2 Flashcards
Que estructuras no están desarrolladas por completo
Sistema nervioso, riñón e hígado
Cuando comienza a latir el corazón
A las 4 semanas después de la fecundación
En que semana se comienzan a formar eritrocitos
En la tercera semana en el saco vitelino
Cuando se excreta orina
Durante el segundo trimestre de la gestación
Oligohidramnios
Formación de líquido amniótico
Que usa el feto como fuente de energía
La glucosa y tiene capacidad para almacenar grasas
El hierro en que semana se forma
En la 3era
Para que se usa la vitamina K
Para formación de factor 7 y protrombina en el feto
Frecuencia respiratoria normal en recién nacidos
40 rpm y volumen corriente de 16 ml
Gasto cardiaco medio del recién nacido es
500 ml/min
Presión arterial media de un lacnaten es de
70/50
Como elimina la bilirrubina el recién nacido
Por su hígado cuya función es escasa
Que es al hiperbilirrubinemia fisiológica
Se asocia a ictericia leve que se disminuye a medida que el hígado comienza a funcionar
eritroblastosis fetal
en relación con la incompatibilidad del factor Rh entre el feto y la madre.
Síndrome de membrana hialinas
Son extensión en microscópica del pulmón
Cuándo aparecen las cél de neumocitos tipo dos
En el último trimestre
Cómo funciona la circulación fetal
El auricular izquierdo viene de la vena cava que accede por la cara posterior de la aurícula derecha por el agujero
El aparato digestivo probé al organismo un aporte continuo de agua, electrolitos, vitaminas, nutrientes, además :
Tránsito de alimentos, secreción de jugos, digestivos y digestión de alimentos, absorción, nutrientes, agua, vitaminas, circulación sanguínea y control de estas funciones por sistemas locales, nervioso y Hormonales 
Capas del tubo digestivo
Serosa, muscular longitudinal , muscular circular, submucosa, muosa , muscular de la mucosa mesenterio y epitelio
La actividad eléctrica del músculo liso es por
Distinción, acetilcolina, para simpático
La hiperpolarizacion del músculo liso GI es por:
Noradrenalina y sistema simpático
Plexo mienterico
Aument del tono de pared Gi
2. Aumento en la intensidad de las contracciones ritmicas
3. Ligero aumento en la frecuencia de las contracciones
4. Aumenta velocidad de conduccion de ondas de excitación
5. Relaja esfinter pilorico y de VIC (Efecto inhibidor por NT-PIV)
Plexo submucoso
Secreción instestinal local
Absorción local
Contracción de musculares mucosae
Control autónomo de GI
Parasimpático: se estimula el nervio vago y plexos sacros
Control simpatico del GI
Médula espinal e T5-L2
Ganglios celiacos
Ganglios mientericos
Gastrina es estimulada por
Proteinas
Distension
Nervios
Acido la Inhibe
Secretina estimulada por
Acidos
Grasas
Glándulas salivales ,cuales son
Son 3 : parotidas, sublinguales y submandibulares
Características de las vellosidades intestinales
Inmunidad
Absorción
Resorción
Produce energía
Composición de la saliva
Tiene moco, es adherente y es bactericida
Phdel jugo pancretico
8
El tronco celiaco esta conformado por
Arteria hepática, esplénica y gástrica izquierda/interna.
El sistema venoso portal esta conformado por
Vena esplénica y mesentérica superior
Fases de la secreción gastrica
Cefálica, gastrica e intestinal
Secreción salival es estimulada por
Glosofaringeo y facial
Importancia de las vellosidades intestinales
Absorbe y reabsorbe nutrientes. Produce inmunoglobulinas.
Células gastricas y que producen
Principales- pepsinogeno
Parietales- Ac. Clorhidrico y factor intrínseco
Mucosas- moco
Como pasa el efecto de la multiplicación pancreatica
La secreción pancreatica de manera simultánea es mayor a la suma de cada secreción pancreatica
Fases de la secreción pancretaica y de que dependen %
Gastrica(5%)- estimulación del vago
Cefálica (20%) - estimulación nerviosa del vago)
Intestinal (75%) - quimiotripsina y secretina
Como es la circulacion enterohepatica
El 94% de las sales biliares va a sangre desde el intestino delgado luego hacia la sangre portal, hígado, vuelve a la bilis. Esto se repite 17 veces antes de eliminarse en heces.
Las secretina , la Cck y la acetilccoina que estimulan de la secreción páncreatica
1-Epitelio pancreatco y secreción de HCO2
2-Acinos pancreaticos y enzimas pancreaticas
3.-Acinos pancreaticos y enzimas pancreaticas
Cuáles son las enzimas pancreaticas
tripsina, quimiotripsina, amilasa, fosfolipasa, lipasa, carboxipeptidasa y colesterol esterasa
Funciones de la bilis
Digestión y absorción de grasas.
Excreción de bilirrubinas.
Excreción de colesterol.
Relacionar columnas
N vago—- estomago y acido clorhidrico
N. Glosofaringeo———Lengua
N.facial——parotida
Cel parietal—-estomago y ac. Clorhidrico
Cel principal—— estomago y pepsina
Que causa la actividad intestinal
Disminución de la concentración de oO2 , liberación de vasodilatadores y liberación de ATP
Los reflejos del feto parecerán en que semana
Entre el tercer y 4to mes de embarazo
Que es el meconio
Es un líquido del sistema digestivo del bebe que se excreta al líquido amniótico
Síndrome de dificultad respiratoria
Se forma por carencia de surfactante
La colecistocinina realiza
Secreción de enzimas y bicarbonato pancreatico, contracción de la vesícula biliar
La secretina estimula e inhibe :
Secreción de pepsina, bicarbonato pancreático y biliar e inhibe la secreción de ácido
Que secretan los acinos pancreaticos
Enzimas digestivas
Fases del sistema eléctrico GI
En reposo y en espiga