2° Parcial Flashcards
La presencia de citoesqueleto es un
rasgo tipico de las células eucariotas
ya que no se encuentra en organismos
procariotas.
Cierto
Las unidades aisladas de actina se
denominan
Actina G (globular)
Estructuras motoras del músculo
basadas en filamentos de actina y
miosina.
Sarcómeros
La fase de despolimerización del
microtúbulo brusca se llama
Catástrofe
Se enrolla como un fino cordón sobre
el polímero de actina
Tropomiosina
La actina puede ser de tipo a, que se
encuentra exclusivamente en
Celulas musculares
Está constituido por una red de
polímeros proteicos que proporcionan
soporte estructural a la célula,
posicionan los orgánulos en el
citoplasma y están implicados en
funciones tan importantes como el
movimiento y la división celular, o el
transporte de vesículas.
El citoesqueleto
Las células en interfase poseen un par
de____—–__ (en posición
perpendicular uno con respecto al
otro) localizados normalmente en una
parte central de la célula
Centríolos
Los cilios motores tienen un tipo de
movimiento llamado
Batido ciliar
Parten del centrosoma y se extienden
hacia la periferia celular, en dirección
opuesta al centro del huso.
Microtúbulos astrales (o del áster)
Proteínas asociadas a los microtúbulos
MAP
Estos experimentos han sido muy
importantes para entender cómo
funciona la dinámica de los
microtúbulos.
Tubulogénesis in vitro
Los microfilamentos están compuestos
por varias proteínas, principalmente:
Actina
No posee estriación; se encuentra en
las vísceras y los vasos sanguineos y
está formado por células fusiformes
unidas entre sí por contactos de unión
Músculo liso
Las MAP motoras pertenecen a la
familia de las
Quinesinas y dineinas
Es una proteina ubicua, encontrada
abundantemente en las células
musculares lisas y estriadas, que
interactúa con la actina para realizar
diferentes funciones motoras, incluidas
la contracción muscular, el transporte
de vesículas a través del citoplasma
etc.
Miosina
Los principales elementos del
citoesqueleto son tres:
- Microtúbulos.
- Microfilamentos.
- Filamentos intermedios
La formación de cilios se denomina
Ciliogénesis
La génesis de nuevos microtúbulos en
el citoplasma celular depende de
Centros organizadores de microtúbulos
(MTOC)
El crecimiento del microfilamento se
produce fundamentalmente por el
extremo _____________ (extremo
<más)
Protuberante
Fija filamentos de actina para |a
formación de haces contráctiles del
sarcómero muscular
Actinina a
Elemento cuya presencia es esencial
para la tubulogénesis en el citoplasma
celular.
y-tubulina
Las quinesinas que se desplazan
Desde el extremo (-) hasta el extremo (+)
Proyecciones celulares temporales con
forma de dedo de guante, utilizadas
también en la fagocitosis
Seudópodos
Función mejor conocida y más
representativa de la interacción entre
los filamentos de actina y miosina
Contracción muscular
Una MAP no motora, de bajo peso
molecular que se asocia a los
microtúbulos de los axones neuronales,
confiriéndoles estabilidad y
permitiendo que se agrupen en haces
paralelos
Tau
La pared del microtúbulo está formada
protofilamentos
por
compuestos por heterodímeros de dos
protefnas: la a- y la B-tubulina
13
El ensamblaje se produce por adición
de heterodímeros de a-/ß-tubulina
libre en el medio, que da lugar a
oligómeros que constituyen un núcleo
inicial de formación del microtúbulo
Elongación
El ensamblaje se produce por adición
de heterodímeros de a-/ß-tubulina
libre en el medio, que da lugar a
oligómeros que constituyen un núcleo
inicial de formación del microtúbulo
Nucleación
Están compuestos principalmente por
la proteina tubulina y forman cilindros
de 25 nm de diámetro.
Los microtúbulos
Los experimentos in vitro han
demostrado que el crecimiento de un
microtúbulo tiene lugar
preferentemente por uno de los
extremos
extremo <más></más>
Posee dos cabezas y dos colas, pero el
enrollamiento de las colas es solo
parcial.
