1st Partial Flashcards
Definición de lógica
La ciencia de las leyes ideales de la razón y el arte de aplicarlas correctamente a la investigación y demostración de la verdad.
Definición real de lógica
Es la ciencia del pensamiento en cuanto a sus formas mentales para facilitar el raciocinio correcto y verdadero.
Objetivo de la lógica (objeto material)
Estudia los pensamientos
Pensamiento
Es la representación mental de un objeto
Etimología de lógica
Logos = razón
Objeto formal de la lógica
Estudia las formas mentales
Que es un objeto material?
Tema o cosa estudiada por una ciencia
Que es un objeto formal?
Aspecto de la cosa que se estudia.
Cuales son las 3 formas mentales básicas?
La idea, el juicio y el raciocinio.
En que ciencias coincide el objeto material de la lógica?
Psicología, metafísica y gramática.
División de la lógica
Lógica formal y material
Pensamiento verdadero
Esta de acuerdo con la realidad
Pensamiento falso
No está de acuerdo con la realidad
Pensamiento correcto
Esta de acuerdo con las leyes de la razón
Pensamiento incorrecto
Esta en desacuerdo con las leyes de la razón
Pensamientos combinados
Pensamiento verdadero y correcto, falso y además incorrecto, verdadero pero incorrecto, falso pero correcto.
Pensamiento verdadero y correcto
Están de acuerdo con la realidad y también con la razón.
Ej: fulano es confiable luego puedo confiarle un secreto
Pensamiento falso y además incorrecto
Lo contrario del anterior.
Ej: si Pedro trabaja este año podrá ir a Europa; Pedro no trabajó este año, luego no podrá ir a Europa.
Pensamiento verdadero pero incorrecto
Es una definición que no respeta sus propias reglas, aún cuando lo que expresa esta de acuerdo con la realidad.
Ej: ejercicio matemático que comete 2 equivocaciones en la resolución de una ecuación y que por casualidad se anula la una a la otra. Llega a un resultado verdadero pero su raciocinio es incorrecto.
Pensamiento falso pero correcto
Raciocinio que parte de una premisa falsa y es correcto.
Lógica formal
Estudia las leyes para que un pensamiento sea correcto.
Lógica material
Estudia las condiciones para llegar a los pensamientos verdaderos.
Tipos de pensamientos
Pensamiento verdadero, falso, correcto e incorrecto.
Operaciones conceptuadas
Por ellas determinamos, agrupamos, analizamos y ordenamos conceptos.
Definición, división, clasificación.
Que es la definición?
La frase que expresa la esencia de las cosas.
Definición nominal
Explica el significado de un término recurriendo a otras palabras más conocidas o por sus raíces etimológicas.
Definición real o conceptual
Es aquella que desarrolla el contenidos del concepto.
Definición descriptiva
Reúna las determinaciones accidentales de un objeto.
Definición causal
Determina un concepto en función de sus principios extrínsecos y puede ser eficiente o final
Definición genética
Da a conocer el objeto según se origen y su modo de formación
Definición analógica
Recurre a una comparación o semejanza para aclarar el concepto.
Reglas de la definición
- indicar los atributos esenciales de lo que se está definiendo.
- lo que se define no debe entrar en la definición
- la definición no debe ser ni demasiado amplia ni demasiado estrecha
- no debe formularse en un lenguaje ambiguo o figurado
- no debe ser negativa cuando puede ser afirmativa
Que es la división?
Es la distribución de un todo en sus partes; obedece a nuestro deseo de conocer y desentrañar la realidad en sus mínimos componentes.
Cuales son los componentes de la división?
El todo (lo que se va a dividir), los miembros de la división y el fundamento de la división.
Reglas de la división
- debe ser completa
- ser ordenada y gradual
- los miembros divisores deben excluirse mutuamente
- fundarse en un mismo principio o fundamento
- debe ser breve
Que es la clasificación?
Clasificar es distribuir y ordenar en grupo o clases diversos objetos o conceptos según semejanzas y diferencias.
Elementos de la clasificación
La extensión clasificable (lo que se va a clasificar), los miembros de la clasificación y el fundamento.
Clasificación artificial
Los criterios son informales y prácticos
Clasificación natural
Los criterios son más rigurosos y técnicos
Proceso central de la clasificación
Agrupar, ordenar y subordinar
Que es un principio?
Es aquello de lo cual procede una cosa
Los primeros principios lógicos son:
- proposiciones verdaderas
- absolutamente evidentes
- universales
- necesarias
Principio de contradicción
Imposible negar o afirmar un mismo predicado a un mismo sujeto al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto.
Principio de identidad
A es necesariamente A
El ser es; el no ser no es.
No es una tautología
Todo pensamiento es idéntico al pensamiento mismo
Principio de tercer excluso
Cualquier cosa es o no es o bien, no hay medio entre dos proposiciones contradictorias.
El principio de la razón suficiente
Todo ente tiene una razón suficiente de su existencia
Definición de concepto
Es una representación mental. La inteligencia es la que lo capta. No afirma ni niega nada acerca del objeto.
Idea
Es una esencia o un elemento esencial del objeto
Esencia
Es lo que es el objeto, una estructura necesaria, el constitutivo fundamental del objeto. La idea es una esencia pensada.
Propiedad fundamental de la idea es su
Universalidad.
Consiste en la aptitud para referirse a todos los seres de la misma
Aspecto material de la idea
Se refiera a su contenido que es una esencia
Aspecto formal de la idea
Se refiere a su estructura que es la universalidad
A que se le llama concepto objetivo
Al contenido real de la idea, al aspecto captado en un objeto
Que es la simple aprehensión?
Operación mental por la cual un sujeto capta una idea.
Intuición intelectual, entender.
Distinción entre imaginar y aprehensión de un mismo objeto
Las 2 operaciones pueden ser simultáneas, pero en planos diferentes.
Los sentidos captan…
colores, formas, tamaños, sonidos, etc
La inteligencia capta
estructuras esencias, ideas
La abstracción es la preparación para
El juicio
Que es el juicio
La operación natural de la mente. Su objetivo es llegar a la verdad. Consiste en afirmar o negar un concepto llamado predicado a un sujeto.
Diferencia entre idea y juicio
La idea no afirma ni niega nada y el juicio si
Juicio psicólogico
Operación mental por la cual afirmamos una idea con respecto a algo
Juicio lógico
Es la afirmación, ya realizada, de la relación entre 2 ideas. La proposición es la expresión externa del juicio.
Cuales son los elementos del juicio?
Sujeto (es la idea de la cual se afirma algo), verbo (expresa la afirmación o negación) y el predicado (es lo que se afirma o se niega)
Ejemplo de S es P
Napoleón ES un general francés
Ejemplo S no es P
Napoleón NO ES un general mexicano
Por qué es importante el juicio?
Es un pensamiento completo, la ciencia está compuesta de juicios y el juicio es la sede de la verdad.
Solo es juicio si se usa
Verbo copulativo