1er Semana Flashcards

Teoría de Temas: -Automatización -Neumática "Estudiar Elementos de Documento" (54 cards)

1
Q

Uso de medios técnicos, métodos económico-matemáticas y sistemas de control con el fin de liberar parcial o completamente a las personas de su participación directa en el proceso de conversión, transmisión y uso de energía, materiales o información.

A

Automatización (Definición 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Producción automática consiste en conseguir que máquinas, equipamientos y procesos de producción (materiales y/o de información) operan de manera independiente (automática) gracias a la utilización de medios técnicos

A

Automatización (Definición 2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué requiere la automatización?

A

Uso adicional de sensores, dispositivos de entrada, controladores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aplicaciones de la automatización (6)

A
  • Procesos de producción (industrial)
  • Diseño de Unidades
  • Programación
  • Cálculos de ingeniería
  • Investigación y experimentos
  • Esta dado siempre de precedida de una investigación previa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivo del proceso de automatización (5)

A
  • Incremento en la productividad y eficiencia
  • Mejoras en la calidad de la producción
  • Optimización de la planificación y el control
  • Evitar condiciones de trabajo arriesgadas y peligrosas
  • Requiere una aproximación compleja y sistemática para resolver los problemas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando el control se lleva a cabo sin una intervención directa del ser humano

A

Control Automático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando el control se realiza sin una intervención humana considerable

A

Control Automatizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La teoría relacionada con los principios del desarrollo y los métodos de análisis y síntesis de los sistemas para la regulación y el control automático

A

Teoría del Control Automático (TAC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desventajas de la automatización (3)

A
  • Amenazas a seguridad / vulnerabilidad
  • Costes impredecibles / excesivos
  • Elevados costos iniciales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo es necesario automatizar? (5)

A
  • La potencia física y mental del ser humano es insuficiente
  • El proceso se realiza en un entorno complicado y peligroso
  • Elevado nivel de cualificación
  • Elevada exactitud / precisión
  • Escasez de recursos laborales (especialistas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Reducción del tiempo.
  • Reducción de los costes de la preparación y realización del proceso.
  • Creación de oportunidades para realizar nuevos tipos de investigaciones experimentales y de seleccionar la solución óptima.
  • Elevada fiabilidad y confianza para tiempos mínimos.
  • Flexibilidad estructural, adaptabilidad para tiempos cortos y menos coste.
  • Elevado grado de capacidad informativo.
A

Fuentes de ahorro con automatización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasifiación de los AS

A
Parámetro Matemático
Automatización de objetos
Grado de universabilidad
Principio de la operación
Modelo de utilización
Grado de automatización
Estacio.... FALTA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

NEUMA=

A

Soplo, aliento, aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Técnica de aplicación y utilización racional del aire comprimido.

A

Definición de Neumática (Definición 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la consecuencia de una necesidad cada vez más apremiante de la automatización y racionalización del trabajo.

A

Definición de Neumática (Definición 2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • Es ilimitado y se encuentra disponible gratuitamente en cualquier lugar.
  • No precisa conductos de retorno.
  • El aire utilizado retorna a la atmósfera.
A

Ventajas de la Neumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es almacenado y comprimido en acumuladores o dispositivos, puede ser transportado y utilizado donde y cuando se precise.

A

Almacenaje (Ventaja)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A prueba de explosiones, no hay riesgo de chispas

A

Antideflagrante (Ventaja)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es fiable, incluso a temperaturas extremas

A

Temperatura (Ventaja)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando se produce escapes no es prejudicial y pueden colocarse en la línea, depuradoras o extractoras para mantener el aire limpio.

A

Limpieza (Ventaja)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diseño y constitución de elementos fácil y simple.

A

Elementos (Ventaja)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Velocidades muy elevadas en aplicaciones de herramientas de montaje.

A

Velocidad (Ventaja)

23
Q

Velocidades y fuerzas pueden regularse de manera continua y escalonada, combinando con sistemas oleoneumáticos.

A

Regulación (Ventaja)

24
Q

Se puede llegar en los elementos neumáticos.

