1.PRINCIPIOS BÁSICOS CORAZÓN Flashcards

1
Q

Cuales son las 3 capas principales del corazón

A

Pericardio
Miocarido
Endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las 4 cavidades del corazón

A

-Aurícula derecha
-Ventrículo izquierdo
-Aurícula izquierda
-Ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de la aurícula derecha

A

Recibe sangre desoxigenada de venas cavas y al envía al ventrículo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función del ventrículo derecho

A

Lleva la sangre desoxigenada hacia pulmones por la arteria pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de la aurícula izquierda

A

Recibe sangre oxigenada de los pulmones por vena pulmonares y la manda al ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función del ventrículo izquierdo

A

Bombea sangre oxigenada hacia todo el cuerpo a través de arteria aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las 4 válvulas (aseguran el flujo unidireccional de la sangre)

A

-Válvula Tricúspide (AD y VD)
-V. Pulmonar (VD y arteria pulmonar)
-V. Mitral (AI y VI)
-V. Aórtica (VI y Aorta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Irrigación del corazón

A

-Arteria coronaria derecha (irriga lado derecho del corazón)
-Arteria coronaria izquierda
2 ramas: Circunfleja y Descendente
(Irrigan lado izquierdo y parte frontal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona el sistema de conducción

A

1Nodo Sinoauricular
(Vias internodales: v. anterior-Bachman *V. media-Wenckebach *V. posterior-Thorel
2
Nodo Auriculoventricular
3
Haz de His
4*Fibras de Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función Nodo Sinoauricular SA

A

Está en aurícula derecha, es el marcapaso natural del corazón que inicia el impulso eléctrico. (70-80/min lpm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función Auriculoventricular (AV)

A

Recibe impulso del nodo SA y lo transmite al Haz de His. Logra un retraso para que contracción de aurícula y ventrículo no sea al mismo tiempo. (40-60/min lpm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función del Haz de His

A

Conduce el impulso hacía los ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fibras de Purkinje

A

Distribuye el impulso por el miocardio ventricular, facilitando la contracción coordinada de los ventrículos (14-40/min lpm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Al hablar de potencial de acción de la célula cardíaca, como se encuentra la célula cardíaca cuando está en reposo?

A

POLARIZADA (-90 mV), lo que significa que tiene una capa de iones POSITIVOS en el EXTERIOR y iones NEGATIVOS en el INTERIOR de su membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se crea un potencial de membrana en reposo (potencial eléctrico negativo en el interior de la célula)

A

-Fuera de la célula hay una alta concentración de Na+
-Dentro de la célula hay alta concentración de aniones (fosfatos y sulfatos orgánicos y proteicos) mezclados con una concentración menor de K+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que indicaría un potencial eléctrico positivo

A

Que hay mas cationes (iones positivos) DENTRO de la célula, [lo que ocurre durante la despolarización cuando célula se prepara para contraerse]

17
Q

Voltaje:

A

Diferencia de carga eléctrica que se mantiene a través de membrana cuando célula está en reposo

18
Q

Despolarización

A

Proceso en que el potencial de membrana de la célula se vuelve menos negativo. Ocurre cuando se ABREN los canales de SODIO RAPIDOS, permitiendo que iones Na+entren rapidamente y el interior de la cel. se vuelva POSITIVO.

19
Q

Función de la despolarización

A

Genera contracción en cámaras cardíacas y se bombea sangre hacia el cuerpo

20
Q

Representación en el ECG de la despolarización

A

-Despolarización Auricular: Onda P
-Despolarización Ventricular: Complejo QRS

21
Q

Repolarización

A

Proceso por el cual las células cardíacas vuelven a su estado de reposo después de la despolarización. Durante la repolarización, los canales de POTASIO (K⁺) se abren, permitiendo que los iones de potasio salgan de la célula, restaurando la carga negativa en el interior de la célula

22
Q

Representación en el ECG de la repolarización

A

-Repolarización ventricular: onda T.
-Repolarización auricular también ocurre, pero está oculta por el complejo QRS, por lo que no se ve como una onda separada.

23
Q

Fases del potencial de acción

A

-Fase 0 Despolarización rápida
-Fase 1 Repolarización Inicial o transitoria
-Fase 2: Meseta
-Fase 3: Repolarización rápida
-Fase 4: potencial de reposo

24
Q

Fase 0 DESPOLARIZACIÓN RÁPIDA

A

Estímulo alcanza potencial umbral, s abren canales de SODIO RAPIDOS, ENTRA sodio a la célula y el interior pasa de negativo a positivo rápidamente

25
Q

Fase 1 Repolarización Inicial o Transitoria

A

Tras la despolarización rápida, canales de sodio se CIERRAN y se ABREN CANALES k TRANSITORIOS, SALE potasio, causa ligera repolarización causando pequeña disminución en el potencial de membrana

26
Q

Fase 2 Meseta

A

(Crucial para mantenimiento de la contracción sostenida del corazón). Se ABREN canales de calcio, entra lento y sostenido calcio mientras canales de K continúan abiertos. Hay equilibrio entre entrada de calcio y salida de K, manteniendo el potencial de membrana relativamente estable y prolonga la duración del potencial de acción y hace contracción cardíaca sostenida

27
Q

Fase 3 Repolarización Rápida

A

Se cierran canales de calcio y se abren completamente K (potasio), lo que facilita una salida masiva de K+ de la célula. El potencial de membrana disminuye rápidamente hacia su valor de reposo, volviéndose negativo nuevamente, y finaliza el potencial de acción.

28
Q

Fase 4 Potencial en Reposo

A

Estado estable entre potenciales de acción, donde la célula cardíaca permanece en un estado polarizado. potencial de membrana negativo (-90mV) debido a la actividad de la bomba sodio-potasio (Na+/K+ ATPasa)

29
Q

Qué es el potencial de umbral

A

Nivel de voltaje que el potencial de membrana debe alcanzar para que se inicie un potencial de acción.
Importancia: Cuando el potencial de membrana alcanza el umbral (aproximadamente -70 mV), se abren los canales de sodio rápidos, lo que desencadena la despolarización rápida (Fase 0).

30
Q

La siguiente aseveración es falso o verdadero:
“Una célula cardíaca NO puede ser despolarizada hasta que se ha repolarizado y a alcanzado su potencial umbral”

31
Q

Cómo se da la propagación del potencial de acción

A

A través de las células cardíacas gracias a la apertura secuencial de los canales iónicos. Inicia:
-Nodo sinoauricular (SA), que es el marcapasos natural del corazón, y se propaga a través del sistema de conducción,
-Nodo auriculoventricular (AV),
-Haz de His,
-Fibras de Purkinje.

32
Q

Qué es período refractario

A

Periodo durante el cual una célula no puede ser excitada nuevamente después de un potencial de acción

33
Q

Periodo Refractario Absoluto (PRA)

A

Ningún estímulo puede desencadenar un nuevo potencial de acción (coincide con la fase 0, 1 y parte de la 3).

34
Q

Periodo Refractario Relativo (PRR)

A

Un estímulo lo suficientemente fuerte puede inducir un nuevo potencial de acción (ocurre durante la fase 3).

35
Q

Acoplamiento Excitación-Contracción

A

Proceso donde la despolarización de la membrana celular conduce a la contracción del músculo cardíaco.
-La entrada de calcio durante la fase 2 desencadena la liberación de más calcio desde el retículo sarcoplásmico, lo que permite la interacción de actina y miosina, resultando en la contracción.

36
Q

Automatismo

A

Capacidad de ciertas células cardíacas, como las del nodo sinoauricular (SA), de generar espontáneamente potenciales de acción sin un estímulo externo.