Miosina V
Para contrarrestar los efectos nocivos
de los radicales libres de oxigeno las
células poseen una serie de estrategias
de defensa. La más importante es la
enzima
Superóxido dismutasa
Como se le conoce al complejo Ill
La citocromo c reductasa
Estas proteínas inhibirán a las
proteínas antiapoptóticas y, como
consecuencia, se activarán las
proteínas BAX y BAK, y se producirá la
pérdida de la integridad mitocondrial y
la liberación del citocromo c al
citoplasma.
BH3-only
La coenzima Q, también llamada
Ubiquinona
El ciclo de Krebs, también conocido
como
Ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos
Esta membrana presenta una alta
relación proteína/fosfolípido (más de
3:1 en peso), solo es permeable a O2,
CO2 y H20, y es rica en un fosfolipido
poco común, la cardiolipina
Interna
Los peroxisomas desempeñan
funciones esenciales en el
Metabolismo lipídico
Cuantos genes codifica el ADNmt
37
Las mitocondrias se replican por
Fisión binaria
Es el responsable del transporte de
todas las protefnas de la matriz
mitocondrial y de aquellas que residen
en la membrana interna de la
mitocondria.
TIM23
Desempeñan un papel esencial en el
metabolismo oxidativo y la generación
de energía en forma de ATP, también
participan en una serie de procesos
fundamentales como son la
señalización celular, la diferenciación y
apoptosis, y el control del crecimiento
de la célula
Mitocondria
Por una molécula de glucosa cuantos
ATP se producen en el ciclo de krebs
36 ATP
El acetil-CoA es un producto comúna
varias vias catabólicas que puede
provenir de:
La glucolisis, la B-oxidación y el
catabolismo de aminoácidos
El ciclo de Krebs lo constituye una
secuencia cerrada de nueve reacciones
cuyo producto inicial y final es:
Oxalacetato
Enzima que abunda en su interior y que
se considera un marcador universal de
peroxisomas
Catalasa
La síntesis de ATP se lleva a cabo por
el complejo
V
Es una molécula circular cerrada de
16.569 pares de bases cuya secuencia
es totalmente conocida.
ADNmt
Resulta en la permeabilización de la
membrana mitocondrial externa y la
liberación de proteinas proapoptóticas
tales como el citocromo C
La activación de la vía intrinseca de la
apoptosis
La reducción selectiva del número de
peroxisomas se lleva a cabo mediante
un proceso de autofagia altamente
coordinado denominado
Pexofagia
La membrana externa de las
mitocondrias que proteinas integrales
presenta.
Porinas
Está presente en todas las células
nucleadas (exceptuando los
espermatozoides) y está
especialmente desarrollado en células
con una elevada sintesis proteica
RER
En condiciones de estrés celular
provocado por hipertermia, hipoxia o
ayuno (entre otros), se produce la
acumulación de proteinas mal
plegadas en el RER. En esta situación
se desencadena una respuesta celular
denominada
Unfolded protein response (UPR)
La clasificación clásica distingue entre
dos tipos de lisosomas:
Primarios y secundarios
El aparato de Golgi fue descubierto por
Camillo Golgi en 1898, observó
alrededor del núcleo unas estructuras
intensamente teñidas que denominó
Aparato reticular interno
La teoría sobre cómo tiene lugar el
proceso de traducción e incorporación
simultánea de las protefnas al RER
Hipótesis de la señal
En el aparato de Golgi las proteinas y
lípidos sintetizados en el RE continúan
su maduración. Los cambios más
importantes que sufren son:
La glucosilación, las fragmentaciones y la sulfatación
El oligosacárido se ha formado
previamente en el lado citosólico de la
membrana del RER mediante la
actividad de diversas enzimas que
construyen la cadena de azúcares
sobre un lipido de membrana llamado
Dolicol-difosfato
Está constituido por un conjunto de
estructuras membranosas
esencialmente tubulares, sin ribosomas
adosados
Retículo endoplasmático liso
Consiste en la apetencia por los
colorantes básicos que presentan
ciertas áreas del citoplasma celular
basofilia citoplasmática
Aparece el péptido señal que indica
que la proteina debe ser traducida en
el RER, ese péptido es reconocido por
La partícula reconocedora de la señal
(PRS).
