2. EL ORDENADOR. COMPONENTES FÍSICOS. EL HARDWARE Flashcards
Hay dos grandes grupo de componentes físicos de un ordenador (hardware):
LA CPU y los periféricos
¿Qué es la CPU?
La CPU (Central Process Unit) es la Unidad Central de Proceso : Se trata de la carcasa del ordenador junto con los dispositivos informáticos y chips electrónicos que hay en su interior (procesador, memoria RAM, disco duro,…).
Los principales componentes de la CPU son:
Placa base ( placa madre o mainboard)
Microprocesador
Memoria central o principal
Disco duro
Dispositivos de almacenamiento óptico (disqueteras)
Tarjetas de expansión (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido…)
Puertos
¿Qué son los periféricos?
Los periféricos son todos los aparatos o dispositivos externos e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de un ordenador que permiten la entrada y salida de información desde o hacia el ordenador y también almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Los periféricos pueden clasificarse en las siguientes categorías principales:
- Periféricos de entrada
- Periféricos de salida
- Periféricos de entrada/salida
- Periféricos de almacenamiento
¿Qué es la placa base ( placa madre o mainboard)?
Es el soporte donde se conectan el resto de elementos internos del ordenador (microprocesador, memoria RAM, disco duro, tarjetas gráficas y de sonido,…). Está compuesta de buses, slots o ranuras donde se insertan las tarjetas y chips por los que fluye la información.
¿Qué es el microprocesador?
Es el cerebro del ordenador y se encarga de realizar las tareas más importantes: recibe los datos de los periféricos de entrada, realiza operaciones y cálculos matemáticos con los datos (procesa los datos y ejecuta programas), y por último envía los resultados a los periféricos de salida.
El microprocesador está formado por:
El microprocesador está formado por la Unidad de Control (UC) y la Unidad Aritmético-Lógica (ALU):
¿Cuál es la misión de la Unidad de Control (UC) del microprocesador?
La Unidad de Control controla todos los pasos del proceso, analiza las instrucciones de los programas a ejecutar, las decodifica y las ejecuta, en definitiva, lleva el control de todas las operaciones.
¿Cuál es la misión de la Unidad Aritmético-Lógica (ALU) de un microprocesador?
La Unidad Aritmético-Lógica (ALU) es la encargada de efectuar las operaciones tanto aritméticas (suma, resta,…) como lógicas (álgebra booleana, comparaciones, decisiones,…)
¿En qué se mide la velocidad de los microprocesadores?
La velocidad de los microprocesadores se mide en Megahertzios (Mhz) y Gigahertzios (Ghz).
El hertzio es la unidad con la que se mide la frecuencia (ciclos por segundo) de trabajo de un dispositivo. Es decir, un microprocesador con un hertzio de velocidad podría realizar una operación básica por segundo.
¿Cuáles son los dos tipos básicos de memoria central?
Hay dos tipos básicos de memoria central: Memoria RAM (Random Access Memory = Memoria de Acceso Aleatorio) Memoria ROM (Read Only Memory = Memoria de solo lectura)
¿Qué es la memoria RAM?
La memoria RAM es una memoria de LECTURA Y ESCRITURA, de ALTA VELOCIDAD donde se almacenan TEMPORALMENTE los programas o datos con los que el ordenador va a trabajar para que el microprocesador pueda acceder a dicha información de forma rápida.
Cuanto mayor es la cantidad de memoria RAM que tenga un ordenador, mayor será su rendimiento.
Al apagar el ordenador, el contenido de la RAM se borra, es una memoria VOLÁTIL, no permanente.
¿Qué es el acceso aleatorio en la memoria RAM?
El acceso aleatorio (random access) es un método de búsqueda de datos para la lectura o escritura de los mismos donde se accede directamente a ellos con una DIRECCIÓN, es decir, no necesita leer ningún otro dato dentro del medio de almacenamiento para acceder al dato buscado.