A

Sobrecargas (Ventaja)

25
Otras ventajas de la Neumática (8)
- Almacenaje - Antideflagrante - Temperatura - Limpieza - Elementos - Velocidad - Regulación - Sobrecargas
26
Desventajas de la Neumática (5)
Preparación
27
Debido a su gran compresibilidad, no se obtienen velocidades uniformes en los elementos de trabajo
Velocidad
28
El aire que se escapa a la atmósfera producen a veces ruidos bastantes molestos. Se superan mediante dispositivos silenciadores.
Ruidos
29
Son limitados (de 2000a 3000 kg de presión de trabajo de 7 kg/cm2 “PSI”).
Esfuerzos
30
Fuente de energía cara, pero compensada con el buen rendimiento y facilidad de implantación.
Costos
31
Ferrocarriles, Minería, Maquinaria de producción, Aviación, Navegación, Tecnología Militar, Automotores, Medicina, otros…
Aplicaciones de la Neumática
32
No es usada en todos los casos de automatización. Están sometidas a ciertas limitaciones en lo que se refiera a la fuerza, espacio, tiempo, velocidad y el proceso de información.
Aplicaciones de la Neumática
33
Debe estar disponible en el caudal suficiente y con una presión determinada según a la de trabajo.
Producción y Distribución del aire comprimido
34
El suministro de aire comprende:...
Producción de aire comprimido mediante compresores.
35
El suministro de aire comprende:...
Acondicionamiento del aire comprimido para instalaciones neumáticas (inclinación “pendiente” y trampas).
36
Se denomina compresor a toda máquina que impulse aire, gases o vapores, ejerciendo influencia sobre las condiciones de presión.
Definición de Compresor (1)
37
La función principal es aspirar aire a presión atmosférica y comprimir una presión más elevada.
Definición de compresor (2)
38
El caudal suministrado y la relación de compresión.
Características técnicas del compresor
39
Tipos de Compresores (3)
- De émbolo oscilante - De émbolo rotativo - Turbo- compresor
40
Compresores de émbolo oscilante
- De pistón | - De membrana
41
Compresores de émbolo rotativo
- Paletas (Rotativo celular) - Tornillo (Helicoidal bicelular) - Roots
42
Compresores de turbo-compresor
- Radial | - Axial
43
Compresor de Pistón
- Los más difundidos. - Se construyen de baja media y alta presión. - De alta confiabilidad. Trabajan de 8-10 bar con pequeños caudales, para altos caudales → max. 4 bares
44
Compresores de 1,2 y 3 etapas...
1 etapa → hasta 10 bar 2 etapas → hasta 50 bar. 3 etapas → hasta 250 bar.
45
Suelen utilizarse en la industria de alimentos y en la industria farmacéutica y química.
Compresor de diafragma
46
Permite la descripción metódica elemental de un automatismo ya que hace referencia a los movimientos de la máquina teniendo en cuenta el orden en que se suceden.
Sistema Simplificado
47
Pasos del Sistema Simplificado
a) Esquema b) Descripción de las fases de un orden cronológico c) Representación simbólica de los movimientos
48
Designación para carreras
Avance (+) | Retroceso (-)
49
Este sistema permite hacernos una idea general del ciclo y nos permite identificar los puntos en los cuales pueden existir ordenes contrarias.
Sistema Simplificado
50
Se trata de la representación gráfica del ciclo mediante un sistema de ejes cartesianos debidamente acotado para las necesidades del técnico en automatismos.
Diagrama Espacio-Fase
51
Se representa la operación que realiza un elemento de trabajo, es decir en función de las respectivas fases (fase: cambio de estado de cualquier sub-unidad) queda trazado el espacio recorrido.
Diagrama Espacio-Fase
52
Es un sistema de prescripciones y regla que definen lo que se debe hacer y en qué orden para resolver cierto tipo de problemas.
Algoritmo - Definición
53
Encontrar el algoritmo y expresarlo en un lenguaje asequible a la máquina
Algoritmo - Finalidad
54
Cualidades del Organigrama
1. - Más variado que un texto, monótono. 2. - Visión global de la situación que completa mediante “capas” o tratamientos en tanto que el texto sólo permite un seguimiento lineal progresivo. 3. - Puede ser retenido por la memoria visual.