Todas las proteínas glucosiladas en el
RER sufren inicialmente una
transferencia en bloque de un
oligosacárido de 14 residuos:
3 de glucosa, 9 de manosa y 2 de N-
acetilglucosamina
Sus funciones están relacionadas
principalmente con la sintesis de lipidos
y derivados lipídicos.
Retículo endoplasmático liso
La glucosilación es un proceso que
comienza en el ______ y finaliza en el_____
RER, Aparato de Golgi
Durante el proceso de centrifugación,
el retículo se fragmenta en vesículas
de pequeño tamaño llamadas?
Microsomas
Fueron descubiertos por Christian De
Duve cuando estudiaba muestras de
hígado mediante la técnica de
fraccionamiento celular y
centrifugación diferencial
Los lisosomas
El aparato de Golgi está constituido
por un conjunto de estructuras
membranosas, fundamentalmente
sáculos aplanados y apilados en
disposición paralela. Todos estos
elementos se agrupan en unidades
denominadas:
Dictiosomas
Cuales son los posibles destinos de las
protefnas que su sintesis pasa por el
RER
RER, Aparato de Golgi, lisosomas,
membrana plasmática, o exterior celular
En este tipo de glucosilación se unen
azúcares a un grupo OH de los
aminoģcidos serina, treonina y, en el
caso del colágeno, hidroxilisina
O-glucosilación
Para el revestimiento se pueden
formar dos tipos de vesículas
Vesículas revestidas de clatrina y vesículas revestidas de coatómeros
Constituye un marcaje de aquellas
protefnas cuyo destino es el lisosoma.
La manosa-6-fosfato (M6P)
Cuales son las dos zonas del aparato
de Golgi
Cara Cis y cara Trans
La digestión incompleta de las
sustancias puede generar lisosomas
(generalmente grandes y con forma
irregular) con material de residuo en su
interior, llamados
Cuerpos residuales
Cuando hay altas dosis de estas
sustancias tóxicas, se observa un REL
muy desarrollado con presencia de
enzimas detoxificantes como la familia
de
Los citocromos P450
No todos los lisosomas contienen
todas las enzimas capaces de digerir
cualquier macromolécula de la célula
pero todos ellos contienen al menos:
La fosfatasa ácida
Las proteinas celulares solo pueden
traducirse completamente en
ribosomas libres presentes en el citosol
Falso
Cara Trans (o de_____)
Maduración
En el correcto plegamiento de
proteinas participan:
Enzimas, chaperonas, dependientes de
Ca+.
En el aparato de Golgi se eliminan
algunos de sus radicales glucídicos y se
añaden otros, dando lugar a
glucoproteinas que contienen N-
oligosacáridos que se pueden clasificar
en tres grandes grupos:
a) ricos en manosa; b) complejos, y c)
híbridos
Una membrana (probablemente
derivada del RE) engloba una porción
de citoplasma, que incluye material
soluble y orgánulos
Macroautofagia
Funciones del REL
Síntesis de lípidos, detoxificación de
sustancias liposolubles, metabolismo del glucógeno, almacenamiento de Ca+
Los ribosomas que se adhieren a la
membrana del RER sintetizan las
proteinas a la vez que estas se van
incorporando al RER, por lo que se
habla de una
importación cotraduccional
Correcto plegamiento de la proteína,
glucosilación, fragmentación y formación
de enlaces disulfuro.
Modificaciones postraduccionales
Cuando los sustratos que se digieren
provienen del exterior celular mediante
endocitosis o fagocitosis
Heterofagia
Es una red interconectada de sáculos
(o cisternas) aplanados y túbulos
membranosos con ribosomas
adheridos a su superficie
El retículo endoplasmático rugoso (RER)