(mi explicación: o sea, que no accede por índices como pasa con los datos de una base de datos)
Tipos de RAM:
- DRAM (Dynamic RAM): necesita ser refrescada cada cierto tiempo para mantener los datos.
- SRAM (Static RAM): no es necesario refrescar, es estática.
- DSRAM (Synchronous Dynamic RAM): utiliza un reloj para sincronizar la entrada y salida de datos con el microprocesador.
¿Qué caracteriza a la memoria RAM de tipo SDR?
La memoria RAM de tipo SDR (Single Data Rate) solo ejecuta una operación de lectura o escritura por cada ciclo de reloj.
¿Qué caracteriza a la memoria RAM de tipo DDR?
La memoria RAM de tipo DDR, DDR2, DDR3 y DDR4 (Double Data Rate), es capaz de realizar dos tareas de escritura y dos de lectura por cada ciclo de reloj.
¿Qué es la memoria ROM?
Memoria ROM (Read Only Memory = Memoria de solo lectura): Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas básicos que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. Es una memoria de sólo lectura, no volátil. La memoria ROM forma parte de la Placa Base (chip). Contiene la BIOS.
¿Qué es la BIOS?
La BIOS es un programa que posee las instrucciones adecuadas para guiar al ordenador durante el arranque: la BIOS comienza inspeccionando todo el sistema para comprobar que todos sus componentes funcionan adecuadamente para dar lugar al arranque del ordenador.
Variedades de memorias ROM:
Hay distintas variedades de memorias ROM:
- Mask ROM: es la memoria ROM que se utiliza durante el proceso de fabricación de los dispositivos, y una vez escritos los datos no pueden ser modificados.
- PROM: memoria ROM programable una sola vez. Sólo es de lectura.
- EPROM: memoria ROM que se puede programar y borrar a través de rayos ultravioleta.
- EEPROM: programable varias veces de forma eléctrica y se puede borrar. Es la más común.
¿Para qué sirven las memorias secundarias y cuáles son?
Las memorias SECUNDARIAS se ocupan de almacenar la información que procesa el equipo. Entre ellas destacan:
- MEMORIA CACHÉ
- MEMORIA VIRTUAL
¿Qué es la MEMORIA CACHÉ?
Es un tipo de memoria volátil y muy rápida. Su función es almacenar las ubicaciones de instrucciones y datos a los que el procesador debe acceder continuamente, lo que ayuda a que el rescate de datos se haga de manera más eficiente y veloz.
El funcionamiento de esta memoria es el siguiente: cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia de su ubicación en la memoria caché, así los accesos posteriores a esa información se realizan a través de dicha copia, haciendo así el acceso inmediato.
Ej. Un navegador web utiliza esta memoria para almacenar páginas web que hemos visitado recientemente, así el acceso posterior a esas mismas páginas será más rápido.
¿Qué es la MEMORIA VIRTUAL?
Es una técnica mediante la cual el sistema operativo reserva un espacio del disco duro para poder utilizarlo como si fuese memoria RAM en caso de que ésta no sea suficiente. Dado que la memoria RAM es limitada, es posible quedarse sin memoria cuando se ejecutan demasiados programas a la vez. Aquí es donde entra la memoria virtual, lo que hace es aumentar la memoria disponible que tiene un ordenador al ampliar el “espacio de direcciones” o los lugares en la memoria donde se pueden almacenar los datos haciendo uso de espacio del disco duro para la asignación de memoria adicional. Cuanta más memoria virtual se use, más ralentizará un equipo.
¿Qué es el Disco duro?
Es el dispositivo que se usa para almacenar la información (datos, programas, ficheros,…) de forma permanente, aunque se apague el ordenador (no volátil).
La información almacenada en el disco duro se trata de información que no está en uso en ese preciso momento. Cuando se quiere recuperar y trabajar con determinada información del disco duro, ésta se debe cargar en memoria RAM.