1er Periodo Flashcards

1
Q

Geografía

A

Descripción de la tierra, ciencia que estudia los fenómeno que se presentan en la superficie terrestre, ciencia que estudia los modos de organización del espacio terrestre, la forma que que se distribuyen las sociedades y el medio natural y la manera en que todo se relaciona entre si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Erastoteles de cirene

A

Acuña el nombre de geografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Campo de ayudo de la geografía

A

Superficie terrestre, conformada por al litosfera, atmósfera, hidrosfera, y biosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fenómeno geográfico

A

Elemento de la superficie terrestre interactúan de manera constante y generan esto (desgaste de rocas, act sismica, migración etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hechos geográficos

A

Más lentos y no los oramos, deslizamiento de continentes, movimiento de traslación, evolución de especies de animales y vegetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Suelo

A

Capa superficial de la corteza terrestre, formado por lineales y rocas alteradas física química y biológicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Relieve

A

Irregularidades rocosas d ella corteza terrestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clima

A

Conjunto de condiciones atmosféricas que prevalecen en un lugar durante un tiempo determinando, su influencia determinaba fauna y flora, conjunto de valores promedios de las condiciones atmosféricas que caracterizan una regular para analizar los e elementos del tiempo necesitas medir, temperatura humedad presión vientos y precipitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paisaje natural o físico

A

Elementos naturales y elementos sociales como distribución de la población, act económica y la forma de organización de los pueblos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Geografía física

A

Fenómenos físicos y biológicos del espacio natural o físico, en los que NO interviene el humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Geografía humana

A

Estudió de espacios sociales, transformaciones que ocasiona el humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ramas de la geografía

A
Geomorfología
Geografía de los suelos
Buogegografus
Hidrogeografua
Geografía d ella población
Geografía social
Geografía económica
Geografía política
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Geomorfología

A

Estudia génesis y evolución del relieve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Climatología

A

Analiza los climas, caridades y distribución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Metodología de la geografía

A
Localización (donde)
Causalidad (que lo causó)
Relación (qué consecuencias)
Evolución (cuando sucedió y cuanto duro)
Generalidad(en que otros lugares han ocurrido fenómenos diferentes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estado de Jalisco

A

78,588
125 municipios

Nayarit Zacatecas Aguascalientes Guanajuato San Luis Potosí Michoacán y Colima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Eje terrestre

A

Lunes imaginara por al qué hora la tierra con una inclinación de 23grafos 26 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Polos geográficos

A
Polo norte (septentrional)
Polo sur (meridional)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cenit

A

Punto más alto sobre nuestra cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Nadir

A

Ubicación más baja directo bajo nuestros pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Meridiano-longitud

A

Límite 90grados norte y sur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Paralelo latitud

A

Occidental u oriental (este o oeste)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Altitud

A

Distancia mediad en metros a partir del nivel del mar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Coordenada

