2 Flashcards

1
Q
  • dolor, inflamación, equimosis y en algunos casos
    pequeñas flictenas, acompañados de síntomas sistémicos como incoagulabilidad sanguínea, cefalea, gingivorragia,
  • Parestesia o anestesia en el sitio de la mordedura
  • Facies miasténica, ptosis palpebral, disartria, disfagia, disfonía, sialorrea
  • Mialgias
  • Rabdomiolisis
  • Mioglobinuria: orina un color morrón
  • Insuficiencia renal aguda
A

Crotálicos/ Cascabel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Crotálicos/ Cascabel - toxicidad

A
  1. ACCIÓN NEUROTÓXICA: Parálisis motoras y respiratorias.
  2. ACCIÓN MIOTÓXICA: Necrosis microscópica de fibras musculares.
  3. ACCIÓN COAGULANTE: Prolongación del tiempo de coagulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Crotálicos/ Cascabel - laboratorio

A

Leucocitosis y neutrofilia.
Valores aumentados de creatina kinasa (CK), deshidrogenasa láctica (DHL). GOAT, ALT y aldolasas.
En caso de l.R.A. estarán aumentados los niveles de urea, creatin¡na, ácido úrico, fósforo, potasio e hipocalcemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Crotálicos/ Cascabel - tto

A
  • antiveneno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • ….: tienen acción post-sináptica, a nivel de la unión neuromuscular. Se unen con gran afinidad a los receptores colinérgicos de la placa motora en fibras musculares, inhibiendo el enlazamiento de la acetilcolina y produciendo, en consecuencia, parálisis flácida. (efecto clínico curare-símil).
  • ….: tienen acción pre sináptica, son Fosfolipasas A2, que actúan a nivel presináptico. Inducen la hidrólisis de fosfolípidos a nivel de la membrana del terminal nervioso. Incrementa la permeabilidad iónica de la membrana celular,produciéndose despolarización y entrada de calcio, lo que resulta en la exocitosis del “pool” de vesículas pre sinápticas. Ocurren, posteriormente, eventos degenerativos, incluyendo alteraciones mitocondriales, que llevan a la destrucción del terminal nervioso.
A
  • Neurotoxina alfa
  • Neurotoxina beta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • Neurotoxina alfa
  • Neurotoxina beta
  • No existen exámenes complementarios específicos que orienten el diagnóstico. Solo la anamnesis con las características del animal agresor, asociado al cuadro clínico compatible.
A

Elapidico/ coral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Elapidico/ coral - tto

A
  • antiveneno
  • • La edad o peso del individuo no son variables que modifiquen la dosis a suministrar. Los niños deben recibir igual dosis que los adultos
    • Anticolinérgicos (neostigmina), se justifica en los casos de especies con acción post sináptica. Si se desconoce la especie estaría indicado, precedida de Atropina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • Escorpiones de tamaño moderado, color oscuro, y pinzas robustas.
  • Su veneno causa sólo síntomas leves (dolor y edema local).
  • Prefieren refugiarse bajo piedras y troncos y pueden encontrarse en ambientes secos y húmedos de Paraguay
A

Bothriurus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • El veneno es muy peligroso debido a su acción neurotóxica
  • Características como pinzas finas, aguijón abultado y color marrón claro a oscuro. Alta incidencia en áreas urbanas de Paraguay
A

Tityus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Escorpión - tto

A
  • Dipirona (Metamizol)
  • Inyección de un anestésico local sin vasoconstrictor, como lidocaína.
  • Antitoxina escorpiónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de dengue más común en Paraguay

A

Tipo 1,2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento del dengue del grupo A

A
  • No tiene comorbilidades.
  • Manifestaciones clínicas de dengue sin signos de alarma.
  • Tratamiento con hidratación oral.
  • Tratamiento sintomático por vía oral en el domicilio.
  • Evitar los AINEs y explicar los signos de alarma.
  • ## Reevaluación diaria con determinación del hematocrito y recuento de plaquetas, principalmente al finalizar la fiebre en la fase aguda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento del dengue del grupo B sin signos de alarma

A
  • Con comorbilidades (HTA, ECV, DM, IRC, EA).
  • Requiere supervisión médica o internación hospitalaria.
  • Tratamiento con hidratación oral o intravenosa. Tratamiento sintomático por vía oral o intravenosa.
  • Si en la reevaluación presenta hemograma y hematocrito estables, estabilidad hemodinámica y ausencia de signos de alarma, puede recibir el alta y continuar el tratamiento como en el grupo A.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento del dengue del grupo B con signos de alarma

A

Internación por un mínimo de 48 horas PCR para DENV es obligatoria.
Hidratación intravenosa de forma inmediata con solución isotónica (suero fisiológico o lactato de Ringer) y vigilancia (clínica y laboratorial) cada dos horas.
Si el paciente evoluciona con estabilidad hemodinámica pasa a la fase de mantenimiento.
Si no mejora después de dos horas, se debe repetir la rehidratación hasta tres veces, y si la respuesta es insatisfactoria, se reclasifica al paciente como grupo C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento del dengue del grupo C

