2. Ecosistemas. Triángulo ecológico. Flashcards
Es el estudio de las relaciones e interacciones de los organismos con el medio y con otros microorganismos en el que se encuentran como constituyentes.
Ecología.
Uno de los fines primordiales de la ecología:
Determinar las circunstancias que conducen a la supervivencia o a la desaparición de una especie.
Factores principales que determinan la supervivencia de una especie: (3)
1) La disposición de alimento
2) Capacidad de reproducción
3) La velocidad de destrucción de los individuos.
¿A qué se le conoce como depredatismo?
En matar a la presa para obtener alimento.
Cuando un organismo vive dentro de otro de diferente especie del cual obtiene alimento, con beneficio para uno y puede haber daño para el otro.
Parasitismo.
¿Qué es un ectoparásito?
Es aquel organismo que vive en la parte externa del cuerpo del humano.
¿Qué es un endoparásito?
Es aquel organismo que vive en la parte interna del cuerpo del humano.
Asociación huésped-parásito en la que existe beneficio solamente para uno de ellos pero ninguno sufre daño. Relación neutral.
Comensalismo.
Asociación en la que existe beneficio para ambos, sin la cual no pueden subsistir.
Mutualismo.
Asociación en la que un organismo se aloja dentro de otro sin producir daño y sin derivar alimento de él.
Inquilinismo.
Organismos que no están adaptados fuertemente al parasitismo y su hábitat natural es el medio ambiente pero pueden producir enfermedad si el huésped presenta factores predisponentes.
Saprófitos.
Es un organismo que sólo produce enfermedad ante factores predisponentes del huésped.
Organismo oportunista.
Conjunto de microorganismos que se encuentran frecuentemente en sitios particulares del cuerpo humano.
Microbiota normal.
Que es un nicho ecológico?
Cada área del cuerpo donde se presentan MO’s
En qué categorías se clasifica al microbios normal?
Simbiontes y comensales.
Cuál es la microbiota transitoria?
Es la que que establece por sí misma para colonizar o infectar un sitio particular.
Cuál es la microbiota residente?
Es la que se encuentra presente de manera invariable por semanas o meses en un sitio particular del cuerpo humano.
Cuál es el origen de la microbiota normal?
En el momento del nacimiento cuando se es expuesto al canal genital de la madre, la flora ambiental, de la piel y manos del personal que maneja el parto.
Condiciones fisiológicas que determinan la naturaleza de la microbiota normal:
Cantidad de nutrientes disponibles.
pH
Potencial de óxido-reducción
Resistencia a substancias antimicrobianas locales.
Factores ecológicos que determinan la naturaleza de la flora normal.
Interacciones con otros MO’s
La competencia por nutrientes
Producción de productos anti-microbianos
Efectos benéficos de la flora normal:
Permiten el desarrollo de una respuesta inmune competente
Ejercen un efecto exclusorio
Producen nutrientes esenciales
En qué casos es permitida la manipulación de la microbiota?
Pacientes con estado inmunológico deficiente
Personal sanitario que son portadores nasales de estafilococos patógenos.
En qué consiste el triángulo ecológico?
Huésped, microorganismo y medio ambiente.
Como se llama la capacidad de producir daño?
Patogenicidad.
Qué son los organismos patógenos primarios?
Son aquellos que expresan su patogenicidad aún entre personas sanas
Qué son los organismos patógenos secundarios?
Los que ocasionan la enfermedad posterior a una infección primaria.
Qué es la virulencia?
El grado de patogenicidad
De qué depende la virulencia?
De la susceptibilidad del huésped
En qué pueden estar codificados los factores de virulencia bacterianos?
En plásmidos, transpones o bacteriófagos.
Se refiere a los eventos que ocurren desde la entrada del organismo, localización, diseminación, mecanismos para producir daño, manifestaciones clínicas y vía de salida.
Patogenia
A qué ayudan los factores de virulencia? (Son 3)
1) Invadir al huésped
2) Causar enfermedad
3) Evadir las defensas del huésped
Cuáles son los mecanismos generales de patogenicidad?(3)
1) Adhesividad
2) Invasividad
3) Toxigenicidad
Ejemplo de factores de adherencia
Pilis(fimbrias)
Factores toxigénicos
Endotoxinas & Exotoxinas
Son componentes estructurales de las bacterias Gramnegativas
Endotoxinas
Diversos tipos de proteínas que producen o secretan algunas bacterias patógenas
Exotoxinas
Son (otros) factores de virulencia
1) Penetración de las barreras anatómicas
2) Inactivación o anulación de los factores humerales
3) Anulación o inactivación de las células fagocíticas
Qué se incrementa por las células fagocíticas y un sistema inmune intacto?
La resistencia a la infección bacteriana
A qué se debe la resistencia inicial?
A mecanismos inespecíficos
Son factores que permiten las oportunidades de llevarse a cabo los mecanismos de transmisión y el equilibrio o no de la relación entre el huésped y el parasito
El medio ambiente