A

Lat N/S Long E/O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Líneas en la tierra
``` Polo norte Eje terrestre Círculo polar ártico Trópico de cancer Ecuador Trópico de Capricornio Círculo polar antártico Polo sur ```
26
Mapa | Proyecciones
Azimural o perspectiva Cónica Cilíndrica
27
Mapa según la medida que conserva
Equidistante: distancias entre un punto de la esfera y otro Conformes: ángulos entre dos curvas Equivalentes: conservan areas
28
Escalas
Unidad: 1cm=4Km Numérica 1:50,000 (1 cm es igual a 50,000 cm) Gráfica: se símbolos con una gráfica o segmento de una recta dividía en unidades
29
Tipos de mapas
Descriptivo: viene relieve, fallas, tipo de suelo, vegetación etc Temático: un tema en específico
30
Estado del tiempo
Es la condición en que se encuentra la atmósfera en un lugar y en un momento determinado
31
Anemografo
Dirección del viento
32
Anemómetro
Velocidad del viento
33
Barografo
Presión atmosférica lectura continúa
34
Evaporimetro
Cándidas de agua evaporada
35
Heliofabigrafo o heliografo
Señales telegráfica por medio de la reflexión de la reflexión de un rayo de sol
36
Hidrografo
Nivel de las corrientes del agua
37
Higrotermografo
Tiempo y humedad
38
Pirometro
Radiación solar
39
Fluviografo
Precipitación e intensidad
40
Termógrafo
Cambios de temperatura
41
Psicometro
Humedad del aire en la tensión de vapor y punto de Rocío
42
Barometro
Presión atmosférica
43
Nodo
Cuando una robusta de una planeta vista desde el son corta una eliptica, ósea, corta un plano referencial, el modo puede se ascendente o descendente
44
Aferio apogeo
Punto más alejado del sol en la órbita de un plantea en el sistema solar
45
Perihelio perigeo
Es el punto de la órbita más próximo al sol
46
Penumbra
Poca luz sin llegar a la obscuresencja
47
Huracán
Océano Atlántico, Mar Caribe, y noroeste del Pacífico ( costas de EEUU, Golfo de México, costas mexicanas y centroamericanas e islas caribeñas)
48
Tifones
Noroeste del Océano Pacífico (costas de Japón, Filipinas, china Vietnam etc)
49
Ciclón
Bahía de bengala y mar de arábigo, costas de india y países arábigos
50
Forma de la tierra
Geoide
51
Rotación
Trae en su propio eje 360 grados dures 23h y 56 min (día sideral) 24h (día civil) o se toma. Ono teferencia pasó consecutivo del sol que dura 24h y 4min (día solar)
52
Fuerza desviados de coriolis
Materiales fluidos como la atmósfera y el agua de los océanos s mueven de una latitud a otra con una ligera desviación hacia el este o con movimientos rotatorios
53
Husos horarios
Tomando en cuenta la rotación se efectúa en aprox 24h, revolución de 360grafos, cada 15 grados cambia d hora, este suma oeste resta
54
Traslación
Desplazamiento d les tierra entorno al sol, describe una órbita elíptica,tarda 365 horas 5 horas y 48 min (año trópico) 365 (año civil) 366 (alo biciesto
55
21 marzo
Norte primavera Sur otoño
56
21 de junio
Norte verano Sur invierno
57
22 de septiembre
Norte otoño | Sur primavera
58
22 de diciembre
Norte invierno Sur verano
59
Equinoccio
Dis en que la ecliptica corta al ecuador celeste, el sol se ubica en Ecuador terrestre Día y noche misma duracion
60
Solsticio
Sol más alejado del Ecuador Día o noche más largos
61
Litosfera
Totalidad e la corteza terrestre y la parte superior del manto
62
Discontinuidad
Desplazamiento de las ondas sísmicas y el cambio en su propagación permanecen establecer límites entre capas y subcapas
63
Capas y subacas en orden (adentro hacia afuera)
``` Núcleo interno Núcleo externo Discontinuidad de gutenberg Manto inferior Manto superior Discontinuidad de mohorovicic Corteza y litosfera ```
64
Corteza terrestre
Cada solifa rocosa que está conformada por dos subcapas, continental y oceanica se relación la la presión del gradiente geotérmico
65
Subcapas basáltica o somática
Siliciatos de magnesio | Zona plástica della litosfera
66
Subcapas granítica o sialica
Silicaitos de aluminio, estado rígido, zona de fracturacion
67
Placas tectónicas
Cuando la corteza terrestre y la parte superior del mato se ven afectadas por las corrientes de convección de la astenosfera , provoca sería de fractura que se rompen en grandes bloques
68
Placa | Corteza oceanica
Delgada y de composición básica (basáltica)
69
Placa | Continental-oceanica
Corteza granítica y basáltica
70
Movimiento de placas | De divergencia o extinción
Fondos oceanicos, placas se separan y por la emisión de magma se forman forales, la continua salida de magma se forma nueva cortez aoceanica y se separan de dirección opuesta dando origen a las cuencas oce auca
71
Movimiento de placas | De convergencia o colisión
Colisión de placas, acción de subduccion, forman trincheras y fosas en el fondo oceanico y montañas en el continente
72
Movimiento de placas | De deslizamiento o fallas de transformaciones
