1GM Flashcards
Conflicto bélico global en Europa 1914-1918:
1GM
Extrema beneficiosa para el desarrollo cultural y científico de las naciones industriales europeas:
Paz armada
Triple alianza:
Alemania.
Austria-Hungría.
Italia
Triple entente:
Gran Bretaña.
Rusia.
Francia.
Rivalidad entre Alemania y Francia:
Por la guerra franco-prusiana
Rivalidad entre Alemania e Inglaterra:
Competencia comercial e industrial
Potencias industriales se enfrentaron en el plano:
Económico
Forma la conformación de Alemania del norte.
Perfil político de la época.
Diputado del parlamento prusiano
Otto van Bismarck
Gota que derramó el vaso:
Asesinato del archiduque Francisco Fernando y su esposa en Sarajevo el 28/junio/1914
Quién asesinó a Francisco Fernando:
Gabino Pinzi (Serbio)
Quien inicia la 1GM:
Austria-Hungría le declara la guerra a Serbia por el atentado en Sarajevo
Entro a la guerra porque Austria- Hungría le declara la guerra a Serbia, eran aliados:
Rusia
Zar de Rusia:
Nicolás II
¿Cuando entran Rusia, Alemania, Austro-Hungría, Serbia, Gran Bretaña a la guerra?
1914
Emperador de Austria, rey de Hungría:
Francisco José I
Potencia que era la mejor preparada para la guerra, gran avances en guerra:
Alemania
Primer país que invade Alemania:
Bélgica
Se INDEPENDIZA del imperio Austro-Húngaro.
Se une a con Rusia (relaciones estrechas).
Inglaterra la apoyo diplomáticamente:
Serbia
Tenían POCO EJÉRCITO, contaban con el Royal Navy, por lo que necesitan reclutar.
Alemania hunde sus barcos llenos de civiles.
Esta potencia estaba dividida en conservadores y liberales:
Inglaterra
Rey de Inglaterra de ideas conservadoras, le declara la guerra a Alemania:
George V
Tenía RIVALIDAD con el imperio de Austria- Hungría.
Renuncia a la triple alianza, se va a la triple entente.
NO tiene ganancia de la guerra, país devastado:
Italia
Fecha en la que entro EUA a la guerra:
Abril de 1917
Apoyo dando ARMAS a Inglaterra, Francia y Rusia.
Participó por interés ECONÓMICO.
Participación BREVE pero CONTUNDENTE:
EUA
3 tipos de soldados que mando EUA:
Negros.
Migrantes.
Soldados americanos.
Era una colonia inglesa.
Entro a la guerra en noviembre de 1914, siguen a Gran Bretaña:
Australia
Colonia inglesa.
Entra a la guerra en noviembre de 1914.
FUERZA DE CABALLERÍA.
Sigue a Gran Bretaña:
Canadá
Su interés era convertirse en POTENCIA, quería hacerse un IMPERIO.
Entra con la triple entente en agosto de 1914 declarándole la guerra a Alemania.
Ayuda NAVAL.
Japón
Estaba en una POLÍTICA DE ASIMILACIÓN.
Empiezan a tener su propia monarquia por la caída del imperio ruso.
Nacen como nación en 1917 porque Alemania les da cierto respeto como nación:
Polonia
Al inicio de la guerra se mantuvo NEUTRAL.
1916 entra a la guerra con la triple entente.
Venizelos crea un movimiento de defensa nacional.
Grecia
Potencia menor.
Muchos países lo deseaban.
Gran Bretaña lo reconoce como imperio y se alía con ellos.
Entra a la guerra hasta 1916 pero inicia el apoyo en 1914:
Portugal
Entro porque Alemania y Rusia lo veían como TERRITORIO ESTRATÉGICO.
Empezó su participación en 1914.
Triple alianza: quería frenar el desarrollo ruso.
Imperio otomano
Entra a la guerra por VENGANZA en contra de Alemania por la guerra franco-prusiana.
Triple entente.
Francia
Consecuencias sociales de la 1GM:
Mov. Feminista.
Se pierde dignidad humana.
10 millones de hombres murieron.
Consecuencias económicas de la 1GM:
EUA se convierte en el mayor soporte, fue el más beneficiado.
Dos fases de la 1GM:
Guerra de movimientos.
Guerra de trincheras.
ESTRATEGIA OFENSIVA .
- optimismo militar.
- Duro 1 año (1914-1915)
- Buscaban conquistar al otro.
Guerra de movimientos
Países que invade Alemania:
Bélgica.
Francia.
Rusia.
País que invade Francia:
Alemania
Países que invade Rusia:
Alemania.
Austria- Hungría
País que invade Austria-Hungría:
Serbia
Plan Schlieffen:
Plan alemán ideado para invadir Francia a través de Bélgica y Rusia.
Los hechos no ocurrieron como esperaban, pensaban que la guerra duraría poco.
Plan 17:
Plan francés en el cual tenían absoluta confianza, trampa mortal para los alemanes.
Los hechos no ocurrieron como esperaban.
ESTRATEGIA DEFENSIVA.
- Constituidas es zig-zag.
- Periodo de estancamiento.
- Gigantescos laberintos de refugio .
Guerra de trincheras.