1er Periodo Flashcards
Aristoteles
El ser humano necesita relacionarse con otros para desarrollarse y cumplir sus objetivos
Individuo
Ser indiviso (no puede ser divisible porque pierde su integridad)
Sociedad
Sistema formado por la interacción entre los diferentes grupos sociales
Comunidad
Conjunto de individuos, personas o animales, que comparten elementos en común
Thomas Hobbes
El hombre, en un estado de naturaleza, se mueve por sus intereses egoístas. El hombre es un lobo para el hombre
Jacobo Russeau
El estado y los individuos establecen un acuerdo voluntario para una sociedad democrática
Persona humana
Ser que se realiza en valores, es digno y valioso
Conciencia Moral
Acto mediante el cual nos damos cuenta de algo, juzgamos el bien o el mal de nuestros actos
Voz interior
Genera aprobación o remordimiento en nuestro interior
Dimensión interna de la conciencia moral
Es subjetiva, nos permite interiorizar los valores y normas morales, ser autoconsciente
Dimensión externa de la conciencia moral
Es objetiva y configurada con valores, deberes, normas, principios y leyes sociales que nos rigen y permite elevar nuestra condición humana
Freud
El proceso de interiorizacion de las normas inicia en la niñez
Jean Piaget
Es a partir del lenguaje que el niño se incorpora a un “universo objetivado”, al mundo social y a las representaciones interiores
4 estados de Piaget
- Sonorio-motriz
- Preocoperacional
- Operaciones concretas
- Operaciones
Ambitos o instancias de la conciencia según Freud
- El ello o inconsciente
- El yo
- El superyo
El ello o inconsciente
Acciones por impulso. Se manifiesta en mi cuerpo, mi organismo (principio de placer)
El yo
Acciones o ideas que influyen los demás, mi voluntad (principio de la realidad)
El superyo
Decisiones que tu tomas, por ti mismo. Con tus prioridades
Origen de la conciencia moral
Es algo innato, nacemos con ella y todos la tenemos
Anticiencia
Postura que reacciona contra el cientificismo, haciendo énfasis en los males que causa la ciencia y la tecnología
Cientificismo
Autonomía absoluta de la ciencia. Observación y experimentación
Código ético o deontología
Patrón o forma de hacer algo
Evandro Agazzi
El cientificismo se convierte en una postura ideológica en cuanto deforma el verdadero sentido de la realidad científica
Augusto Comte
Representante del positivismo empleándolo por el método científico. Considera a la ciencia como la única guía segura
Estado positivo según Comte
Imposibilidad de llegar a nociones absolutas
Medios
Conjunto de recursos de muy diversa índole que ayudan o facilitan el logro de un fin
Intencion
Todo aquello que motiva o anima la ejecución de un fin u objetivo
Consecuencias
Toda repercusión o afectación, producto de la aplicación de los fines intencionados o no de una acción
Ciencia
Llegar al conocimiento reflexivo sistemático y objetivo, ya con fines puramente teóricos o prácticos
Tecnociencia
Resultado del intercambio recíproco de los productos de la ciencia con los de la tecnología. Se apoyan unos a otros
Circunstancias
Contexto de una accion