Deslizamiento horizontal de sentido contrato y muy lento, las fallas facilitan identificación de este límite
73
Diaformismo
Fuerza que da origen a los movimientos que se conocen como epirogenesis y orogenesis
74
Vulcanismo
Conjunto de fenómenos relacionados con la emisión de magma a la superficie terrestre
75
Erupción efusiva
Magma basáltico | Fluido y pocos gases
76
Erupción estrusivo
Magma andesitica | Fluido
77
Erupción explosivo
Magma riolitica | Viscosa con abundantes gases
78
Puntos calientes
Fisuras o fracturad que permiten liberación de magma muy profundo
79
Fumarola
Escape de gas o vapores a altas temperaturas
80
Géiser
Fuente termal de ebullición ion que salpica el aire
81
Fuentes termales o manantiales
Se forma cuando las agua subterránea se calientan al entrar en contacto con el magma
82
Sismo
Vibraciones producidas por la liberación repentina de energía interna que se propaga deformando los materiales
83
Foco o hipocentro
Zona en el interior de la corteza donde se origina la liberación de energía
84
Epicentro o epifoco
Porción en la superficie encima del foco 💡
85
Tsunami
Se forma al producirse un sismo o erupción volcánica en el fondo de mar aficionado en desequilibrio en la más del agua oceanica
86
Escala ritcher
Magnitud, energía liberada 1-10
87
Mercalli
Intensidad | Dalo producido en las estructuras (1-12)
88
Intemperismo
Destruccion de rocas sin remoción de partículas
89
Intenperismo físico o mecánico
Cuando se rompen o fragmentan
90
Intenperismo físico o mecánico | Gelifraccion
Desarrollo de fracturas por acuñamoento debido a la presencia de hielo en la roca
91
Intenperismo físico o mecánico | Exfoliación
Se separan fragmentos rocosos
92
Intenperismo físico o mecánico | Fragmentación
División de la roca en fragmentos por fuerza física
93
Intenperismo físico o mecánico | Cambios de temperatura
Resquebrajamiento de las rocas causado por fuerza física
94
Intemperismo químico o biológico
Modificaciones o rencosteuccuon química es causada por la interacción de compuestos químicos d ella atmósfera, el agua y la materia orgánica en las rocas
95
Intemperismo químico o biológico | Occidacion
Cambio que experimenta un mineral y la roca que lo contiene por acción del oxígeno
96
Intemperismo químico o biológico | Carbonatacion
Acumulación e carbonatos en el suelo por acción de dióxido de carbono
97
Intemperismo químico o biológico | Hidratación
Causa en las rocas un aumento de volumen y descomposición química de los minerales
98
Intemperismo químico o biológico | Acción bioquímica
Acumulación o descomposición de las rocas al extraer nutrientes solubles y minerales por acción de organismos
99
Erosión
Procesos dinámica que se produce por la acción constante del agua y el viento y moldean la superficie terrestre formando depresiones llanuras y mesetas
100
Roca
Agradacion de minerales
101
Roca ígnea
Cristalización o enfriamiento de magma
102
Roca metamorfica
Transformación de rocas preexidentes que experimentan cambios originado por la fuerza de tensión. O por intrusiones magmaticas
103
Rocas sedimentarias
Formadas en la superficie por disgenesis ( conjunto de transformación en los sedimentos después de se depositadas y en condiciones bajas de temperatura)
104
Rocas sedimentarias detricas
Se originan por la compactación y cementación de fragmentos residuales de otras rocas, resultado del intemperismo y erosión
105
Rocas sedimentarias orgánicas
Minerilazicscion d ella restos de plantas y animales
106
Procesos de génesis del suelo
A partir de regolito (roca alterada) se implanta vegetación y se produce la muertes de animales y plantas, se acumula esta materia orgánica y se produce una defireciacuon del suelo ac, pasa el tiempo u por medio del tsbsoirte y meteorixsucon dan origen. Horizonte B (subsuelo)
107
Factores que intervienen en la formación del suelo
``` Roca madre Clima Topografía del terreno Seres vivos Residuales Transportados ```
108
Factores que intervienen en la formación del suelo | Roca madre
Fracción inorganica
109
Factores que intervienen en la formación del suelo | Clima
Procesos de intemperismo y erosión
110
Factores que intervienen en la formación del suelo | Topografía del terreno
Altas pendientes favorecen la erupción y dificultan instalasckln de vegetación
111
Factores que intervienen en la formación del suelo | Seres vivos
Organismos que colonizan un suelo que condicionan su evolución
112
Factores que intervienen en la formación del suelo | Residuales
Procesos de intemperismo, mecánico y bioquímico
113
Factores que intervienen en la formación del suelo | Transportados
Erosión hídrica y eólica arrastra materiales del producto del intemperismo
114
Riesgos y peligros
Naturales(naturaleza) Antropicos (hombre) Ambientales (hombre y naturaleza)