
Realiza la 1ª extirpación total de tiroides
Emil Theador Kocher
Realiza la 1ª cesárea
Kehrer
Se descubre por experimento en la
descomposición del vino
Pasteurización
Neurólogo vienés que describe el psicoanálisis
Freud
Claudio Bernard demuestra como paraliza el curare
En 1857
Descubre la corteza blanquecino – amarillenta de la
glándula suprarrenal
a) Charles Louis Laveran
b) Rudolf A. Von Kolliker
c) William Gull
d) Joseph Wilks
e) A. McKenzie
b) Rudolf A. Von Kolliker
Excepto uno, no es personalidad médica inglés
a) Charles Louis Laveran
b) J. Albutt
c) William Gull
d) Joseph Wilks
e) Arthur McKenzie
a) Charles Louis Laveran
Infla los pulmones al máximo en un cadáver
Antonio Ma. Valsalva
Trata el escorbuto con zumo de cítricos
James Lind
Introduce el nombre de ortopedia
Nicolás Andri
Da a conocer el oxígeno en 1774
Priestley
Médico vienés que descubre la percusión
Avenbrugger
Alemania s XVIII ganaba 36 000 marcos anuales
Heim
Descubre el bacilo de la tuberculosis
Rober Koch
El hígado de un animal alimentado con carne, tiene azúcar
C. Bernard en 1848
Descubre centro vasomotor en la médula espinal
C. Bernard en 1851
El oxígeno al destruir bacterias interrumpe fermentación
Pasteur
Expresión antropológica del positivismo
Teoría de la evolución
Secreción del páncreas disuelve grasas
C. Bernard en 1855
Mycobacterium Tuberculosis
Momia egipcia
Clostridium Tetani
Posesión demoníaca (epistótonos)
Bacteroides Melanogenicus
Disturbio por las estrellas
Mycobacterium Leprae
Marginación de enfermos
Mycobacterium Leprae
Marginación de enfermos
Yersinia Pestis
Millones de víctimas
Treponema Pallidum
Castigo divino
¿Quién descubrió el agente causal del paludismo?
Charles Louis Alphonse Laveran
Santa Águeda/Ágata:
Patrona de los cirujanos plásticos, protectora contra el fuego.
San Blas:
Patrono de los otorrinos
San Roque
patrono de los infectólogos, se recobró de la peste.
San Lucas
médico evangelista.
Santa Apolonia
patrona de los odontólogos.
Universidad de Padua
Avicena
Royal College de Londres
William Harvey
Universidad de Leyden
La enfermedad es fenómeno natural
Universidad de Salermo
Campos clínicos para estudiantes
Paracelso
Aureolus Philipus, Theophratus Bombastus, Von
Hoheinheim