A
  • Tratamiento con hidratación intravenosa
  • Resucitación con cristaloide isotónico
  • Abordaje del choque compensado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

● Es una arbovirosis, los arbovirus son todos aquellos virus que se transmiten al ser humano o a otros vertebrados por ciertas especies de artrópodos hematófagos, especialmente mosquitos, garrapatas y moscas

A

Zika

17
Q

Zika - transmisión

A

• Vectorial: pp
• Sexual: .
• Transfusional:
• Vertical
• Intrauterina:
• Perinatal

18
Q
  • Exantema maculopapular (90%)
  • Fiebre (65%)
  • Artralgias (65%)
  • Conjuntivitis no purulenta (55%)
  • Cefalea (45%)
  • Duración: 2-7 día
A

Zika

19
Q

Zika - COMPLICACIONES

A
  • Síndrome de Guillain-Barré.
  • Microcefalia y otras anomalías congénitas.
20
Q
  1. ….: Proteolítico, necrosante, coagulante.
  2. ….: Neurotóxico, miotóxico; secundaria mente coagulante.
  3. ….: Neurotóxico puro
A
  1. Botrópico: JARARA
  2. Crotálico: cascabel
  3. Elapídico:coral
21
Q

Formas de leishmaniasis

A

TEGUMENTARIA
- Cutánea… +++: Cutánea,c. Diseminada, c. Difusa, c. Atípica
- Mucocutánea: Destrucción parcial o completa de las membranas mucosas de la nariz, la boca y la garganta
VISCERAL

22
Q

leishmaniasis - dx

A
  • PARASITOLOGICO
    • Raspado-Biopsia 15-30% Sensibilidad • IFD 58,6 -64,5% Sensibilidad
  • TECNICA MOLECULAR
    • Identifica especies!!!!!
    • 97-100% Sensibilidad
  • INMUNOLOGICO
    • LC 82-89% S • MC 100% S
23
Q

Diagnóstico diferencial de leishmaniasis mucosa

A

/ Paracoccidiodomicosis mucosa
/ Sífilis terciaria
/ Neoplasias
/ Lepra

24
Q

Métodos auxiliares de diagnóstico de leishmaniasis visceral

A

􏰀 Prueba de antígeno RK39
􏰀 PAMO…..observación de parásitos (amastigotes)
􏰀 PCR

25
Q

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LEISHMANIASIS VISCERAL

A

• Paludismo
• Tuberculosis Miliar
• Enfermedad de Chagas agudo
• Mononucleosis Infecciosa
• Enfermedad mieloproliferativa
• Fiebre tifoidea

26
Q

Tratamiento de leishmaniasis

A
  • Antimoniales pentavalentes: antimoniato de meglumina (Glucantime)
  • Anfotericina
27
Q

Antimoniales contraindicaciones

A

􏰀 Mujeres embarazadas o que amamantan
􏰀 Formas graves
􏰀 Antecedentes de reacción previa
􏰀 Trastornos cardíacos, renales o hepaticos

28
Q

Contraindicaciones de Anfotericina

A

􏰀 Falla renal
􏰀 En embarazadas, riesgo beneficio
􏰀 Lactancia

29
Q
  • pertenece al género Alphavirus y es transmitido por la picadura de mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.
A

chikungunya

30
Q

1-Queliceros son estructuras especializadas para la inoculación de veneno y para la alimentación de:
- Serpientes crótalicas.
- Vinchucas.
- Aranas.
- Escorpiones

2- La serpiente cascabel o mbóichini pertenece al género.
- Género Microrus
- Género Crótalico
- Género Botrópico:
- Género Lachesis

A
  • Aranas.
  • Género Crótalico
31
Q

Al género de la Phoneutria se la llama también.
A. Arañas de los bananeros
B. Viuda negra.
C-Araña violín.
d-Araña marrón.

5- Las serpientes solenoglifas son las más peligrosas porque:

  • Constriñen hasta matar a sus victimas
  • Tienen dientes inoculadores anteriores, finos y móviles con conducto central que se comunica con la glándula productora del veneno.
  • C- Porque son dientes posteriores en ambas arcadas dentarias.
  • d- Porque tiene dientes posteriores inmóviles
A

A. Arañas de los bananeros

  • Tienen dientes inoculadores anteriores, finos y móviles con conducto central que se comunica con la glándula productora del veneno. ~
32
Q

7- Las picaduras de araña del Género Loxoceles producen:

  • Erisipela.
  • Gastroenteritis aguda.
  • Lesión cutáneo necrótica.
  • Onicomicosis.
A
  • Lesión cutáneo necrótica.
33
Q

Diagnóstico para dengue

A

N51 hasta día 3
IgG IgM a partir del día 5
PCR primeros 7 días

34
Q

Tratamiento de chikungunya

A
  • aguda: pararetamol, dipirana, tramadol
  • subaguda: glucocorticoides, inmunomoduladores