2. Neuropsicología de la memoria Flashcards
Conductismo
Relación conducta-funcionamiento cerebral
Pavlov: condicionamiento
psic. cognitiva y cognitivismo
psic.cognitiva nace 1950
cognitivismo: personas como sujetos activos que procesan
Téc. neuroimagen
Para conocer funcionamiento y estructura:
EEG
TAC
TEP
MRI
fMRI
Angiograma
Gall
- Materia gris y blanca
- Craneología: relación cráneo/rostro con funciones cerebrales superiores. Falso pero abre puerta investigación áreas funcionales.
Mente
Componente del funcionamiento cerebral
Sustancia gris y cisuras
sustancia gris: 6 capas con somas, capa intermedia con axones (sustancia blanca), parte interna sistema límbico y ganglios basales.
Cisura central (Rolando)
Cisura lateral (Silvio)
Neuronas. Partes.
soma
dendritas
cono axónico
axón
pie terminal
botón sináptico
creación de recuerdos= liberación de neurotrans. en botones
Neuronas. Según forma.
1- Monopolares (unipolares): 1 axón.
Cerebelo y núcleo coclear dorsal.
2. Pseudomonopolares: 2 ramificaciones cerca del cuerpo. Sensitivas.
Nervios sensoriales y médula espinal.
3. Bipolares: Soma alargado, 1 dendrita, 1 axón.
Vías sensoriales, sentidos.
4. Multipolares: Varias dendritas, 1 axón. Golgi de axón largo o Golgi de axón corto (o sin ax. definido)
Encéfalo y médula espinal.
Neuronas. Según función.
1- Sensoriales o aferentes: Estímulos hacia SNC.
2- Motoras o eferentes: Info SNC a músculos (contracción/relajación) o glándulas (secreciones).
3. Interneuronas: En el SNC, conectan sensoriales y motoras.
Neuronas. Según neurotransmisores.
1- Colinérgicas: Acetilcolina.
2- Noradrenérgicas: Norepinefrina.
3- Dopaminérgicas: Dopamina.
4- Serotoninérgicas: Serotonina.
5- Gabaérgicas: ácido gamma aminobutírico.
Lóbulos. Lóbulo frontal.
-Área prefrontal:
MT
M.contextual (secuencias)
M.temporal (despistes)
M.prospectiva (qué tengo que hacer)
metaM. (consciencia capacidad memo)
-Daños: Afecta forma de creación del recuerdo, no la retención o evocación.
Lóbulos. Lóbulo parietal.
M.espacial
M.somestésica (reconocer estímulos a través de sentidos o movimiento del cuerpo)
MCP:
hem.izq.:memo verb asociada a estímulos audi. verbales
hem.der.: memo no verb
Zonas MCP/MLP
MCP: zona dorsolateral + zona según modalidad (visual, aud., etc)
MLP:
zonas corticales asociativas posteriores al neocórtex
+
zona prefrontal
+
estructuras corticales límbicodiencefálicas:
Hipocampo, giro dentado, subiculum, córtex entorrinal
A- Ganglios basales
B-Cerebelo
A-
M. implícita
Relaciones estímulo-respuesta
-Daños: problemas aprendizaje motor
B-
M. aprendizajes motores o hábitos por condicionamiento
Hipocampo. Funciones.
- Capta info y organiza conocimientos y recuerdos.
- Regula M.episódica.
- Emoción y motivación.
- Aprendizaje
- Reconocimiento objetos, lugares, personas.
- Orientación espacial.
Hipocampo. Datos.
- Conecta con: cort. visual, olfativa y auditiva
- Lugar producción neurogénesis (mejores hábitos)
- En el cuerno inferior del ventrículo lateral
- Para algunos no incluido en sistema límbico.
Hipocampo. Daños.
- Mala MLP: poca orientación espacial.
- A veces amnesia anterógrada
- Si disfunción permanente en CA1 y CA3: Deterioro en MLP pero no MCP (Según Martínez)
Amígdala. Funciones.
- Emociones
- M. inconsciente: vivencia emocional->hormonas->conservación recuerdos afectivos
- Reconocer expresiones faciales
- A prendizaje por condicionamiento (m.implícita)
Área septal: conecta con hipocampo e hipotálamo-> regula sobrecarga emocional-> activación de atención y memoria.
Amígdala. Ubicación y niños.
Parte anterior lóbulo temporal
Conexiones con: corteza parahipocampal, bulbo olfatorio y porción basal del lóbulo frontal.
Niños: - 5/6 años hipocampo poco desarrollado. Buena adquisición de hábitos y memo intuitiva xo recuerdos breves, inconexos poco precisos.
Circuito Papez
estímulo emocional
!
tálamo
!
corteza sensorial—–corteza cingulada
Circuito Papez
estímulo emocional respuesta corporal
! ¡
tálamo—————————hipotálamo
! hipocampo!¡ !¡tálamo anterior
corteza sensorial—–corteza cingulada
!
experiencia sensorial
1937
Paul Donald Mclean
Formación hipocampal
corteza Fórnix
entorrinal
Giro cingulado Cuerpos mamilares
núcleo anterior del tálamo
-Form.hipocampal: consolidación memo y aprendiz.
-cuerp.mami: envían impulsos desde amígdala o cerebro
-núc.ant.tálamo: memo, aprendiz. y conductas emocionales como el sexo
-giro cing: conecta con tálamo, neocórtex y áreas somatosenso.
-corteza entorri: lóbulo temporal medio. Conecta con hipocampo y neocórtex.
Ondas theta
1as fases sueño-> aprendizaje y memo->actividad lob. frontal y temporal-> conexión directa con elementos circuito papez
Paul Donald Mclean. Daños.
- Tracto mamilotalámico o núcleo ventral anterior y lateral: problemas lenguaje y memo.
- Fórnix o desconexión circuito con cuerpos mami: Amnesia:
-trastornos MCP
-aprendizaje
-olvido progresivo
-pérdida receurdos recientes