2ºESO - Literatura - Tema 2 - Tabla Autores Flashcards
Lucio Apuleyo
Obra: El asno de Oro
Subgénero Narrativo: Novela
Siglo: Antigüedad
El Asno de Oro
Autor: Lucio Apuleyo
Subgénero Narrativo: Novela
Siglo: Antigüedad
Garci Rodríguez de Montalvo
Obra: Amadis de Gaula
Subgénero Narrativo: Novela de caballeros
Siglo: XV
Amadis de Gaula
Autor: Garci Rodríguez de Montalvo
Subgénero Narrativo: Novela de caballeros
Siglo: XV
Miguel de Cervantes
Obra: Los trabajos de Persiles y Segismunda
Subgénero Narrativo: Novela bizantina
Siglo: XVI
Los trabajos de Persiles y Segismunda
Autor: Miguel de Cervantes
Subgénero Narrativo: Novela bizantina
Siglo: XVI
Jorge de Montemayor
Obra: Los siete libros de la Diana
Subgénero Narrativo: Novela pastoril
Siglo: XVI
Los siete libros de la Diana
Autor: Jorge de Montemayor
Subgénero Narrativo: Novela pastoril
Siglo: XVI
Diego de San Pedro
Obra: Cárcel de amor
Subgénero Narrativo: Novela sentimental
Siglo: XV
Cárcel de amor
Autor: Diego de San Pedro
Subgénero Narrativo: Novela sentimental
Siglo: XV
Lazarillo de Tormes
Autor: Anónimo
Subgénero Narrativo: Novela Picaresca
Siglo: Renacimiento (XVI)
Mateo Alemán
Obra: El Guzmán de Alfarache
Subgénero Narrativo: Novela Picaresca
Siglo: XVII
El Guzmán de Alfarache
Autor: Mateo Alemán
Subgénero Narrativo: Novela Picaresca
Siglo: XVII
Quevedo
Obra: El Buscón
Subgénero Narrativo: Novela Picaresca
Siglo: XVII
El Buscón
Autor: Quevedo
Subgénero Narrativo: Novela Picaresca
Siglo: XVII
Miguel de Cervantes
Obra: Don Quijote de la Mancha
Subgénero Narrativo: Novela Moderna
Siglo: XVI / XVII
Don Quijote de la Mancha
Autor: Miguel de Cervantes
Subgénero Narrativo: Novela Moderna
Siglo: XVI / XVII
Benito Pérez Galdós
Obra: Fortunata y Jacinta
Subgénero Narrativo: N. Realista
Siglo: XIX
Fortunata y Jacinta
Autor: Benito Pérez Galdós
Subgénero Narrativo: N. Realista
Siglo: XIX
Leopoldo Alas “Clarín”
Obra: La Regenta
Subgénero Narrativo: N. Realista
Siglo: XIX
La Regenta
Autor: Leopoldo Alas “Clarín”
Subgénero Narrativo: N. Realista
Siglo: XIX
Camilo José Cela
Obra: La familia de Pascual Duarte
Subgénero Narrativo: N. Contemporánea
Siglo: XX
La familia de Pascual Duarte
Autor: Camilo José Cela
Subgénero Narrativo: N. Contemporánea
Siglo: XX
Julio Cortázar
Obra: Rayuela
Subgénero Narrativo: N. Contemporánea
Siglo: XX
Rayuela
Autor: Julio Cortázar
Subgénero Narrativo: N. Contemporánea
Siglo: XX
Gabriel García Márquez
Obra: Cien años de soledad
Subgénero Narrativo: N. Contemporánea
Siglo: XX
Cien años de soledad
Autor: Gabriel García Márquez
Subgénero Narrativo: N. Contemporánea
Siglo: XX
Mario Vargas Llosa
Obra: La ciudad y los perros
Subgénero Narrativo: N. Contemporánea
Siglo: XX
La ciudad y los perros
Autor: Mario Vargas Llosa
Subgénero Narrativo: N. Contemporánea
Siglo: XX
Varios Autores
Obra: Las mil y una noches
Subgénero Narrativo: Cuentos tradicionales
Siglo: Edad Media
Don Juan Manuel
Obra: El Conde de Lucanor
Subgénero Narrativo: Cuento didáctico
Siglo: Edad Media
El Conde de Lucanor
Autor: Don Juan Manuel
Subgénero Narrativo: Cuento didáctico
Siglo: Edad Media
Miguel de Cervantes
Obra: Novelas ejemplares
Subgénero Narrativo: Novela corta (cuento)
Siglo: XVII
Leopoldo Alas “Clarín”
Obra: Cuentos morales
Subgénero Narrativo: Cuento
Siglo: XIX
Cuentos Morales
Autor: Leopoldo Alas “Clarín”
Subgénero Narrativo: Cuento
Siglo: XIX
Homero
Obras: Ilíada / Odisea
Subgénero Narrativo: Épica (narrativa en verso)
Siglo: Antigüedad
Ilíada
Autor: Homero
Subgénero Narrativo: Épica (narrativa en verso)
Siglo: Antigüedad
Odisea
Autor: Homero
Subgénero Narrativo: Épica (narrativa en verso)
Siglo: Antigüedad
Virgilio
Obra: Eneida
Subgénero Narrativo: Épica (narrativa en verso)
Siglo: Antigüedad
Eneida
Autor: Virgilio
Subgénero Narrativo: Épica (narrativa en verso)
Siglo: Antigüedad
El Cantar del Mío Cid
Autor: Anónimo
Subgénero Narrativo: Cantar de Gesta (Mester de Juglaría)
Siglo: Edad Media
Gonzalo de Berceo
Obra: Milagros de nuestra Señora
Subgénero Narrativo: Mester de Clerecía
Siglo: Edad Media
Milagros de nuestra Señora
Autor: Gonzalo de Berceo
Subgénero Narrativo: Mester de Clerecía
Siglo: Edad Media
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita
Obra: El libro del buen amor
Subgénero Narrativo: Mester de Clerecía
Siglo: Edad Media
El libro del buen amor
Autor: Juan Ruiz, Arcipreste de Hita
Subgénero Narrativo: Mester de Clerecía
Siglo: Edad Media
Novelas picarescas
Lazarillo de Tormes (Anónimo)
El Guzmán de Alfarache (Mateo Alemán)
El Buscón (Quevedo)
Novela
El asno de oro (Lucio Apuleyo)
Novela de caballeros
Amadis de Gauda (Garci Rodríguez de Montalvo)
Novela bizantina
Los trabajos de Persiles y Segismunda
Novela Pastoril
Los siete libros de Diana (Jorge de Montemayor)
Novela sentimental
Cárcel de amor (Diego de San Pedro)
Novela Moderna
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Novela Realista
Fortunata y Jacinta (Benito Pérez Galdós)
La Regenta (Leopoldo Alas “Clarín”)
Novela contemporánea
La familia de Pascual Duarte (Camilo José Cela)
Rayuela (Julio Cortázar)
Cien año de soledad (Gabriel García Márquez)
La ciudad y los perros (Mario Vargas Llosa)
Cuento tradicional
Las mil y una noches
Cuento didáctico
El Conde de Lucanor (Don Juan Manuel)
Novela corta (cuento)
Novelas ejemplares (Miguel de Cervantes)
Cuento
Cuentos Morales (“Clarín”)
Épica (Narrativa en verso)
Ilíada (Homero)
Odisea (Homero)
Eneida (Virgilio)
Cantar de Gesta (Mester de Juglaría)
El Cantar del mío Cid (Anónimo)
Mester de clerecía
Milagros de nuestra señora (Gonzalo de Berceo)
El libro del buen amor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita)