2. Estado y propiedad Flashcards
¿Cómo define Hobbes el ‘estado de naturaleza’?
Es un estado de guerra permanente (bellum omnium contra omnes) donde los hombres, iguales en capacidades, compiten por recursos, generando desconfianza y caos.
¿Qué tres causas de conflicto identifica Hobbes en el estado de naturaleza?
Competencia (por recursos), desconfianza (por seguridad) y gloria (por reputación).
¿Cuál es la solución de Hobbes para salir del estado de naturaleza?
Un contrato social donde los individuos ceden derechos a un soberano absoluto (Leviatán) para garantizar seguridad.
¿Por qué Hobbes justifica un poder autoritario?
Para evitar la anarquía: ‘Sin un poder común, la vida es solitaria, pobre, tosca, embrutecida y breve’.
¿Cómo ve Hobbes la naturaleza humana?
Egoísta y movida por la autoconservación.
¿Qué papel juega el miedo en la filosofía hobbesiana?
Es el motor del contrato social: el miedo a la muerte violenta impulsa a los hombres a someterse a un soberano.
¿Legitima Hobbes la tiranía?
Sí, si el tirano evita la guerra civil. Para Hobbes, ‘la seguridad justifica cualquier forma de gobierno’.
¿Qué critica Hobbes de la ‘libertad natural’?
Sin un soberano, la libertad conduce al caos: ‘La fuerza no genera derecho, pero el poder sí’.
¿Cómo define Hobbes la justicia en el estado de naturaleza?
No existe: ‘En la guerra de todos contra todos, nada es injusto’.
¿Qué frase resume el pesimismo de Hobbes?
‘El hombre es un lobo para el hombre’ (Homo homini lupus).
¿Cuál es la tesis central de El contrato social de Rousseau?
‘El hombre nace libre, pero en todas partes está encadenado’ por instituciones corruptas.
¿Qué critica Rousseau del ‘derecho del más fuerte’?
La fuerza no legitima el poder: ‘Ceder a la fuerza es un acto de necesidad, no de voluntad’.
¿Qué es la voluntad general?
El acuerdo colectivo que prioriza el bien común sobre intereses individuales.
¿Cómo ve Rousseau el estado de naturaleza?
Como una etapa de paz primitiva, donde los hombres son libres e iguales (‘salvajismo inocente’).
¿Qué papel juega la propiedad privada en Rousseau?
Es el origen de la desigualdad y la corrupción social: ‘El primero que cercó un terreno dijo ‘esto es mío’ y fundó la sociedad civil’.
¿Qué propone Rousseau para lograr la libertad civil?
Un contrato social basado en la soberanía popular, donde las leyes reflejen la voluntad general.
¿Por qué Rousseau rechaza la representación política?
La soberanía no puede delegarse: ‘El pueblo inglés piensa ser libre, pero solo lo es durante elecciones’.
¿Qué frase define la libertad en Rousseau?
‘La obediencia a la ley que uno mismo se ha prescrito es libertad’.
¿Cómo ve Rousseau la educación?
Como herramienta para formar ciudadanos que antepongan el bien común al interés individual.
¿Qué crítica hace Rousseau a Hobbes?
Hobbes confunde al hombre natural (bueno) con el hombre corrompido por la sociedad (‘Toma el efecto por la causa’).
¿Cómo justifica Locke el origen de la propiedad privada?
Mediante el trabajo: al mezclar esfuerzo humano con recursos naturales, estos se convierten en propiedad legítima.
Ej: cultivar tierra.
¿Qué límite ético impone Locke a la apropiación de bienes?
Debe quedar ‘suficiente y en igual condición’ para otros (non-waste condition).
¿Qué papel juega el dinero en la teoría de Locke?
Permite acumulación sin dañar a otros, gracias al ‘consentimiento tácito’ de su valor como medio de intercambio.
¿Qué crítica recibe Locke sobre su teoría de la propiedad?
Justifica el colonialismo: los colonos podían apropiarse de tierras indígenas al considerar que no las ‘trabajaban’.