2. Estructura de la mucosa Flashcards

1
Q

¿Qué es una mucosa según su etimología?

A

Una mucosa es una membrana similar o con apariencia de moco según su etimología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué se encuentra unida la mucosa?

A

La mucosa se encuentra unida a un tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué partes del cuerpo cubre la mucosa?

A

La mucosa cubre la nariz, la boca y distintos órganos en la cavidad abdominal y pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿La mucosa posee grosor?

A

Sí, la mucosa posee grosor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué se encargan los diferentes tipos de células de la mucosa?

A

Los diferentes tipos de células en la mucosa se encargan de la absorción y secreción de sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las funciones de la mucosa?

A
  • Secreción
  • Absorción
  • Transporte
  • Protección mecánica
  • Función receptora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las capas que componen a la mucosa?

A

Las capas que componen a la mucosa son:

  • Epitelio
  • Lámina propia o corión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el epitelio de la mucosa? ¿Es uniforme en todas las mucosas?

A

El epitelio de la mucosa es su capa superficial constituida por tejido epitelial
No es uniforme, varía de acuerdo a la localización de la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la lámina propia o corión de la mucosa?

A

La lámina propia o corión de la mucosa es su capa subyacente, conformada por tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de las dos capas de la mucosa esta conectada a la membrana basal?

A

Ambas capas de la mucosa están conectadas a la membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué tipo de mucosas esta compuesta la mucosa oral?

A

La mucosa oral esta compuesta por mucosa de revestimiento, mucosa masticatoria y mucosa especializada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué parte de la mucosa oral carece de glándulas adiposas?

A

La mucosa oral en el paladar carece de glándulas adiposas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como es el epitelio de la mucosa oral?

A

El epitelio de la mucosa oral es estratificado, plano y también puede ser queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué clase de mucosa oral es queratinizada y en donde se encuentra?

A

La mucosa masticatoria es una mucosa oral queratinizada y se encuentra en:

  • Encías
  • Paladar duro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué clase de mucosa oral no es queratinizada y en donde se encuentra?

A

La mucosa de revestimiento es una mucosa oral no queratinizada y se encuentra en:

  • Superficie ventral de la lengua
  • Suelo de la boca
  • Paladar blando
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se encuentra la mucosa especializada?

A

La mucosa especializada se encuentra en:

- Superficie dorsal de la lengua

17
Q

¿Cuáles son las principales características de la mucosa de revestimiento oral?

A
  • Esta en los cachetes y tiene más tejido adiposo

- Tiene un epitelio estratificado, haciendo que tenga más capas que la mucosa masticatoria

18
Q

¿Cuál es la clasificación y cuáles son los porcentajes de las células que se encuentran en la mucosa de revestimiento oral?

A

Las células de la mucosa de revestimiento son:

  • Células extrínsecas (90%): queratinocitos
  • Células intrínsecas (10%):
    • Permanentes (9%): células de Langerhans
    • Transitorias (1%): linfocitos
19
Q

¿Cuáles son las capas de la mucosa de revestimiento oral?

A

Las capas de la mucosa de revestimiento oral son:

  • Corion
  • Submucosa
20
Q

¿Cuáles son las características del corion de la mucosa de revestimiento y cuáles son sus tipos?

A

El corion es una lámina de tejido de sostén que nutre al epitelio y puede ser: laxo, denso y semidenso

21
Q

¿Cuáles son las características de la submucosa de la mucosa de revestimiento?

A

La submucosa esta formada por tejido conectivo laxo, que puede estar presente como una capa separada, bien definida

22
Q

¿Cuáles son las principales características de la mucosa masticatoria oral?

A
  • Recibe una fricción constante
  • Carece de flexibilidad y va pegada al periostio
  • Es sometida a fuerzas intensas de fricción y presión originadas por el impacto masticatorio
  • Tiene un epitelio estratificado queratinizado
  • No tiene submucosa excepto en la parte lateral del paladar duro
23
Q

¿Cuál es el único lugar de la mucosa masticatoria que tiene submucosa?

A

La mucosa masticatoria no tiene submucosa excepto en la parte lateral del paladar duro

24
Q

¿Que mucosa oral recibe una fricción y presión constante originada por el impacto masticatorio?

A

La mucosa masticatoria oral recibe una fricción y presión constante originada por el impacto masticatorio

25
¿Dónde se encuentra la mucosa especializada?
La mucosa oral especializada se encuentra en la lengua
26
¿Qué mucosa oral tiene pupilas gustativas?
La mucosa oral especializada tiene pupilas gustativas
27
¿Cuáles son los tipos de papilas gustativas?
Las papilas gustativas se dividen en: - Papilas caliciformes - Papilas filiformes - Papilas foliadas - Papilas fungiformes
28
¿Cuáles son las características de las papilas filiformes?
- Son más numerosas - Tienen forma cónica - Se proyectan en la superficie de la lengua - Se distribuyen paralelas a la "V" ligual
29
¿Cuáles son las características de las papilas fungiformes?
- Son menos numerosas - Tienen aspecto de hongo - En su mayoría están en la punta de la lengua - Tienen muchos corpúsculos gustativos
30
¿Cuáles son las características de las papilas foliadas?
- Se distribuyen 3-8 en cada lado de la lengua - Tiene corpúsculos gustativos - Sobresalen de la superficie de la lengua - Son pliegues perpendiculares al dorso de la lengua
31
¿Cuáles son las características de las papilas caliciformes?
- Son las papilas más - Están en la "V" lingual - Tienen corpúsculos gustativos secundarios ubicados en los bordes laterales y en el epitelio del surco - El epitelio que las recubre es delgado
32
¿Qué son los corpúsculos gustativos?
Los corpúsculos gustativos son cuerpos ovoides intraepiteliales responsables del gusto
33
¿Qué estructuras son responsables del gusto?
Los corpúsculos gustativos son los responsables del gusto
34
¿Dónde se encuentran los botones gustativos?
Los botones gustativos se ubican en las paredes de las papilas; también pueden estar presentes en el paladar blando y la epiglotis
35
¿Por qué se produce la estimulación de los corpúsculos gustativos?
La estimulación de los corpúsculos gustativos se produce por la despolarización de las membranas de sus células
36
Menciona tres lugares recubiertos por mucosas
- El aparato digestivo (que va desde la boca hasta el ano) - El aparato urogenital - El interior del parpado