2 Flashcards
¿Qué es la hidroterapia?
aplicación del agua, de forma interna o externa, para el tratamiento de
la disfunción física o psicológica
Son propiedades del entorno acuático
-Presión hidrostática
-Flotabilidad
-Resistencia
-Soporte
-Calor
-Conductividad térmica
¿Qué es la presión hidrostática?
Presión que ejerce un líquido sobre un cuerpo sumergido en él
Presión hidrostática del agua
0.73 mmHg x cm de profundidad
Efectos positivos de la presión del agua
-Mejora la circulación
-Alivia edema periférico
- Aumento del RV
- Estabilización de articulaciónes o músculos débiles
¿Que es la flotabilidad?
Fuerza de empuje hacia arriba sobre el cuerpo en sentido opuesto a la fuerza de gravedad.
¿Por qué el cuerpo humano puede flotar?
Por su densidad especifica de 0.974 (menor a la del agua que es 1)
¿Por que al agregar sal al agua o al usar flotadores, flotamos más?
Desciende la densidad relativa con respecto a la del agua
¿Cuál es el calor especifico del agua?
4 veces el del aire
¿Cuanto es la conductividad térmica del agua?
25 veces la del aire
Mecanismo por el cuál el agua quieta transfiere calor
Conducción
Mecanismo por el cuál el agua en movimiento transfiere calor
Convección
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA HIDROTERAPIA?
-Limpieza
-Cambios osteomusculares
-Cambios CV
-Cambios respiratorios
- Cambios renales
- Cambios psicológicos
Nombra los efectos limpiadores del agua
-Presión para retirar restos tisulares.
-Agentes tensioactivos y antimicrobianos disueltos para ayudar en la limpieza
Nombra los efectos osteómusculares de la hidroterapia
-Reducción de la carga.
-Fortalecimiento.
-Efecto sobre la pérdida de densidad ósea.
Nombra los efectos CV de la hidroterapia
-Aumento de la circulación venosa.
-Aumento del volumen cardíaco.
-Aumento del gasto cardíaco.
-Reducción de la respuesta de la FC, la PAS y el consumo de oxígeno
en respuesta al ejercicio.
Nombra los efectos respiratorios de la hidroterapia
-Disminución de la capacidad vital.
-Aumento del trabajo respiratorio.
-Reducción del asma inducida por el ejercicio.
Nombra los efectos renales de la hidroterapia
-Diuresis.
-Aumento de la excreción de sodio y de potasio.
Nombra los efectos psicológicos de la hidroterapia
- Relajante con agua caliente
- Vigorizante con agua fría
INDICACIONES CLÍNICAS DE LA HIDROTERAPIA
-Cuidado de heridas
-Control del edema
-Ejercicio en el agua
-Rehab ortopédica
-Rehab neurologica
-Aumento de la capacidad
cardiorrespiratoria
-Ejercicio en el embarazo
-Asma inducida por ejercicio
- Deficiencias relacionadas con la
edad
-Calentamiento o enfriamiento superficial
Presión optima en la hidroterapia para el cuidado de heridas
0.3-1 kg/cm2
Soluciones que mejoran la cicatrización de las úlceras por presión
-Suero salino pulverizado con:
-Aloe vera
-Cloruro de plata
-Decil glucosido
¿Con que tipo de agua deben lavarse las heridas agudas?
Agua potable del grifo templada
¿Cuando se recomienda hidroterapia sin inmersión para las heridas?
Heridas que contienen tejido o restos necróticos no viables