2. Evaluación infantil y del adolescentes Flashcards
¿Qué es la evaluación psicológica en niños y adolescentes?
Es un proceso sistemático de recopilación, análisis e interpretación de información para comprender su desarrollo emocional, cognitivo, conductual y social.
¿Qué técnicas y herramientas se utilizan en la evaluación psicológica?
Entrevistas, pruebas psicométricas, observaciones y cuestionarios.
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación psicológica infantil?
Identificar fortalezas, dificultades o trastornos que puedan afectar el bienestar y desempeño en diferentes ámbitos.
¿Para qué es fundamental la evaluación psicológica en niños y adolescentes?
Para el diagnóstico de trastornos del desarrollo, del aprendizaje, emocionales y del comportamiento, y diseñar intervenciones adecuadas.
¿Qué aspecto es crucial antes de considerar tratamiento en la evaluación infantil?
Realizar una evaluación diagnóstica completa y profunda.
¿Por qué es importante la correcta comprensión del diagnóstico en la evaluación infantil?
Un diagnóstico incorrecto o incompleto puede aumentar la probabilidad de que el tratamiento fracase.
¿Por qué los niños y adolescentes no pueden ser evaluados como adultos pequeños?
Porque hablan en un ‘idioma distinto’ y rara vez buscan ayuda por sí mismos.
¿Quiénes son comúnmente los referidores para la evaluación psiquiátrica de los niños?
Padres, educadores, pediatras, juzgados.
¿Qué contexto debe considerarse en la evaluación de niños?
El contexto familiar, escolar, comunitario y cultural.
¿Por qué es importante evaluar simultáneamente el funcionamiento parental y familiar?
Para entender mejor la conducta problemática del niño.
¿Qué tipo de informantes se deben incluir en la evaluación infantil?
Padres, educadores, médicos, profesionales de salud mental, y familiares relevantes.
¿Cómo influyen los factores de desarrollo en la presentación de síntomas psiquiátricos?
Los síntomas pueden presentarse de manera diferente según la edad.
¿Qué trastornos son similares en niños y adultos?
Trastorno obsesivo compulsivo.
¿Cómo pueden los problemas de conducta en niños ser explicados?
Por un retraso en el desarrollo de una habilidad, pérdida de una habilidad o incapacidad de seleccionar una habilidad apropiada.
¿Qué se necesita para una buena comunicación entre el niño y el profesional?
Un buen conocimiento del desarrollo infantil normal y anormal.
¿Qué métodos de recopilación de información son necesarios dependiendo de la edad del niño?
Observar a los bebés, jugar con preescolares, hablar con escolares y adolescentes, y dibujar con niños ansiosos.
¿Cuánto tiempo normalmente requiere la evaluación clínica de los niños?
Alrededor de 2 a 5 horas.
¿Cuál es un objetivo importante de la evaluación infantil?
Crear una buena alianza terapéutica entre el profesional y el niño.
¿Qué se debe identificar respecto a la derivación en la evaluación?
La razón exacta de la derivación y las expectativas de los padres y el niño.
¿Qué contexto se debe evaluar en la vida del niño?
Su funcionamiento actual en la familia, escuela y con sus pares.
¿Qué imagen se busca obtener sobre el niño durante la evaluación?
Una imagen precisa del funcionamiento evolutivo del niño y de su familia.
¿Qué factores se deben identificar que pueden estar causando dificultades en el niño?
Factores individuales, familiares o ambientales.
¿Qué es una formulación clínica en el contexto de la evaluación infantil?
La elaboración coherente de los datos que permite comprender los múltiples factores que contribuyen a la presentación del problema.
¿Qué se debe comunicar a los padres y al niño tras la evaluación?
La formulación clínica y sugerencias de manera comprensible y constructiva.